LA INICIATIVA ES DE VICENTE. VICENTE ACTOR PRINCIPAL El papel de Vicente aquí es decisivo. Hace seis meses que la gracia se abre camino, y esta vez Vicente está a la altura de las circunstancias: … Seguir leyendo
LA COFRADÍA DE LA CARIDAD (IV)
EL REGLAMENTO DE LA CARIDAD: LÍNEAS MAESTRAS Andrés Dodin llama a este reglamento «obra maestra de organización y de ternura». El 24 de noviembre de 1617, el Señor Mechatin Lafaye, vicario de la diócesis de … Seguir leyendo
LA COFRADÍA DE LA CARIDAD (III)
LECTURA DEL ACONTECIMIENTO DE CHÁTILLON Hagamos una lectura aproximada de este acontecimiento, una lectura desde el punto de vista vicenciano La respuesta del pueblo ante la familia necesitada en Vicente de Paúl provocó una iluminación: … Seguir leyendo
LA COFRADÍA DE LA CARIDAD (II)
LA PRIMERA OBRA DE SAN VICENTE Ya estando de párroco en Clichy san Vicente había fundado la cofradía del Rosario. Así lo atestiguan tanto Luis Abelly como Collet, biógrafos afamados del santo fundador. Pero la … Seguir leyendo
LA COFRADÍA DE LA CARIDAD (I)
BREVE HISTORIA DE LAS COFRADÍAS Desde los primeros siglos del cristianismo las cofradías han servido de marco para la práctica religiosa. La Edad Media conoció principalmente las cofradías gremiales, que persisten en el siglo XVII. … Seguir leyendo
Los votos nos afianzan en el seguimiento de Jesús
Al margen de la historia de los votos y de las cuestiones jurídicas que éstos puedan suscitar, el Fundador de la Misión se mostró partidario de seguir a Jesús viviendo la entrega total y radical … Seguir leyendo
Id por el mundo y predicad el Evangelio
La quinta y última virtud del seguidor de Jesús se llama «celo por la salvación de las almas». Por estar situada en último lugar, no es la menos importante, pero sí la más significativa de … Seguir leyendo
Si alguien quiere venir en pos de mí…
La llamada de Jesús a seguirle implica muchas y radicales renuncias: negación de .sí mismo, ruptura total con la ideología del mundo, desprendimiento efectivo de la familia, aceptación generosa de la cruz de cada día. … Seguir leyendo
Aprender de mí que soy manso y humilde corazón
La humildad y la mansedumbre «son dos hermanas gemelas que van siempre unidas, lo mismo que la sencillez y la prudencia, que no se pueden separar». Jesús se presenta ante los pobres cargados y agobiados … Seguir leyendo
Sencillos como palomas y prudentes como serpientes
La virtud amable de la sencillez es la primera bienaventuranza de los seguidores de Jesús, según el programa «utópico» de Vicente de Paúl. Hacia esta virtud encantadora experimenta el Santo una atracción y simpatía admirables. … Seguir leyendo