Espiritualidad vicenciana: Bienes

Francisco Javier Fernández ChentoEspiritualidad vicencianaLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: Jaime Corera, C.M. · Año publicación original: 1995.

Sumario: 1. Estructura económica de la Francia del s. XVII.- 2. Estructura económica de las obras vicencianas.- 3. Compor­tamiento vicenciano.- 4. Fuentes de financiación.- 5. Cargas y gastos.- 6. Posesión de bienes y pervivencia.- 7. Posesión de bienes y espíritu de pobreza.


Tiempo de lectura estimado:

1. Estructura económica de la Francia del s. XVII El señor Vicente lo decía a sus misioneros pa­ra animarles a dedicarse con intensidad a los tra­bajos propios de su vocación, pero de paso describía sin … Seguir leyendo

Espiritualidad vicenciana: Acción

Francisco Javier Fernández ChentoEspiritualidad vicencianaLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: Jaime Corera, C.M. · Año publicación original: 1995.
Tiempo de lectura estimado:

Cuando a los 24 años recibía el joven presbí­tero Vicente Depaul su diploma de bachiller podía haber pensado en iniciar una carrera de enseñan­za en teología. No le faltaba capacidad pedagógi­ca. La había demostrado desde … Seguir leyendo

Espiritualidad vicenciana: Enfermos

Francisco Javier Fernández ChentoEspiritualidad vicencianaLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: Bernard Koch, C.M. · Año publicación original: 1995.

I. AMBIENTE: Condiciones sanitarias: Condiciones de vida, alimentación, higiene. Enfermedades y accidentes. Curas y tratamientos: Profilaxis, Medicina, Cirugía. El cuidado de los enfermos: A domicilio (familia, vecinos, Hermandades, Her­manas Grises). En hospitales: Hospital General de París; Hermanos de san Juan de Dios, en Roma y, a partir de 1602, en París: su espíritu, sus métodos. En Italia, Roma, san Vicen­te conoce a los Hermanos de san Camilo de Lelis: su espíritu, SUS métodos. II. LA APORTACIÓN DE SAN VICENTE: SU propia ex­periencia: sus enfermedades y accidentes, sus conocimientos médicos, en relación con los de santa Luisa: Nosología y tra­tamientos. El estilo de su actuar: No lo inventa todo, pero lo aumenta reimplantándolo o renovándolo: Ser competentes y es­tar formados, la atención social, servicio corporal y espiritual, prioridad a las curas a domicilio, humanización en los Hospita­les. Un espíritu, humano y cristiano a la vez, o mejor, teologal: Un respeto cordial, devoción. III. ¿Y CUANDO UNO ESTÁ ENFER­MO?: Acogida de la enfermedad, paciencia, obediencia, con­ciencia de tener todavía una misión. IV. CONCLUSIÓN GENERAL: El necesario despojamiento, el céntuplo prometido.


Tiempo de lectura estimado:

I. Ambiente 1. Condiciones Sanitarias 1. Condiciones de vida, alimentación, higiene Hoy nos es difícil, al menos en los países eu­ropeos, imaginarnos la manera de vivir en los si­glos precedentes, y cómo era rudimentaria esta … Seguir leyendo

Espiritualidad vicenciana: Fundadores

Francisco Javier Fernández ChentoEspiritualidad vicencianaLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: Miguel Pérez Flores, C.M. · Año publicación original: 1995.

Significado del vocablo «Fundador». Relevancia actual de los Fundadores en la Iglesia. Características eclesio­lógicas del Fundador: inspiración divina, proyección de una vi­sión peculiar de Cristo, servicio a la Iglesia, los seguidores, el paso de la inspiración a la institución y la aprobación de la Igle­sia. La espiritualidad del Fundador. Santa Luisa confundadora. Actualidad de san Vicente y santa Luisa como fundadores. Bi­bliografía.


Tiempo de lectura estimado:

Significado del vocablo «Fundador» El término fundador se puede entender en dos sentidos: en sentido canónico y en sentido teológico. En sentido canónico, se considera Fun­dador a la personas que contribuyeron con sus bienes a … Seguir leyendo

La trasmisión de la fe en la parroquia vicencianal. Dificultades y posibilidades

Francisco Javier Fernández ChentoEspiritualidad vicencianaLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: Rosendo Palacios, C.M. · Año publicación original: 2006 · Fuente: XXXII Semana de Estudios Vicencianos (Salamanca).
Tiempo de lectura estimado:

1. Introducción: la institución parroquial, célula de la Iglesia universal La institución parroquial nos proporciona una cercanía a cada persona, a las distintas edades, clases sociales y situaciones por las que pasa cada miembro del … Seguir leyendo

San Vicente de Paúl y su entronque hispánico (IX)

Francisco Javier Fernández ChentoVicente de PaúlLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: José Herrrera, C.M. · Año publicación original: 1963 · Fuente: Anales españoles.
Tiempo de lectura estimado:

Artículo IV: ¿Conocieron los españoles coetáneos a San Vicente de Paúl? También aquí los documentos arrojan un balance posi­tivo; mas, cosa curiosa, ello fué a través de Irlanda y de Ita­lia. Andábamos por aquellas fechas … Seguir leyendo

El Señor Vicente relee su vida: Formador

Francisco Javier Fernández ChentoVicente de PaúlLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: Bernard Kock, C.M. · Traductor: Máximo Agustín, C.M.. · Año publicación original: 2008.
Tiempo de lectura estimado:

Un nuevo campo de actividad iba a abrirse a los misioneros. Resultaba claro que el fruto de las misiones no podía conservarse si no había buenos sacerdotes en las parroquias; pues bien muchos eran negligentes … Seguir leyendo

El Señor Vicente relee su vida: Misionero

Francisco Javier Fernández ChentoVicente de PaúlLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: Bernard Kock, C.M. · Traductor: Máximo Agustín, C.M.. · Año publicación original: 2008.
Tiempo de lectura estimado:

Siete largos años van ante todo a transcurrir, en la misma línea que los tres precedentes: misionar sólo en los pueblos de las tierras de los Gondi, y sin embargo de manera muy diferente. Entregado … Seguir leyendo

El Señor Vicente relee su vida: “Todo entregado a Dios”

Francisco Javier Fernández ChentoVicente de PaúlLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: Bernard Kock, C.M. · Traductor: Máximo Agustín, C.M.. · Año publicación original: 2008.
Tiempo de lectura estimado:

1618: se pasa una página grande… Después de una larga preparación, había encontrado confirmación de mi camino: «entregado a Dios tras los pasos de Jesucristo, para el servicio de los pobres». Este movimiento de entrega, … Seguir leyendo

El Señor Vicente relee su vida: Châtillon

Francisco Javier Fernández ChentoVicente de PaúlLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: Bernard Kock, C.M. · Traductor: Máximo Agustín, C.M.. · Año publicación original: 2008.
Tiempo de lectura estimado:

En los mismos inicios de 1617, yo quería darme plenamente a la evangelización, ahora bien era difícil de llevar al mismo tiempo el cargo de preceptor, de capellán personal de la Señora de Gondi y … Seguir leyendo