291. El Señor Vicente se preocupa de los que comen tarde.
No perdía ninguna ocasión para practicar esta hermosa virtud hasta llegar a preocuparse, cuando yo iba a comer tarde, para que me dieran lo que faltaba y se preocupaba de que no le faltara nada a nadie, ni a los criados de la casa.
Notas del P. Dodin:
Preocupación del Sr. Vicente por los que llegan tarde (a comer). Nota omitida por L. Abelly.
292. El Señor Vicente lamenta que se le dé pan blanco a la comunidad.
Le he visto durante algún tiempo que estaba con pena porque el pan que daban a la comunidad fuera tan blanco como era, mientras los pobres comían pan moreno.
Notas del P. Dodin:
Pan blanco y pan moreno.
Nota omitida por L. Abelly.
293. El Señor Vicente hace que dejen libres a los agresores del Señor Portail.
Cuando estaba de párroco en Clichy, hizo sacar de las cárceles de la justicia de aquel lugar a un hombre de Clignancourt, o de los alrededores, quien junto con otros del mismo lugar había maltratado al Señor Portail, que entonces era todavía joven, de unos dieciocho o veinte años, y vivía en casa del Señor Vicente. El mismo Señor Portail me ha contado esto, y que fueron habitantes de Clichy los que cogieron preso al hombre, pues lo sorprendieron maltratando de nuevo a pedradas a dicho Señor Portail.
Notas del P. Dodin:
Protección de Antonio Portail en Clichy.
Antonio Portail, nacido en Beaucaire el 22 de noviembre de 1590, vino a París a estudiar en la Sorbona; conoce al Sr. Vicente hacia 1612, se une a él, después de ordenarse en 1662, hasta su muerte (14 de febrero de 1660).
Abelly no ha recogido la protección prestada al Sr. Portail, cuando le agradecieron en Clichy, que está consignada en la Notice d’Antoine Portail (Cf. Notice sur les prétres, clercs et fréres défunts de la Congrégation de la Mission. París, 1881, 1′ serie, t. I, pp. 1-94).
294. El Señor Vicente hace que dejen libre a un antiguo hermano coadjutor condenado a muerte.
Un joven, llamado Miguel Stock, extranjero, fue recibido en la Compañía en calidad de Hermano coadjutor. Al poco tiempo, se marchó y sentó plaza en la Compañía de los Guardas Suizos. Pues bien, ocurrió poco después, sea porque quería retirarse de las armas o por otra causa, que fue detenido como desertor del ejército y por eso lo metieron preso en Montmorency, y acabado que fue su proceso, fue sentenciado a que le cortaran la cabeza, como él mismo lo dijo en una de sus cartas del 16 de junio de 1655, que escribió al Señor Vicente. Este joven, conocedor de la caridad del Señor Vicente, viéndose preso, acudió inmediatamente a él en aquella ocasión en que estaba en juego su vida, y el Señor Vicente se ocupó de dicho asunto, y escribió rápidamente a la Señora Presidenta Fouquet, el martes 18 de mayo de dicho año, 1655, y, al fin, se libró de la muerte. El Señor Brin, a quien el Señor Vicente encargó el asunto, podrá decir lo que hubo y la forma como sucedió todo y las autoridades de las que el Señor Vicente se valió, o de la Señora Fouquet y del Señor Abad Fouquet, su hijo, a quien, por lo que he oído, también acudió.
Notas del P. Dodin:
Liberación de un condenado a muerte, que había sido Hermano, —18 de mayo de 1655—.
(Abelly,III.175-176).
295. El Señor Vicente hace poner en libertad a un ladrón refugiado en casa de Drelincourt.
Otro joven, que también fracasó en su vocación, fue capturado y llevado preso al Chátelet de París por instancia del Señor Bernay (?), o de algunas personas que lo hicieron prender y llevar preso para juzgarlo, porque, al marcharse de aquí había robado y se había llevado ropa, y después había acudido a la prédica de Charentón y a casa del ministro (hugonote) Drelincourt con el hábito de misionero. El Señor Vicente, al saber eso, en lugar de perseguir al criminal, para que lo castigaran, solicitó su liberación y consiguió que lo sacaran de la cárcel.
Notas del P. Dodin:
El Sr. Vicente hace poner en libertad a un joven que había fracasado en la vocación. Acusado de robo, se había refugiado en Charenton en casa del ministro(protestante) Drelincourt.
Abelly (II.174) reproduce todas las circunstancias de esa acción benéfica.