Somos Vicencianos

Know more to serve more Navigation
  • Inicio
  • Familia
    • Fundadores
    • Ramas
    • Superior General
    • La Familia Vicenciana en los altares
    • Biografías vicencianas
  • Formación
    • Formación Cristiana
      • Doctrina Social de la Iglesia
      • Testigos cristianos
      • Documentos Pontificios
    • Formación Vicenciana
    • Historia Vicenciana
      • En tiempos de Vicente de Paúl
      • Efemérides Vicencianas
    • Escritos
      • Isabel Ana Seton
      • Félix de Andreis
      • Federico Ozanam
      • Luisa de Marillac
      • Vicente de Paúl
    • Homilías y reflexiones
      • Año A
      • Año B
      • Año C
    • Planes de estudio
  • Espiritualidad
    • Espiritualidad vicenciana
    • Virgen María
    • Oración
  • Ministerios
    • Catequesis
    • Ecumenismo
    • Educación
    • Inmigración
    • Juventud
    • Medios sociales
    • Misiones «Ad gentes»
    • Misiones populares
    • Música vicenciana
    • Pastoral Carcelaria
    • Pastoral Vocacional
  • Buscar en la Web
    • [Custom]
  • Search
  • Inicio
  • Familia
    • Fundadores
    • Ramas
    • Superior General
    • La Familia Vicenciana en los altares
    • Biografías vicencianas
  • Formación
    • Formación Cristiana
      • Doctrina Social de la Iglesia
      • Testigos cristianos
      • Documentos Pontificios
    • Formación Vicenciana
    • Historia Vicenciana
      • En tiempos de Vicente de Paúl
      • Efemérides Vicencianas
    • Escritos
      • Isabel Ana Seton
      • Félix de Andreis
      • Federico Ozanam
      • Luisa de Marillac
      • Vicente de Paúl
    • Homilías y reflexiones
      • Año A
      • Año B
      • Año C
    • Planes de estudio
  • Espiritualidad
    • Espiritualidad vicenciana
    • Virgen María
    • Oración
  • Ministerios
    • Catequesis
    • Ecumenismo
    • Educación
    • Inmigración
    • Juventud
    • Medios sociales
    • Misiones «Ad gentes»
    • Misiones populares
    • Música vicenciana
    • Pastoral Carcelaria
    • Pastoral Vocacional
  • Buscar en la Web
    • [Custom]
  • Search

Category Archive

Posts Formación Vicenciana Formación Vicenciana sin categorizar

LA COFRADÍA DE LA CARIDAD (V)

Mitxel Olabuénaga23/05/2021Formación Vicenciana sin categorizarLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: .
Tiempo de lectura estimado:

LA INICIATIVA ES DE VICENTE. VICENTE ACTOR PRINCIPAL El papel de Vicente aquí es decisivo. Hace seis meses que la gracia se abre camino, y esta vez Vicente está a la altura de las circunstancias: … Seguir leyendo

LA COFRADÍA DE LA CARIDAD (IV)

Mitxel Olabuénaga21/05/2021Formación Vicenciana sin categorizarLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: .
Tiempo de lectura estimado:

EL REGLAMENTO DE LA CARIDAD: LÍNEAS MAESTRAS Andrés Dodin llama a este reglamento «obra maestra de orga­nización y de ternura». El 24 de noviembre de 1617, el Señor Mechatin Lafaye, vicario de la diócesis de … Seguir leyendo

LA COFRADÍA DE LA CARIDAD (III)

Mitxel Olabuénaga19/05/2021Formación Vicenciana sin categorizarLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: .
Tiempo de lectura estimado:

LECTURA DEL ACONTECIMIENTO DE CHÁTILLON Hagamos una lectura aproximada de este acontecimiento, una lectura desde el punto de vista vicenciano La respuesta del pueblo ante la familia necesitada en Vicente de Paúl provocó una iluminación: … Seguir leyendo

LA COFRADÍA DE LA CARIDAD (II)

Mitxel Olabuénaga17/05/2021Formación Vicenciana sin categorizarLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: .
Tiempo de lectura estimado:

LA PRIMERA OBRA DE SAN VICENTE Ya estando de párroco en Clichy san Vicente había fundado la cofradía del Rosario. Así lo atestiguan tanto Luis Abelly como Collet, biógrafos afamados del santo fundador. Pero la … Seguir leyendo

LA COFRADÍA DE LA CARIDAD (I)

Mitxel Olabuénaga15/05/2021Formación Vicenciana sin categorizarLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: .
Tiempo de lectura estimado:

BREVE HISTORIA DE LAS COFRADÍAS Desde los primeros siglos del cristianismo las cofradías han servido de marco para la práctica religiosa. La Edad Media cono­ció principalmente las cofradías gremiales, que persisten en el siglo XVII. … Seguir leyendo

Los votos nos afianzan en el seguimiento de Jesús

Mitxel Olabuénaga29/09/2016Formación Vicenciana sin categorizarLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: Antonino Orcajo .
Tiempo de lectura estimado:

Al margen de la historia de los votos y de las cuestio­nes jurídicas que éstos puedan suscitar, el Fundador de la Misión se mostró partidario de seguir a Jesús viviendo la entrega total y radical … Seguir leyendo

Id por el mundo y predicad el Evangelio

Mitxel Olabuénaga26/09/2016Formación Vicenciana sin categorizarLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: Antonino Orcajo .
Tiempo de lectura estimado:

La quinta y última virtud del seguidor de Jesús se lla­ma «celo por la salvación de las almas». Por estar situada en últi­mo lugar, no es la menos importante, pero sí la más significativa de … Seguir leyendo

Si alguien quiere venir en pos de mí…

Mitxel Olabuénaga23/09/2016Formación Vicenciana sin categorizarLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: Antonino Orcajo .
Tiempo de lectura estimado:

La llamada de Jesús a seguirle implica muchas y radica­les renuncias: negación de .sí mismo, ruptura total con la ideología del mundo, desprendimiento efectivo de la familia, aceptación ge­nerosa de la cruz de cada día. … Seguir leyendo

Aprender de mí que soy manso y humilde corazón

Mitxel Olabuénaga20/09/2016Formación Vicenciana sin categorizarLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: Antonino Orcajo .
Tiempo de lectura estimado:

La humildad y la mansedumbre «son dos hermanas ge­melas que van siempre unidas, lo mismo que la sencillez y la pru­dencia, que no se pueden separar». Jesús se presenta ante los pobres cargados y agobiados … Seguir leyendo

Sencillos como palomas y prudentes como serpientes

Mitxel Olabuénaga17/09/2016Formación Vicenciana sin categorizarLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: Antonino Orcajo .
Tiempo de lectura estimado:

La virtud amable de la sencillez es la primera biena­venturanza de los seguidores de Jesús, según el programa «utópi­co» de Vicente de Paúl. Hacia esta virtud encantadora experimen­ta el Santo una atracción y simpatía admirables. … Seguir leyendo

  • Page 2 of 3
  • ←
  • 1
  • 2
  • 3
  • →
logo vincentians purple

Apartado de Correos 3
48901 Barakaldo, Vizcaya (España)
info_es@vincentians.com
  • Sobre nosotros
  • Webs asociadas
  • Contacto
  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Cookies
  • Área privada

Diseño Web: Javier F. Chento

 

Cargando comentarios...