Espiritualidad vicenciana: Jansenismo

Francisco Javier Fernández ChentoEspiritualidad vicencianaLeave a Comment

CREDITS
Author: Luigi Mezzadri, C.M. · Year of first publication: 1995.

1. Elementos de fondo.- 2. Los protagonistas. 3. Fases sucesivas de la polémica jansenista: a) Controversia sobre la gracia. b) Controversia sobre la autoridad de la Iglesia. c) La bula Unigenitus.


Estimated Reading Time:

En sentido estricto, es la doctrina expuesta en el Augustinus de Jansenio. Desde el punto de vista histórico, el jansenismo es la doctrina naci­da en el interior de la reforma católica como re­acción a la … Read More

“Hombres apostólicos”: Ser sacerdote a partir de la experiencia de Vicente de Paúl

Francisco Javier Fernández ChentoFormación VicencianaLeave a Comment

CREDITS
Author: Corpus Juan Delgado, C.M. · Year of first publication: 2010 · Source: Vincentiana, Enero-Marzo 2010.
Estimated Reading Time:

Invitados por la Iglesia a profundizar en el ministerio sacerdotal durante este año, podemos acercarnos una vez más a la forma de comprender y vivir el sacerdocio en Vicente de Paúl. No llegó a escribir … Read More

El clero en la Francia de San Vicente

Francisco Javier Fernández ChentoEn tiempos de Vicente de PaúlLeave a Comment

CREDITS
Author: Luigi Mezzadri, C.M. · Translator: Rafael Sáinz, C.M.. · Year of first publication: 2000 · Source: Vicentiana, Año 44, nº 3, Mayo-Junio, 2.000.
Estimated Reading Time:

Para una investigación seria sobre la condición del clero en los primeros años del siglo XVII, cuando precisamente San Vicente comenzó su servicio pastoral, debemos considerar dos cosas: la condición jurídica y la situación de … Read More

Espiritualidad vicenciana: Humildad

Francisco Javier Fernández ChentoEspiritualidad vicencianaLeave a Comment

CREDITS
Author: Robert P. Maloney, C.M. · Year of first publication: 1995.

1. Un estudio breve de la humildad como la entendió S. Vicente; 2. una descripción de los dos cambios de horizonte que han tenido lugar en la teología y en la espiritualidad entre el siglo XVII y el XX y que afectan a nuestro modo de ver la humildad hoy; 3. un intento de recuperar la humildad en for­mas contemporáneas.


Estimated Reading Time:

La humildad es la segunda de las cinco virtu­des características del misionero. Es también una de las virtudes que constituyen el espíritu de las Hijas de la Caridad (cf. art. Sencillez). Este artículo se divide … Read More

Espiritualidad vicenciana: Humanismo

Francisco Javier Fernández ChentoEspiritualidad vicencianaLeave a Comment

CREDITS
Author: Antonino Orcajo, C.M. · Year of first publication: 1995.

1. Encuadramiento.- 2. Humanismo literario. La palabra escrita y hablada.- 3. Humanismo cristiano. Factores teológicos, sociológicos y biográficos.- 4. Humanismo devoto.


Estimated Reading Time:

1. Encuadramiento El humanismo nace y se desarrolla en la épo­ca del Renacimiento (XIV-XVII, que es el marco histórico en que debe situarse el movimiento de las Letras y de las Artes. Pero el humanismo … Read More

Espiritualidad vicenciana: Evangelización

Francisco Javier Fernández ChentoEspiritualidad vicenciana1 Comment

CREDITS
Author: Italo Zedde, C.M. · Year of first publication: 1995.

Introducción. I. Coordenadas socio-religiosas en la Francia del siglo XVII. II. Evangelización y Misión. III. Evang­velización como asistencia material y espiritual. 1. El pensa­miento central de s. Vicente: a. Configurarse siempre con Cris­to. b. Configurarse con Cristo evangelizador de los pobres. c. Evangelizar significa asistir a los pobres de todas las maneras. 2. Los misioneros y la evangelización de los pobres. 3. Las Co­fradías de la Caridad y la evangelización de los pobres. 4. Las Hijas de la Caridad y la evangelización de los pobres. CONCLUSIÓN GENERAL.


Estimated Reading Time:

Introducción Tratar de la evangelización en san Vicente es un poco peligroso por el hecho de que se trata de un tema tan amplio y rico de matices que, en los límites impuestos a este … Read More

Luisa de Marillac, formadora de los laicos

Francisco Javier Fernández ChentoFormación VicencianaLeave a Comment

CREDITS
Author: María Ángeles Infante, H.C: · Year of first publication: 2011 · Source: Ecos de la Compañía.
Estimated Reading Time:

1.- Introducción y circunstancias ambientales. Cuando se me pidió este trabajo lo primero que se me ocurrió es ir a las biografías de Santa Luisa. En la primera biografía, escrita por Nicolás Gobillón catorce años … Read More

El catolicismo en la Francia clásica. Conclusión

Francisco Javier Fernández ChentoEn tiempos de Vicente de PaúlLeave a Comment

CREDITS
Author: René Taveneaux · Translator: Máximo Agustín, C.M.. · Year of first publication: 1980 · Source: Éditions CDU et SEDES, Paris..
Estimated Reading Time:

Conclusión El siglo XVII señala en Francia el apogeo de la Reforma católica: pocas épocas en la historia del cristianismo conocieron una floración espiritual y pastoral tan rica: es el tiempo en que se constituye … Read More

El catolicismo en la Francia clásica. Capítulo 16

Francisco Javier Fernández ChentoEn tiempos de Vicente de PaúlLeave a Comment

CREDITS
Author: René Taveneaux · Translator: Máximo Agustín, C.M.. · Year of first publication: 1980 · Source: Éditions CDU et SEDES, Paris..
Estimated Reading Time:

Capítulo XVI: Los problemas de eclesiología, galicanismo y política galicana Los problemas de eclesiología –los que se refieren al conocimiento de la iglesia en su naturaleza, su función, sus relaciones con la política- ocupan un … Read More