San Vicente de Paúl y los enfermos

Francisco Javier Fernández ChentoFormación VicencianaLeave a Comment

CREDITS
Author: Desconocido · Source: En tiempos de Vicente de Paúl y Hoy, Vol. 1..
Estimated Reading Time:

A) Presentación del tema La fe en la omnipotencia de la ciencia médica se conjuga, entre nuestros contem­poráneos, con el rechazo, no formulado, de mirar frente a frente a la enfermedad. La enfermedad es siempre … Read More

«Jóvenes completamente entregadas a Dios para el servicio de los pobres»

Francisco Javier Fernández ChentoHijas de la CaridadLeave a Comment

CREDITS
Author: Jean Morin, C.M. · Year of first publication: 1975 · Source: 3ª Semana de Estudios Vicencianos.

El P. JEAN MORIN, C.M., nace el 13 de abril de 1923, en Lille (Francia), ingresó en el Seminario Interno el 25 de agosto de 1940, en Dax. Ordenado sacerdote el 23 de diciem­bre de 1948. Licenciado en Teología en Es­trasburgo. Desde entonces se dedicó preferen­temente a la enseñanza en diversos semina­rios franceses. Actualmente, desde el Ber­ceau, dirige la publicación de las «Fiches vicentiennes».


Estimated Reading Time:

I. Observaciones previas Desde que estudio a san Vicente, siempre he tropezado con dificultades, sintiendo la impresión de querer conci­liar lo irreconciliable. El tema de mi trabajo podría resu­mirse bajo este título: «San Vicente, hoy». … Read More

Espiritualidad vicenciana: Gracia

Francisco Javier Fernández ChentoEspiritualidad vicencianaLeave a Comment

CREDITS
Author: Juan José González, C.M. · Year of first publication: 1995.

INTRODUCCIÓN.- (. EXPERIENCIA DE GRACIA DE VICENTE DE PAÚL.- II. POSTÚRA DE S. VICENTE EN LA CONTROVERSIA JANSENISTA SOBRE LA GRACIA.- III. CON­VICCIONES DES. VICENTE SOBRE LA GRACIA: 1. Dios es gra­cia. 2. El cristiano está llamado a vivir en «estado de gracia». 3. La gracia es necesaria para la vida cristiana. 4. Dios conce­de su gracia a todos los hombres. 5. Gracia de Dios y libertad del hombre. 6. Gracia de Dios y colaboración humana.


Estimated Reading Time:

Introducción El concepto de gracia («jaris» en griego y «gra­tia» en latín) es central en la reflexión teológica cristiana, pero a la vez es de los más discutidos y difíciles de comprender y definir por … Read More

Ver y discernir las llamadas

Francisco Javier Fernández ChentoEspiritualidad vicencianaLeave a Comment

CREDITS
Author: Emeric Amyot d'Inville, C.M. · Translator: Bernard García, C.M.. · Year of first publication: 1997 · Source: Vicentiana, Julio-Octubre de 1997.
Estimated Reading Time:

Desde la mirada de San Vicente hasta la nuestra Nuestro mes Vicenciano sobre la Misión Popular está articulado, como hemos dicho al comenzar, con el método «ver-juzgar-actuar», y terminará con un momento de conclusión y … Read More

El espíritu de san Vicente de Paúl

Francisco Javier Fernández ChentoVicente de PaúlLeave a Comment

CREDITS
Author: Luis Jenaro Rojas Chaux, C.M. · Year of first publication: 1973 · Source: Boletín de la CLAPVI, Año 1, nº 1, septiembre de 1973.

Con base en algunas notas que tomé durante la conferencia que el P. HUGO PAIVA (de la Prov. de Río de Janeiro), pronunció en el encuentro interprovincial de Fortaleza ofrezco una síntesis de su pensamiento.


Estimated Reading Time:

Espíritu y Espiritualidad El P. Paiva inició su exposición con una crítica a los exclusivismos de que se han dejado llevar las familias religiosas, al exponer y defender el espíritu de los fun­dadores. Desaprobó también … Read More

Una nueva forma de concebir al hombre

Francisco Javier Fernández ChentoFormación VicencianaLeave a Comment

CREDITS
Author: Desconocido · Source: En tiempos de Vicente de Paúl y Hoy, Vol. 1.
Estimated Reading Time:

Presentación del tema La orientación de las dos fichas precedentes nos ha encaminado, siguiendo los pasos de san Vicente, a una reflexión sobre la Misión y sobre los pobres. Lo esencial de ese mensaje se … Read More

Espiritualidad vicenciana: Conversión

Francisco Javier Fernández ChentoEspiritualidad vicencianaLeave a Comment

CREDITS
Author: José Mulet C.M. · Year of first publication: 1995.

SUMARIO: 1.- Hacia una noción de conversión, 2.- La con­versión es un hecho salvífico. 3.- La conversión, empero, es tam­bién obra del hombre. 4.- Pero hay que trabajar para la conver­sión. 5. La conversión exige humildad y otras virtudes. 6.- San Vicente, un gran convertido. 7.- Vicente de Paúl llamado a ser ministro de conversión. 8.- San Vicente de Paúl, organizador de la Misión. 9. La Congregación de la Misión, heredera de la «Mi­sión»= Conversión. 10.- Vicente de Paúl y la Congregación de la Misión, llamados a ser Misioneros ad Gentes. 11.- La con­versión, exigencia vicenciana.


Estimated Reading Time:

1. Hacia una noción de conversión El término conversión puede entenderse: Respecto a cualquier realidad: implica cam­bio, mutación, transformación de todos o de al­gunos de sus aspectos. Respecto al hombre: supone un cambio en el … Read More

La misión de la Hija de la Caridad

Francisco Javier Fernández ChentoHijas de la CaridadLeave a Comment

CREDITS
Author: Joseph Jamet, C.M. · Year of first publication: 1975 · Source: 3ª Semana de Estudios Vicencianos..
Estimated Reading Time:

Podemos partir de un texto que todas ustedes conocen bien, puesto que se trata del artículo 1 de las Constituciones: «Dios ha llamado y reunido a las Hijas de la Caridad para honrar a Nuestro … Read More

El señor Vicente visto por su secretario, Luis Robineau. Artículos 241 al 245

Francisco Javier Fernández ChentoEscritos de Luis RobineauLeave a Comment

CREDITS
Author: Luis Robineau, C.M. · Translator: Martín Abaitua, C.M.. · Year of first publication: 1995 · Source: Asociación Feyda.
Estimated Reading Time:

241. Conversión de su amo; confesión del campesino de Gannes. El acto tan memorable, que realizó en Berbería, al haber trabajado tan fructuosamente en la conversión de su amo (de eso hemos habla­do ya varias … Read More