París, abril de 1982 La palabra conversión, como saben ustedes, significa transformación del espíritu, del corazón. Cada vez que hacemos Ejercicios, cada una de nosotras se encuentra, podríamos decir, con esa provocación que el Señor … Seguir leyendo
Espiritualidad vicenciana: Justicia
Introducción En los 13 tomos de los textos de san Vicente (Sígueme-CEME, Salamanca 1972-1986) éste emplea 160 veces el vocablo justicia. Con relación al vocablo justicia, utiliza 21 veces el adjetivo justo/a, 10 veces el … Seguir leyendo
San Vicente de Paúl y santa Luisa de Marillac: arraigados en Cristo
1. El enraizamiento en Cristo experiencia espiritual El tema que se me han señalado para compartir con vosotros requiere que todos tomemos unas gafas polarizantes. Si, las gafas polarizantes permiten ver con la luz de … Seguir leyendo
Vida de san Vicente de Paúl: Libro Primero, Capítulo 49
Todos los que quieran vivir virtuosamente en el servicio de Jesucristo deben sufrir, como dice el Apóstol, alguna contrariedad y tribulación. Hay que llevar su librea, es decir, alguna porción de su cruz y de … Seguir leyendo
Vida de san Vicente de Paúl: Libro Primero, Capítulo 47
Acaeció el año 1658. El Sr. Vicente ya había dado forma definitiva a las Reglas y Constituciones de su Congregación. Su mucha edad y sus casi continuas enfermedades le hacían ya prever que apenas le … Seguir leyendo
Vida de san Vicente de Paúl: Libro Primero, Capítulo 33
Está todavía reciente el recuerdo de la irrupción que hicieron por el frente de Picardía: en poco tiempo se apoderaron de varias plazas fuertes, y, entre ellas, de Corbie. Como su ejército era muy numeroso … Seguir leyendo
Vida de san Vicente de Paúl: Libro Primero, Capítulo 20
Se puede afirmar en verdad que esta Congregación fue en sus comienzos como el granito de mostaza del Evangelio: siendo, como es, la menor de las semillas se convierte al cabo en árbol, en cuyas … Seguir leyendo
Vida de san Vicente de Paúl: Libro Primero, Capítulo 14
Como viera el Sr. General de las Galeras con qué bendición y fruto trabajaba el Sr. Vicente para procurar la salvación de las almas, quiso darle ocasión para extender la caridad a los forzados condenados … Seguir leyendo
La catequesis según Vicente de Paúl
Introducción «Hay personas, decía Vicente de Paúl, el 28 de marzo de 1659, (Conf. ed. 1960, p. 606) que de una forma risueña y agradable contentan a todo el mundo, porque Dios les ha otorgado … Seguir leyendo
La Familia Vicenciana como misionera
Es fascinante pensar en el amanecer de un nuevo milenio. Estamos ante al umbral de una nueva era en la historia, de un gran jubileo, de un tiempo de regocijo. Tal vez nos sea una … Seguir leyendo