Bien es conocido por cualquier lector de Vicencianos, de Vincentiana, Anales o la editorial CEME la ingente labor traductora del P. Máximo Agustín, recientemente fallecido.
Entre los múltiples «ficheros» que atesora uno de sus lápices electrónicos que se ha puesto a mi disposición encuentro uno que indica «Traducciones del francés». En él, encuentro sus traducciones más significativas. Deber de justicia es señalarlas como homenaje a su peculiar figura.
01.- «Ozanam, un santo entre los pobres» (Madaleine des Rivières). 214 páginas
02.- «San Francisco Regis Clet y Correspondencia» (André Sylvestre). 372 páginas.
03.- «Como un fuego» (Revista). 53 páginas
04.- «Historia general de la Congregación de la Misión: 1660 a 1720» (Lacour). 325 pp.
05.- «Retrato del Sr. Pouget (Jean Guitton). 445 páginas
06.- «Federico Ozanam» (Bertrand Cattanéo). 135 páginas.
07.- «El Sr. Portal, sacerdote de la Misión» (Varios). 154 páginas
08.- «El Sr. Portal y lo suyos» (Régis Ladous). 495 páginas
09.- «San Vicente de Paúl, guía de los Superiores» (Félix Contassot). 264 páginas
10.- «San Vicente de Paúl, esclavo en Túnez» (Jean Guichard). 331 páginas
11.- «San Vicente de Paúl y los Gondi» (Rñegis de Chantelauze). 417 páginas
12.- «La Vida de San Vicente de Paúl» (Pierre Collet). 1241 páginas
13.- «El Catolicismo en la Fracia Clásica» (Renée de Taveneaux). 573 páginas
14.- «San Vicente de Paúl» (Ulysse Maynard). 2225 páginas
15.- «De la Cultura popular en los ss. XVII y XVIII en Francia» (Robert Mandrou). 262 pp.
16.- » Tres tentaciones en la Iglesia » (Alain Bésançon). 226 páginas
17.- «Notices » (Varios) 2876 páginas
18.- «El Sr. Vicente» (Shri Juva). 376 páginas
19.- «San Vicente de Paúl» (P. Renaudin). 94 páginas
Añádanse otras obras menores y múltiples artículos. Impagable. ¿Alguien toma el relevo?