Julia, es el nombre que sus padres, Anselmo Valle y María Cristina Dalbar, eligen para ella. Nació en Aosta el 26 de junio de 1847, en el mismo día es bautizada en la antigua iglesia … Seguir leyendo
El señor Vicente, evolución de un santo (V)
5. El problema del Edipo 1. Entrada de Vicente de Paúl en París.- 2. El complejo de Edipo eternizado.- 3. Padre e hijo.- 4. Carta a su madre.- 5. Regresión.- 6. Las cartas traicioneras.- 7. … Seguir leyendo
San Vicente de Paúl (Renaudin). Capítulo 1
Capítulo I: Los comienzos de una carrera humana Un pequeño campesino que se levanta. ¿Habéis visto, en alguna pacífica ciudad de provincias, un día de vuelta al colegio? ¿Recordáis esas caras enrojecidas de pequeños campesinos, … Seguir leyendo
Espiritualidad vicenciana: Votos
¿Cuál es la especificidad de los votos en la perspectiva vicenciana? En el fondo, hay grandes semejanzas entre los votos de los Sacerdotes de la Misión y los de las Hijas de la Caridad. Su … Seguir leyendo
Espiritualidad vicenciana: Pastoral vocacional
1. Planteamiento Advertimos desde el principio que este artículo está conformado según una óptica particular que consiste en acentuar los aspectos cristianos y vicencianos de la vocación del hombre, que es el punto de arranque … Seguir leyendo
Espiritualidad vicenciana: Vida teologal
Introducción La vida teologal es la expresión de la comunión de vida a que Dios nos llama en Cristo. El evangelio de san Juan presenta a Jesucristo como la Palabra de Dios que se hace … Seguir leyendo
Espiritualidad vicenciana: Secularidad
En tiempos de Vicente de Paúl, la palabra ‘secularidad’ no tenía todas las connotaciones que hoy presenta. El abanico temático que se ha cobijado bajo esta terminología ha logrado una amplitud y profundización impensables en … Seguir leyendo
Espiritualidad vicenciana: Sacerdocio
Los dos protagonistas más importantes de la Reforma Protestante: Martín Lutero y Juan Calvino habían subrayado con vigor en sus escritos el «sacerdocio universal» de los fieles y también desde otras perspectivas, rechazaban o consideraban … Seguir leyendo
- Page 2 of 2
- 1
- 2