Historia de la Causa de Beatificación y de Canonización de Juan Gabriel Perboyre

Francisco Javier Fernández ChentoJuan Gabriel PerboyreLeave a Comment

CREDITS
Author: Giuseppe Guerra, C.M. · Translator: John de los Ríos, C:M.. · Year of first publication: 2002 · Source: Vincentiana.
Estimated Reading Time:

Cuando hablamos de las Causas de Beatificación y de Canonización de los santos de nuestra Congregación, así como de las de las Hijas de la Caridad, es ya un leitmotiv recordar que los Vicentinos, en … Read More

La legislación vicenciana y la evangelización de los pobres (1633-1660)

Francisco Javier Fernández ChentoCongregación de la MisiónLeave a Comment

CREDITS
Author: Miguel Pérez Flores, C.M. · Year of first publication: 1987 · Source: Vincentiana.
Estimated Reading Time:

La Bula «Salvatoris Nostri» fue la aprobación de una comunidad misionera, o mejor, la aprobación de un «proyecto» de comunidad misionera. La Bula ofrece únicamente las grandes líneas constitutivas del proyecto misionero vicenciano, da los … Read More

Espiritualidad vicenciana: Jansenismo

Francisco Javier Fernández ChentoEspiritualidad vicencianaLeave a Comment

CREDITS
Author: Luigi Mezzadri, C.M. · Year of first publication: 1995.

1. Elementos de fondo.- 2. Los protagonistas. 3. Fases sucesivas de la polémica jansenista: a) Controversia sobre la gracia. b) Controversia sobre la autoridad de la Iglesia. c) La bula Unigenitus.


Estimated Reading Time:

En sentido estricto, es la doctrina expuesta en el Augustinus de Jansenio. Desde el punto de vista histórico, el jansenismo es la doctrina naci­da en el interior de la reforma católica como re­acción a la … Read More

Espiritualidad vicenciana: Cofradías de la Caridad

Francisco Javier Fernández ChentoEspiritualidad vicencianaLeave a Comment

CREDITS
Author: Francisco Carballo, C.M. · Year of first publication: 1995.

SUMARIO: Origen.- Organización.- Evolución hasta la Revo­lución Francesa.- Restauración.- Expansión mundial.- Estatuto jurídico.- Estado actual.


Estimated Reading Time:

San Vicente de Paúl ejerció el ministerio pas­toral en el marco de la reforma tridentina de la Igle­sia de Francia (s. XVII). Esta reforma intentaba la recuperación de las instituciones eclesiásticas de la Cristiandad medieval … Read More

Fechas en la vida de Santa Luisa

Francisco Javier Fernández ChentoLuisa de MarillacLeave a Comment

CREDITS
Author: Desconocido .
Estimated Reading Time:

1591: Nace el 12 de agosto. Padres desconocidos, ciertamente de la familia Marillac. 1612: Rechazada en las religiosas capuchinas. 1613: Casada el 5 de febrero con Antonio Le Gras. Tuvo un hijo que se llamó … Read More

Dimensión Misionera Del Carisma Vicenciano

Francisco Javier Fernández ChentoFormación VicencianaLeave a Comment

CREDITS
Author: José Ignacio Fernández Hermoso de Mendoza, C.M. .
Estimated Reading Time:

En el escrito que he preparado ofrezco unas consideraciones sobre la dimensión misionera del carisma vicenciano. Dimensión misionera plasmada en buena medida en la misión «ad gentes». Comenzaré con una referencia a Jesucristo y a … Read More

«Íter» cronológico y milagro en la causa de beatificación del P. Durando

Francisco Javier Fernández ChentoMarco Antonio DurandoLeave a Comment

CREDITS
Author: Roberto D’Amico, C.M. · Translator: Luis Huerga Astorga, C.M.. · Year of first publication: 2002.
Estimated Reading Time:

Fallecido el Beato Marco Antonio Durando, he aquí lo que, textualmente, escribía a la Provincia el Visitador de Turín, P. Giovanni Torre: Hemos perdido a un Padre, pero alimentamos la confianza de haber ganado un … Read More

Institución y fisonomía del Paúl en la actualidad

Francisco Javier Fernández ChentoCongregación de la MisiónLeave a Comment

CREDITS
Author: Francisco Carballo, C.M. · Year of first publication: 1972 · Source: 1ª Semana de Estudios Vicencianos. Salamanca, del 4 al 8 de abril de 1972..
Estimated Reading Time:

Primera parte: Ensayo metodológico: Estructura e instituciones de la Congregación de la Misión y fisonomía del Paúl. a) Bibliografía (selección). La bibliografía que sigue tiene carácter selectivo; busca incitaros a una lectura suficiente; la realidad … Read More