I. Introducción: el movimiento misionero en el siglo XVII «La expansión del cristianismo alcanzó en el siglo XVII francés un vigor extraordinario que puede medirse especialmente a través de los informes de las misiones del … Seguir leyendo
El testamento de Monsieur Vincent
La conferencia sobre el fin de la Congregación, 6 de diciembre de 1658 La conferencia sobre el fin de la Congregación de la Misión no es un testamento en el sentido usual de repartición póstuma … Seguir leyendo
La sencillez es mi evangelio
Lo que significa la virtud de la sencillez 1) En castellano, tenemos una serie de términos que, a pesar de la raíz común, el uso ha ido diversificando el significado. Tales vocablos son: «sencillez», «sinceridad» … Seguir leyendo
He sido enviado a evangelizar a los pobres
1.- Continuadores de la misión de Cristo Sí, nuestro Señor pide de nosotros que evangelicemos a los pobres: es lo que él hizo y lo que quiere seguir haciendo por medio de nosotros (XI, 386). … Seguir leyendo
Que la humildad sea nuestra contraseña
La humildad cristiana 1) En cierta ocasión, un caballero dijo ante san Vicente que para él la humildad no era sino la forma con que la describen los filósofos: una modestia educada, un recato honesto, … Seguir leyendo
San Vicente de Paúl, todo un carácter
Tal es mi fe y tal es también mi experiencia (II, 237) 1) «San Vicente de Paúl, todo un carácter» es el título de la traducción española (1977) de la «Verdadera Vida de san Vicente», … Seguir leyendo
Por los caminos de Dios y de los pobres. Itinerario espiritual de San Vicente de Paúl
Las numerosas ramas que componen la Familia Vicenciana, hoy esparcida por los cinco continentes, recibieron una gracia que las congrega en torno de una misión específica en el corazón de la Iglesia y del mundo. … Seguir leyendo
Vida del Señor Vicente de Paúl: Capítulo 8
8 (1648) «Esta lección me enseñó el cardenal Berulle, y me la ha enseñado también mi experiencia: que hay que decir las cosas como las dicen los ángeles de la guarda Nos proponen sus inspiraciones, … Seguir leyendo
Vida del Señor Vicente de Paúl: Capítulo 6
6 (1641) A finales del año 1641, el 13 de diciembre, moría santa Chantal. La muerte le sorprendió en viaje desde París, donde acababa de hacer una última visita a los monasterios de su orden … Seguir leyendo
Vida del Señor Vicente de Paúl: Capítulo 5
5 (1634) Genoveva Fayet se casó en 1613 con Antonio Goussault, consejero real y presidente del Tribunal de Cuentas. Este, aunque señor de Souvigny, no pertenecía a la alta nobleza, sino a la alta burguesía, … Seguir leyendo