Etienne Blatiron, C.M. (1614-1657). Cuarta y última parte

Francisco Javier Fernández ChentoEn tiempos de Vicente de PaúlLeave a Comment

CREDITS
Author: Desconocido · Translator: Máximo Agustín, C.M.. · Year of first publication: 1898 · Source: Notices II.

IV. – Declarada la peste en Génova, el Sr. Blatiron y sus cohermanos se ponen a disposición de la autoridad eclesiástica para asistir a los apestados, 1656. Diversas cartas de san Vicente trazando a los misioneros de Génova la línea de conducta que deben seguir. –Desastres de la peste. –Muerte del Sr. Blatiron y del resto de misioneros de Génova, a excepción de uno solo. –En qué términos anuncia san Vicente estas pérdidas a la Compañía.


Estimated Reading Time:

Al trazar estas líneas, san Vicente no sospechaba que entraba en los planes del Señor que el Sr. Blatiron coronaría la inmolación continua que hacía de su vida por la santificación de las almas por … Read More

Etienne Blatiron, C.M. (1614-1657). Tercera parte

Francisco Javier Fernández ChentoEn tiempos de Vicente de PaúlLeave a Comment

CREDITS
Author: Desconocido · Translator: Máximo Agustín, C.M.. · Year of first publication: 1898 · Source: Notices II.

III. -Carta de san Vicente al Sr. Blatiron sobre las razones que hay para hacer los votos en la Congregación, con la refutación de las objeciones que se proponen. -El Sr. Blatirón es enviado a Roma para solicitar la aprobación de los votos, 1655.-Carta de san Vicente al Sr. Blatiron… -San Vicente envía a toda la Compañía el breve de Alejandro VII que aprueba nuestros votos. -San Vicente rechaza una donación propuesta, porque entreveía algo injusto.


Estimated Reading Time:

Pero una cuestión mucho más grave preocupaba entonces a san Vicente. Desde hacía tiempo estaba pendiente en la curia de Roma la cuestión de los votos. En 1638, El Sr. Le Breton había sido enviado … Read More

Etienne Blatiron, C.M. (1614-1657). Segunda parte

Francisco Javier Fernández ChentoEn tiempos de Vicente de PaúlLeave a Comment

CREDITS
Author: Desconocido · Translator: Máximo Agustín, C.M.. · Year of first publication: 1898 · Source: Notices II.

II. Misión predicada en Córcega. –Dificultades extraordinarias que presentaba y los éxitos afortunados que la siguen, 1652. –San Vicente aprueba que se hagan oraciones a San José para conseguir vocaciones en la pequeña Compañía. -El Sr. Blatiron es enviado a Turín para estudiar un proyecto de fundación en esta ciudad, 1654. –La Misión es fundada y el Sr. Martin es su primer superior.


Estimated Reading Time:

La misión de Génova, fundada hacía siete años, había respondido plenamente a las esperanzas de su generoso bienhechor. Buen número de parroquias de la diócesis habían sido evangelizadas con el mayor éxito. Los eclesiásticos venían … Read More

Etienne Blatiron, C.M. (1614-1657). Primera parte

Francisco Javier Fernández ChentoEn tiempos de Vicente de Paúl1 Comment

CREDITS
Author: Desconocido · Translator: Máximo Agustín, C.M.. · Year of first publication: 1898 · Source: Notices II.

I -Su entrada en la Congregación en 1638. –Sus primeros trabajos en Francia y en Roma. -Su llegada a Génova en 1645 como primer superior de la Misión fundada por el cardenal Durazzo.-Sus trabajos excesivos que san Vicente trata de moderar con avisos. -Establecimiento de un seminario interno bajo la dirección del Sr. Martín. -Retiro predicado en el seminario diocesano.-Enfermedad del Sr. Blatiron en 1649. -Oposición del senado a la entrada de los misioneros en una nueva casa que había mandado construir el cardenal Durazzo. –Petición de los principales habitantes de Génova que obtiene la autorización del senado. –Detalles edificantes sobre las misiones dadas en 1649 y 1650. -El Sr. Blatiron asiste a la asamblea de 1651.


Estimated Reading Time:

El Sr. Étienne Blatiron nació y  fue bautizado en Saint-Julien de Capel, en la diócesis de Clermont, el 6 de enero de 1614. Fue ese mismo día de la Epifanía cuando, más tarde en 1638, … Read More

San Vicente de Paúl (Renaudin). Capítulo 4

Francisco Javier Fernández ChentoVicente de PaúlLeave a Comment

CREDITS
Author: Paul Renaudin · Translator: Máximo Agustin, C.M.. · Year of first publication: 1929.
Estimated Reading Time:

Capítulo IV: El fundador de la Misión Regresemos a 1617. Vicente de Paúl ha escrito, de Châtillon, al Sr.General de las Galeras que no volvería a la casa. El Sr. de Gondi envía a su … Read More

La revolución perdida: El lugar de San Vicente de Paúl en la historia de la espiritualidad

Francisco Javier Fernández ChentoVicente de PaúlLeave a Comment

CREDITS
Author: Jaime Corera, C.M. · Year of first publication: 1977 · Source: Anales de la Congregación de la Misión y de las Hijas de la Caridad, Madrid, tomo 85, n. 2, febrero 1977, pp. 120-133..
Estimated Reading Time:

Prenotando primero: por qué se perdió la revolución El título de este estudio ha sido sugerido por el del jugo­so librito de A. Ménabréa, La révolution inapercue: la fi­gura, el pensamiento y la obra de … Read More

Otra mirada a la mansedumbre

Francisco Javier Fernández ChentoFormación VicencianaLeave a Comment

CREDITS
Author: Robert P. Maloney, C.M. · Translator: J. Sonet, C.M.. · Year of first publication: 1995 · Source: Vincentiana.

Nota del traductor: Las citas de las Obras de San Vicente (SV) que aparecen en el texto original inglés están sacadas de la Obra del historiador COSTE, pero al no coincidir con las de la traducción española: “Obras completas” editadas por “Ediciones SÍGUEME - Salamanca 1972”, hemos anotado ÉSTAS en letra CURSIVA, después ( / ) de las del texto original en inglés.


Estimated Reading Time:

La mansedumbre, o douceur, es la tercera de las cinco virtudes características de la Congregación de la Misión. Es también una de las virtudes en las que más insistió San Vicente en sus Conferencias a … Read More

Dimensión Misionera Del Carisma Vicenciano

Francisco Javier Fernández ChentoFormación VicencianaLeave a Comment

CREDITS
Author: José Ignacio Fernández Hermoso de Mendoza, C.M. .
Estimated Reading Time:

En el escrito que he preparado ofrezco unas consideraciones sobre la dimensión misionera del carisma vicenciano. Dimensión misionera plasmada en buena medida en la misión «ad gentes». Comenzaré con una referencia a Jesucristo y a … Read More