Os pido en esta ocasión, mis queridos hermanos y hermanas, que dediquéis unos momentos para reflexionar juntamente conmigo en el nombre que llevamos. San Vicente nos recuerda que desde nuestros primeros orígenes la gente espontáneamente … Seguir leyendo
El estatuto de las Hijas de la Caridad en la iglesia
Uno de los sentimientos que nuestros Fundadores experimentaron y expresaron con mayor fuerza, es su profunda convicción de que ellos no eran más que instrumentos en manos de Dios. Escuchándolos, se diría que fue sin … Seguir leyendo
Biografía breve de san Vicente de Paúl
SAN VICENTE DE PAÚL Presbítero (1576-1660) Festividad: 27 de septiembre Fecha canonización: 1737 por Clemente XII Nacionalidad: francesa Fundador de la Congregación de la Misión y las Hijas de la Caridad Patrón: asociaciones de caridad, … Seguir leyendo
Datos biográficos de Vicente de Paúl
No es de extrañar en la vida de los grandes hombres el que se discuta tanto la fecha del nacimiento como el lugar donde el mismo se verificó. No es el nacimiento, sino el testimonio … Seguir leyendo
Pequeña biografía de Vicente de Paúl
Es el comienzo del siglo XVII en Francia, donde ha de actuar Vicente de Paúl, un hervidero de ideas, de pasiones religiosas y políticas, de ensayos doctrinales y organizados. El cardenal Bérulle introduce en Francia … Seguir leyendo
Sobre san Vicente de Paúl
I. Descubrir a Cristo en los hombres: Vicente de Paúl, un hombre para los demás Estamos en tiempo de centenarios de figuras del santoral. De centenarios de santos de primera división, si se permite la … Seguir leyendo
Luisa de Marillac, educadora de santidad
La correspondencia de Luisa de Marillac presenta, por muchos motivos y en muy diversos aspectos, un enorme interés. Sus cartas, reveladoras de su personalidad humana y de su ascensión hacia la santidad, constituyen un guía … Seguir leyendo
La situación actual de la formación de los nuestros a través del mundo
En la reflexión sobre el estado de la Congregación realizada en las últimas Asambleas, uno de los aspectos que necesariamente se ha presentado con un relieve particular es el de las vocaciones y su formación. … Seguir leyendo
La Oración Mental: Ayer Y Hoy. Algunas Reflexiones Sobre La Tradición Vicenciana
I. San Vicente y la oración mental 1. Algunas Consideraciones Preliminares Empleo a propósito en este artículo, la frase «oración mental», en vez de «meditación». San Vicente pocas veces usaba el verbo méditer. Empleaba de … Seguir leyendo
Ser vicenciano. Ser formador
Nuestras Constituciones definen el fin de la Congregación de la Misión no como una ocupación particular y específica, como por ejemplo, dar misiones populares, o dirigir seminarios, o trabajar en las misiones «ad gentes«, sino … Seguir leyendo