Capítulo VIII: El descubrimiento de una vocación Raza de capitanes Obediente a las órdenes de Bérulle, el Sr. Vicente abandonaba a finales de 1613 su parroquia de Clichy e iba a instalarse, con su parco … Seguir leyendo
San Vicente de Paúl (Henri Lavedan) (08)
Tercera parte: Entre los miserables El hombre propone y la mujer dispone Si ambos esposos Gondi quedaron a cual más atribulados por la fuga inopinada de Vicente, fue ella la que lamentó más que nadie … Seguir leyendo
De las «Caridades» a las «Hijas de la Caridad»
Estamos en 1617. Dos experiencias particularmente significativas marcan la vida de Vicente de Paúl, y están en el origen de sus dos realizaciones revolucionarias: la experiencia de Gannes Folleville y la de Chátillon-les-Dombes. Nacido el … Seguir leyendo
Damas de la Caridad (Vidas ejemplares)
Margarita de Silly Era Condesa de Joigny, señora de Folleville y esposa de Felipe Manuel de Gondi, marqués de las Islas de Oro, barón de Montmirail, Dampierre y Villepreux, y general de, las Galeras o … Seguir leyendo
Luisa de Marillac, formadora de los laicos
1.- Introducción y circunstancias ambientales. Cuando se me pidió este trabajo lo primero que se me ocurrió es ir a las biografías de Santa Luisa. En la primera biografía, escrita por Nicolás Gobillón catorce años … Seguir leyendo
En los orígenes de la Compañía
¿Qué decir sobre «San Vicente y las Hijas de la Caridad» en unos cincuenta minutos y ante un auditorio tan familiarizado ya con el tema? Porque, en efecto, todo el trabajo realizado con miras a … Seguir leyendo
Luisa de Marillac, educadora excepcional
Orientada por San Vicente, Luisa comprendió que a la caridad había que añadirle la instrucción. La realidad de su tiempo, la miseria cada vez más creciente, la colocaba en una actitud de constante preocupación de … Seguir leyendo
El episodio de Gannes – Folleville
En Gannes, a 13 kilómetros del castillo de Folleville. Era una aldea propiedad de la Señora de Gondi. Hoy tiene unos 300 habitantes. Enero de 1617. Un campesino de unos setenta años agonizaba y tenía … Seguir leyendo
Misión e identidad de la Congregación de la Misión
I. Introducción: el movimiento misionero en el siglo XVII «La expansión del cristianismo alcanzó en el siglo XVII francés un vigor extraordinario que puede medirse especialmente a través de los informes de las misiones del … Seguir leyendo
Luisa de Marillac: encuentro con el sacerdote Vicente de Paúl
Bienes de la familia Le Gras Desde la muerte de Antonio Le Gras, el 21 de diciembre de 1625, Luisa vivió una nueva época. Fue como una vida distinta después de un segundo nacimiento. Hoy … Seguir leyendo