1. Estructura económica de la Francia del s. XVII El señor Vicente lo decía a sus misioneros para animarles a dedicarse con intensidad a los trabajos propios de su vocación, pero de paso describía sin … Seguir leyendo
Espiritualidad vicenciana: Acción
Cuando a los 24 años recibía el joven presbítero Vicente Depaul su diploma de bachiller podía haber pensado en iniciar una carrera de enseñanza en teología. No le faltaba capacidad pedagógica. La había demostrado desde … Seguir leyendo
Espiritualidad vicenciana: Enfermos
I. Ambiente 1. Condiciones Sanitarias 1. Condiciones de vida, alimentación, higiene Hoy nos es difícil, al menos en los países europeos, imaginarnos la manera de vivir en los siglos precedentes, y cómo era rudimentaria esta … Seguir leyendo
Espiritualidad vicenciana: Fundadores
Significado del vocablo «Fundador» El término fundador se puede entender en dos sentidos: en sentido canónico y en sentido teológico. En sentido canónico, se considera Fundador a la personas que contribuyeron con sus bienes a … Seguir leyendo
La trasmisión de la fe en la parroquia vicencianal. Dificultades y posibilidades
1. Introducción: la institución parroquial, célula de la Iglesia universal La institución parroquial nos proporciona una cercanía a cada persona, a las distintas edades, clases sociales y situaciones por las que pasa cada miembro del … Seguir leyendo
San Vicente de Paúl y su entronque hispánico (IX)
Artículo IV: ¿Conocieron los españoles coetáneos a San Vicente de Paúl? También aquí los documentos arrojan un balance positivo; mas, cosa curiosa, ello fué a través de Irlanda y de Italia. Andábamos por aquellas fechas … Seguir leyendo
El Señor Vicente relee su vida: Formador
Un nuevo campo de actividad iba a abrirse a los misioneros. Resultaba claro que el fruto de las misiones no podía conservarse si no había buenos sacerdotes en las parroquias; pues bien muchos eran negligentes … Seguir leyendo
El Señor Vicente relee su vida: Misionero
Siete largos años van ante todo a transcurrir, en la misma línea que los tres precedentes: misionar sólo en los pueblos de las tierras de los Gondi, y sin embargo de manera muy diferente. Entregado … Seguir leyendo
El Señor Vicente relee su vida: “Todo entregado a Dios”
1618: se pasa una página grande… Después de una larga preparación, había encontrado confirmación de mi camino: «entregado a Dios tras los pasos de Jesucristo, para el servicio de los pobres». Este movimiento de entrega, … Seguir leyendo
El Señor Vicente relee su vida: Châtillon
En los mismos inicios de 1617, yo quería darme plenamente a la evangelización, ahora bien era difícil de llevar al mismo tiempo el cargo de preceptor, de capellán personal de la Señora de Gondi y … Seguir leyendo