La AIC, la más antigua asociación laica, femenina. Hablar de la AIC es hablar de la más antigua Asociación laical femenina en la historia del Voluntariado. Sus orígenes se remontan a 1617, cuando san Vicente … Read More
El sentido de pertenencia a la AIC
La primera Línea programática AIC termina con la frase: «Sólo dentro de un espíritu de pertenencia más firme, podremos llevar a cabo el proyecto de San Vicente y así contribuir mejor a la acción internacional … Read More
Damas de la Caridad (Vidas ejemplares)
Margarita de Silly Era Condesa de Joigny, señora de Folleville y esposa de Felipe Manuel de Gondi, marqués de las Islas de Oro, barón de Montmirail, Dampierre y Villepreux, y general de, las Galeras o … Read More
Voluntarias al servicio de los más pobres (AIC)
El señor Vicente es forzosamente hijo de su siglo. Su enseñanza está marcada por su época y su medio. No hay, pues, que querer buscar en él la respuesta a todas las preguntas de nuestro … Read More
Fidelidad y renovación
He acudido a este documento de trabajo de la Asociación, el Documento de Base que tenéis hace ya unos años, para ver cómo podía inspirarme en lo que intentaba deciros. Hace ya un par de … Read More
Presentación de la AIC
1. Definición La AIC es una asociación integrada en su mayoría por mujeres, inspirada por Vicente de Paúl, su fundador, quien fue el primero en confiar oficialmente a las mujeres un papel importante: el servicio … Read More
Las voluntarias de la caridad, o «Contra las pobrezas, actuar juntos»
«Realizamos nuestra acción social con un sentido de caridad entendida como promoción; pretendemos impulsar a los pobres hacia su propia liberación; impulsamos a nuestros miembros a participar en la lucha contra todas las clases de … Read More
Formación permanente y creatividad (segunda parte)
PRESENTACIÓN La imaginación, la inspiración, la creatividad… es la sal de la vida, el principio de lo que es nuevo. La creación es de Dios, el Creador, y participar humildemente y con sencillez, nos permite … Read More
Formación permanente y creatividad (primera parte)
PRESENTACIÓN La formación permanente de la Voluntaria Vicentina es un compromiso de aceptar y de vivir en «un proceso jamás acabado», donde es necesario formarse, para poder responder a las necesidades de los pobres, que … Read More
Doctrina social de la Iglesia
PRESENTACIÓN La iglesia tiene una misión social que es muy importante y así nos lo presenta el Concilio Vaticano II: «La obra redentora de Cristo, aunque de suyo se refiere a la salvación de los … Read More






