Introducción EL PADRENUESTRO es la oración original de Jesús de Nazaret, acaso adulterada por sus hermanos pequeños, entre los cuales, como es natural, se encuentra el autor de este comentario. Con el adjetivo «original» quiero … Seguir leyendo
Doctrina Social de la Iglesia (XVI)
LOS ACUERDOS DE MAASTRICH Con ocasión de la firma por parte de España de los Acuerdos de Maastrich, la Conferencia episcopal publicó un importante documento sobre la Valoración ética de la dimensión socioeconómica de la … Seguir leyendo
Doctrina Social de la Iglesia (XV)
LA DEUDA INTERNACIONAL En la época del interés por el desarrollo, los países pobres comenzaron a solicitar de los organismos financieros internacionales grandes préstamos para el trabajo del desarrollo social y económico. Pero los ingentes … Seguir leyendo
Doctrina Social de la Iglesia (XIV)
OZANAM, UN PRECURSOR DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA El Papa Juan Pablo II ha afirmado que se puede ver en Federico Ozanam un precursor de la doctrina social de la Iglesia, que el … Seguir leyendo
Doctrina Social de la Iglesia (XIII)
PRINCIPIO DE SUBSIDIARIDAD Este principio trata de establecer el conveniente equilibrio entre las competencias y actividades de los individuos y agrupaciones y las competencias del Estado. El liberalismo y el socialismo tienen posturas extremas, a … Seguir leyendo
Doctrina Social de la Iglesia (XII)
PRINCIPIO DE ADMINISTRACION Entre los derechos jurídico-institucionales que condicionan las relaciones entre las personas es de gran importancia el que se refiere al derecho de propiedad y a la recta administración de dicha propiedad. A … Seguir leyendo
Doctrina Social de la Iglesia (XI)
OPCIÓN PREFERENCIAL POR LOS POBRES El fenómeno de la pobreza La pobreza, en su concepto abstracto, es la carencia de lo necesario para llevar una vida digna, tal como corresponde a la persona humana. Pero … Seguir leyendo
Doctrina Social de la Iglesia (X)
SOLIDARIDAD E INJERENCIA Conceptos Se entiende por solidaridad la unión de esfuerzos humanos que concurren a un fin común. Representa una idea de unión, concordia, conformidad de personas y esfuerzos para conseguir un fin determinado. … Seguir leyendo
Doctrina Social de la Iglesia (IX)
PRINCIPIO DE PARTICIPACION La persona humana es sociable y comunicativa por eso debe tomar parte eficiente en todos los aspectos de la vida social. El bien común que busca la sociedad debe llegar a todos … Seguir leyendo
Doctrina Social de la Iglesia (VIII)
EL BIEN COMÚN Significado. La persona humana es naturalmente sociable por su inteligencia y por su capacidad de comunicarse con los demás. Es también sociable a causa de su natural indigencia, pues no puede alcanzar … Seguir leyendo