Al trazar estas líneas, san Vicente no sospechaba que entraba en los planes del Señor que el Sr. Blatiron coronaría la inmolación continua que hacía de su vida por la santificación de las almas por … Read More
Etienne Blatiron, C.M. (1614-1657). Tercera parte
Pero una cuestión mucho más grave preocupaba entonces a san Vicente. Desde hacía tiempo estaba pendiente en la curia de Roma la cuestión de los votos. En 1638, El Sr. Le Breton había sido enviado … Read More
Etienne Blatiron, C.M. (1614-1657). Segunda parte
La misión de Génova, fundada hacía siete años, había respondido plenamente a las esperanzas de su generoso bienhechor. Buen número de parroquias de la diócesis habían sido evangelizadas con el mayor éxito. Los eclesiásticos venían … Read More
Etienne Blatiron, C.M. (1614-1657). Primera parte
El Sr. Étienne Blatiron nació y fue bautizado en Saint-Julien de Capel, en la diócesis de Clermont, el 6 de enero de 1614. Fue ese mismo día de la Epifanía cuando, más tarde en 1638, … Read More
San Vicente de Paúl (Renaudin). Capítulo 4
Capítulo IV: El fundador de la Misión Regresemos a 1617. Vicente de Paúl ha escrito, de Châtillon, al Sr.General de las Galeras que no volvería a la casa. El Sr. de Gondi envía a su … Read More
La revolución perdida: El lugar de San Vicente de Paúl en la historia de la espiritualidad
Prenotando primero: por qué se perdió la revolución El título de este estudio ha sido sugerido por el del jugoso librito de A. Ménabréa, La révolution inapercue: la figura, el pensamiento y la obra de … Read More
Hacia la “Santa Invención” (los votos en el CM)
METAS QUE SAN VICENTE QUERÍA LOGRAR La Providencia de Dios ha inspirado finalmente a la Compañía esta santa invención de ponernos en un estado en el que tengamos la felicidad del estado religioso, gracias a … Read More
Otra mirada a la mansedumbre
La mansedumbre, o douceur, es la tercera de las cinco virtudes características de la Congregación de la Misión. Es también una de las virtudes en las que más insistió San Vicente en sus Conferencias a … Read More
Dimensión Misionera Del Carisma Vicenciano
En el escrito que he preparado ofrezco unas consideraciones sobre la dimensión misionera del carisma vicenciano. Dimensión misionera plasmada en buena medida en la misión «ad gentes». Comenzaré con una referencia a Jesucristo y a … Read More
¿Secularidad o religiosidad de la Congregación de la Misión?
Se trata aquí de aclarar conceptos con vistas a la actualización de la Congregación de la Misión, o de su puesta a nivel de los tiempos modernos que se proyecta realizar en la próxima Asamblea … Read More













