I. Ambiente 1. Condiciones Sanitarias 1. Condiciones de vida, alimentación, higiene Hoy nos es difícil, al menos en los países europeos, imaginarnos la manera de vivir en los siglos precedentes, y cómo era rudimentaria esta … Read More
Espiritualidad vicenciana: Fundadores
Significado del vocablo «Fundador» El término fundador se puede entender en dos sentidos: en sentido canónico y en sentido teológico. En sentido canónico, se considera Fundador a la personas que contribuyeron con sus bienes a … Read More
Hacia la “Santa Invención” (los votos en el CM)
METAS QUE SAN VICENTE QUERÍA LOGRAR La Providencia de Dios ha inspirado finalmente a la Compañía esta santa invención de ponernos en un estado en el que tengamos la felicidad del estado religioso, gracias a … Read More
San Vicente de Paúl y su entronque hispánico (IX)
Artículo IV: ¿Conocieron los españoles coetáneos a San Vicente de Paúl? También aquí los documentos arrojan un balance positivo; mas, cosa curiosa, ello fué a través de Irlanda y de Italia. Andábamos por aquellas fechas … Read More
San Vicente de Paúl y su entronque hispánico (VII)
Artículo II: Emparentamiento teológico y ascético. No sólo depende su formación teológica, en gran parte, de la Universidad de Zaragoza, en la que bebió aquella doctrina ‘sólida y sana», que no sólo le dio el … Read More
Las reales parroquias a finales del siglo XVII
Introducción: la parroquia vicenciana En cuestión de parroquias, Vicente de Paúl tuvo dos experiencias extraordinarias. Se había sentido bien en Clichy y en Châtillon. Estos dos sitios fueron para él mediaciones de la gracia. Mas … Read More
Nuevas pistas de investigación para la historia del vicencianismo
Cada generación siente la necesidad de volver sobre los propios pasos, remontarse a los orígenes y recorrer el camino que la ha llevado a los cambios que conocemos. La historia no termina nunca de escribirse. … Read More
¿Secularidad o religiosidad de la Congregación de la Misión?
Se trata aquí de aclarar conceptos con vistas a la actualización de la Congregación de la Misión, o de su puesta a nivel de los tiempos modernos que se proyecta realizar en la próxima Asamblea … Read More
Espiritualidad vicenciana: Misión Ad Gentes
I. Un carisma en expansión Encuentro con Dios en los acontecimientos La misión ad gentes del Sr. Vicente, como todas sus demás obras, no nace de doctrinas o planes preconcebidos, sino de la lectura que … Read More
Espiritualidad vicenciana: Justicia
Introducción En los 13 tomos de los textos de san Vicente (Sígueme-CEME, Salamanca 1972-1986) éste emplea 160 veces el vocablo justicia. Con relación al vocablo justicia, utiliza 21 veces el adjetivo justo/a, 10 veces el … Read More