Capítulo VII: Los caminos de la conversión Un año decisivo Que Vicente de Paúl experimentara en la época que estamos historiando un proceso de conversión, es hoy una opinión generalizada entre los biógrafos del santo. … Seguir leyendo
El Señor Vicente relee su vida: Infancia y familia
Este viernes 19 de diciembre, el día se acaba, entre las 20 y 21 horas, con una conferencia sobre un tema espiritual, en la que algunos Hermanos y Sacerdotes dicen sus pensamientos, luego el Señor … Seguir leyendo
Historia de una mirada sobre el pobre
Introducción En algunos retratos antiguos que se han conservado de San Vicente de Paúl, como los de Simon François de Tours, de Nicolas Pitau, de Van Schuppen, de René Lochon, sin duda, son los ojos … Seguir leyendo
Vicente de Paúl y Luisa de Marillac, modelos de caridad para hoy
San Vicente Paúl y su principal colaboradora, santa Luisa de Marillac «fueron páginas del Evangelio vividas con intensidad». Lo señaló el prefecto emérito de la Congregación para las Causas de los Santos, el cardenal José … Seguir leyendo
Respuesta del P. José Herrera al P. Carballo
NOTA previa: obedece el escrito a las afirmaciones (posteriormente publicadas) que hizo sobre «historiografía» vicenciana el P. Francisco Carballo. Puede verse el artículo en «Vicencianos» con el título de «Rectificaciones a la interpretación historiográfica«. Mi … Seguir leyendo
Vicente de Paúl en el «Dictionnaire du grand siècle»
VICENTE DE PAÚL (San), Pouy, aldea de Ranquines (hoy San Vicente de Paúl, Landas), 24 de abril 1581 – París, 27 de sep. 1660, personaje central de la reforma católica en Francia, canonizado en 1737 … Seguir leyendo
San Vicente de Paúl, místico de la acción religiosa
¡Qué imprudencia tan grande e imperdonable! Os he permitido esperar una cita con Vicente de Paúl. Y ahora estoy delante de vosotros, públicamente condenado a pagar la cuenta muy elevada de mis extravagancias. ¿Cómo he … Seguir leyendo
Vida de san Vicente de Paúl: Libro Primero, Capítulo 3
Todas esas buenas disposiciones del alma del joven Vicente y su inclinación al bien movieron a su padre a realizar un pequeño esfuerzo, dada la limitación de sus cortas posibilidades, para dedicarlo a los estudios. … Seguir leyendo
Vida de san Vicente de Paúl: Libro Primero, Capítulo 2
Fue el año 1576, martes después de Pascua, cuando Vicente de Paúl nació en la pequeña aldea de Pouy, cerca de Dax, ciudad episcopal situada en los confines de las Landas de Burdeos, cerca de … Seguir leyendo
Eucaristía, caridad y justicia social
A manera de introducción Pienso en las palabras de Henri Bremond en su obra conocida como «Historia literaria del sentimiento religioso» (III, 245), cuando dijo en 1938 que «San Vicente de Paúl permanece aún escondido … Seguir leyendo