Imitadores de Cristo en su amor universal (III)

Francisco Javier Fernández ChentoFormación VicencianaLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: Miguel Pérez Flores · Año publicación original: 1996 · Fuente: CEME.
Tiempo de lectura estimado:

RAZONES PARA VIVIR CASTAMENTE Nuestro Señor nos hizo ver claramente cuánto estimaba la castidad (RC, IV, 1) 42.- Los motivos que san Vicente ofreció para estimar y practicar la castidad están inspirados en la conducta … Seguir leyendo

El Señor Vicente relee su vida: Influencias

Francisco Javier Fernández ChentoVicente de PaúlLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: Bernard Kock, C.M. · Traductor: Máximo Agustín, C.M.. · Año publicación original: 2008.
Tiempo de lectura estimado:

Podría tratar de deciros un poco lo que esto me ha supuesto. Habéis podido advertir que desde mis comienzos en el mundo he conocido más sinsabores que éxitos en mis empresas… Había que tomar conciencia, … Seguir leyendo

Otra mirada a la mansedumbre

Francisco Javier Fernández ChentoFormación VicencianaLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: Robert P. Maloney, C.M. · Traductor: J. Sonet, C.M.. · Año publicación original: 1995 · Fuente: Vincentiana.

Nota del traductor: Las citas de las Obras de San Vicente (SV) que aparecen en el texto original inglés están sacadas de la Obra del historiador COSTE, pero al no coincidir con las de la traducción española: “Obras completas” editadas por “Ediciones SÍGUEME - Salamanca 1972”, hemos anotado ÉSTAS en letra CURSIVA, después ( / ) de las del texto original en inglés.


Tiempo de lectura estimado:

La mansedumbre, o douceur, es la tercera de las cinco virtudes características de la Congregación de la Misión. Es también una de las virtudes en las que más insistió San Vicente en sus Conferencias a … Seguir leyendo

Datos biográficos de Vicente de Paúl

Francisco Javier Fernández ChentoVicente de PaúlLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: Jesús María Muneta, C.M. · Año publicación original: 1974 · Fuente: Libro "Vicente de Paúl, animador del culto".
Tiempo de lectura estimado:

No es de extrañar en la vida de los grandes hombres el que se discuta tanto la fecha del nacimiento como el lugar donde el mismo se verificó. No es el nacimiento, sino el testimonio … Seguir leyendo

El Hermano Coadjutor de hoy (1969)

Francisco Javier Fernández ChentoFormación VicencianaLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: Eligio Rivas, C.M. · Año publicación original: 1969 · Fuente: Anales españoles.
Tiempo de lectura estimado:

El Concilio Vaticano II sopló aires de renovación en todos los ámbitos de la Iglesia. El mundo evolucionó con los siglos y la Iglesia de Cristo, divina, pero al mismo tiempo anclada en este mundo, … Seguir leyendo

Año 1642

Francisco Javier Fernández ChentoEn tiempos de Vicente de PaúlLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: Rafael Villarroya, C.M. y Mítxel Olabuénaga, C.M. · Fuente: Diccionario cronológico histórico-vicenciano 1580-1660.
Tiempo de lectura estimado:

El año 1642 en Francia: 17 enero: El Mariscal Guebriant vence a los imperiales en Kempsen y ocupa el ducado de Juliers (R. 676; Lu. 92). 22 enero: Richelieu autoriza la fundación de la «Compañía … Seguir leyendo

¿Quién escribió la vida del señor Vicente: Louis Abelly o François Fournier?

Francisco Javier Fernández ChentoVicente de PaúlLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: Bernard Koch, C.M. · Traductor: Luis Huerga Astorga, C.M.. · Año publicación original: 1997 · Fuente: BLF 158/Avril-Mai 1997, 69-80.
Tiempo de lectura estimado:

El problema La página titular del libro, La vida del venerable servidor de Dios, Vicente de Paúl, etc., pone, como de autor suyo, un nombre: «por Messire Louis Abelly, obispo de Rodez». En la dedicatoria … Seguir leyendo

El humor hace más hermosa la vida (I)

Francisco Javier Fernández ChentoFormación VicencianaLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: Fernando Quintano, C.M. · Año publicación original: 2000 · Fuente: Ecos 2000.
Tiempo de lectura estimado:

Introducción A quienes aceptaban el mensaje y el proyecto de vida de Jesús, Él mismo les llamaba felices y bienaventurados. Había venido a cambiar nuestra tristeza en alegría y a que nuestro gozo fuese completo. … Seguir leyendo

El discípulo que escucha

Francisco Javier Fernández ChentoEspiritualidad vicenciana1 Comment

CRÉDITOS
Autor: Robert Maloney, C.M. · Año publicación original: 1992 · Fuente: Ecos de la Compañía, 1992.
Tiempo de lectura estimado:

«El Señor Yahvé… cada mañana despierta mis oídos para que oiga como discípulo: El Señor Yahvé me ha abierto los oídos…» (Is. 50, 4-5). En esta fiesta de la Asunción, quisiera hablar con ustedes de … Seguir leyendo