Antonio Federico Ozanam Esto es mi testamento hológrafo que debe ser abierto por el presidente del tribunal civil, o en el extranjero por el Cónsul de Francia, antes de mi sepultura. En el nombre del … Read More
Ozanam, un sabio entre los pobres. Epílogo
Para adelanto de la ciencia, Ozanam había pedido en su testamento, que se hiciera la autopsia de su cuerpo. No se descubrió rastro alguno de tuberculosis pulmonar, pero se constató que el riñón derecho había … Read More
Ozanam, un sabio entre los pobres. 15. El sacrificio. 1853
Lejos de su país, Ozanam, con su lucidez habitual, veía, no sin cierta tristeza, lo que pasaba en Francia. «El noviazgo del trono y del altar», que el último escrutinio había sellado, creaba lazos que … Read More
Ozanam, un sabio entre los pobres. 14. Las alas rotas. 1850-1853
Después de la revolución, cuando la mayoría de católicos volvía por temor o por reacción a ideas conservadoras, y hasta retrógradas, las tomas de posición decididas y valientes de Ozanam le acarrearon numerosas críticas. Hasta … Read More
Ozanam, un sabio entre los pobres. 13. Días difíciles. 1848-1849
Los acontecimientos se agolpaban. Ozanam seguía entregándose en cuerpo y alma al servicio de sus estudiantes, al servicio del periódico, al servicio de los suyos, al de los pobres y de los obreros. Como resultado … Read More
Ozanam, un sabio entre los pobres. 12. La revolución de 1848
Nada en los escritos de Ozanam deja traslucir, a principios del año 1848, los disturbios de la revolución que se preparaba. El 21 de febrero, día del inicio de las hostilidades, Federico cuenta en una … Read More
Ozanam, un sabio entre los pobres. 10. El compromiso. 1843-1844
En 1843, el rey envejecido (tiene 71 años) logra con dificultad mantenerse en el poder. Su hijo mayor, el duque de Orléans, perdió la vida en un accidente de calesa, el verano anterior, por lo … Read More
Ozanam, un sabio entre los pobres. 9. La vocación de la felicidad. 1840-1843
En 1840, Francia cuenta con treinta y cuatro millones de habitantes, y el capital del país se encuentra en manos de doscientos mil propietarios. Los burgueses constituyen la nueva aristocracia, y esta aristocracia trata más … Read More
Ozanam, un sabio entre los pobres. 8. El doble desafío
Cinco años han transcurrido desde la llegada de Federico a París. ¿En qué se ha convertido el joven que se presentaba con timidez en casa del gran Ampére, en noviembre de 1831? Federico tiene ahora … Read More
Ozanam, un sabio entre los pobres. 7. Viento en popa
La pequeña Sociedad crecía de forma asombrosa; en febrero de 1835, contaba con cerca de sesenta miembros. En los meses anteriores, más exactamente el 31 de diciembre, se había tratado en vano de dividirla en … Read More