II. (1626-1631). Homenaje rendido al Sr. Portail por san Vicente Servicios del Sr. Portail a la Compañía: en la obra de los ordenandos, de las misiones y de las visitas. -Primeros éxitos de la Congregación.- … Seguir leyendo
La empatía en San Vicente
El título de la tesis doctoral (1916) de Edith Stein es El Problema de la empatía, que consagra su penúltimo epígrafe a la significación del referido sentimiento para la constitución de la propia persona. Tratar … Seguir leyendo
Vicente de Paúl: voluntad de Dios y realización del hombre
A diferencia de su maestro —Benito de Canfeld—, de sus contemporáneos —pertenecientes a la «escuela abstracta»— y de sus predecesores —los místicos renano-flamencos— Vicente de Paúl no reduce la conformidad del querer del hombre con la … Seguir leyendo
Juan de la Salle (1598-1639)
El Sr. Jean de la Salle nació en Seux (diócesis de Amiens), el 10 de setiembre de 1598. Después de hacer muy buenos estudios en Sorbona, fue ordenado sacerdote en 1622. Cuatro años después, en … Seguir leyendo
Biografías sobre san Vicente de Paúl
ABELLY Louis: Vida del Venerable Siervo de Dios Vicente de Paúl, Fundador y primer Superior General de la Congregación de la Misión. Salamanca: CEME. 1994. 814p 25cm. Abelly publicó esta obra sólo cuatro años después … Seguir leyendo
Reseña biográfica de San Vicente de Paúl
Vicente de Paúl nació en una pequeña casa rural en las afueras de la aldea de Pouy, a unos cinco quilómetros de la ciudad de Dax, en la región de las Landas, suroeste de Francia. … Seguir leyendo
De la religión de san Pedro (II)
SECULARIDAD DE LA CONGREGACIÓN DE LA MISIÓN Será del cuerpo del clero secular (X, 437) 14.- Son muchas las veces que san Vicente dijo que los misioneros no eran religiosos, sino del clero secular. El … Seguir leyendo
Guía Práctica del Superior Local C.M.
COMENTARIOS AL CAPÍTULO 1: FUNDAMENTOS PARA UNA BUENA PRÁCTICA: VERTIENTES ANTROPOLÓGICA, BÍBLICA Y VICENCIANA VERTIENTE ANTROPOLÓGICA Todas las agrupaciones humanas, asociadas para conseguir un fin, tienen necesidad de una persona revestida de autoridad. La experiencia … Seguir leyendo
Espiritualidad vicenciana: Jansenismo
En sentido estricto, es la doctrina expuesta en el Augustinus de Jansenio. Desde el punto de vista histórico, el jansenismo es la doctrina nacida en el interior de la reforma católica como reacción a la … Seguir leyendo
Breve biografía de Santa Isabel Seton
Nace en Nueva York el 28 de agosto de 1774. Crece en el seno de la Iglesia Episcopaliana. Casada con Guillermo Seton, de quien llega a tener cinco hijos, enviuda el 27 de diciembre de … Seguir leyendo