Las Misiones Populares vicencianas, en su origen, intentan atajar la ignorancia religiosa en la que viven los pobres en el Medio rural. En la Francia de los siglos XVI y XVII van surgiendo personas que … Read More
Vicente de Paúl: Patrón y Cliente
Para comprender al Sr. Vicente de Paúl como evangelizador y trabajador por los pobres debemos comprender el mundo socio-político en el que vivió. Fue un trabajador de la caridad política, a la vez liberada y … Read More
Espiritualidad vicenciana: Marianismo vicenciano
«…La devoción mariana constituye una comprobación importante. Su difusión era extraordinaria, tanto a nivel teologal como popular. Expresábase en la fundación de congregaciones y cofradías, o en la introducción de practicas y ceremonias, o bien … Read More
La vida del Cardenal de Retz (IV)
COMBATIENTES DE LA CONTRAREFORMA Jean-François-Paul de Gondi, el futuro memorialista, nació en el castillo de Montmirail, en las tierras que sus padres poseían en Brie, en septiembre de 1613. Su partida de bautismo menciona que … Read More
Lucía Rogé: El Rostro De Santa Luisa
París, 15 de marzo de 1981 Han manifestado ustedes el deseo de contemplar más detenidamente el rostro de santa Luisa y, consecuentemente, el mensaje que no deja de transmitirnos. Las observaciones que vamos a hacer … Read More
«Jóvenes completamente entregadas a Dios para el servicio de los pobres»
I. Observaciones previas Desde que estudio a san Vicente, siempre he tropezado con dificultades, sintiendo la impresión de querer conciliar lo irreconciliable. El tema de mi trabajo podría resumirse bajo este título: «San Vicente, hoy». … Read More
El señor Vicente, evolución de un santo (VIII)
8. LA CÁNDIDA EVA 1.El señor Vicente, párroco de Clichy.- 2.La Hermandad del Rosario.- 3.Restauración de la iglesia.- 4.Adios a la parroquia.- 5.En la casa de los Gondi.- 6.La familia.- 7.Beneficio.- 8.Las tierra de los … Read More
Lucía Rogé: El espíritu de los orígenes: las primeras Hermanas
París, julio de 1990 Nuestras primeras hermanas habrían sentido un profundo asombro, si alguien les hubiese pedido hablar a «esos señores de San Lázaro». Pero habrían obedecido al instante, una vez expresado el deseo de … Read More
Historia general de la C.M., hasta el año 1720 (01. Estado de la Congregación a la Muerte del Sr. Vicente)
I. Estado de la Congregación a la Muerte del Sr. Vicente La Compañía estaba ya bien asentada a la muerte del sr. Vicente, tanto por los lazos que la unían formando así los nudos indisolubles … Read More
Lucía Rogé: El espíritu de los orígenes de la compañía
El Berceau, 22 de abril de 1981 Para contestar a una pregunta que se me había hecho, he revisado unas treinta notas biográficas de Hermanas ingresadas en la Compañía, en vida de san Vicente y … Read More