Introducción: la parroquia vicenciana En cuestión de parroquias, Vicente de Paúl tuvo dos experiencias extraordinarias. Se había sentido bien en Clichy y en Châtillon. Estos dos sitios fueron para él mediaciones de la gracia. Mas … Seguir leyendo
Nuevas pistas de investigación para la historia del vicencianismo
Cada generación siente la necesidad de volver sobre los propios pasos, remontarse a los orígenes y recorrer el camino que la ha llevado a los cambios que conocemos. La historia no termina nunca de escribirse. … Seguir leyendo
Dimensión Misionera Del Carisma Vicenciano
En el escrito que he preparado ofrezco unas consideraciones sobre la dimensión misionera del carisma vicenciano. Dimensión misionera plasmada en buena medida en la misión «ad gentes». Comenzaré con una referencia a Jesucristo y a … Seguir leyendo
Secularidad de la Congregación de la Misión
Hace algún tiempo, no mucho realmente, que se están oyendo algunas voces que en este diálogo suscitado por la Iglesia, y a invitación suya, por la Congregación de la Misión, para ver de acomodar las … Seguir leyendo
Anales: Dirección del P. Mauricio Horcajada (1901-22)
Al P. Horcajada le conocieron todos los Padres que pasan un poco de los sesenta, incluido el cronista, que todavía le tuvo de profesor en el ultimo curso de su carrera. Su ficha nos dice … Seguir leyendo
Obrero de la primera hora: Padre Portail en mosaico (V)
5. Como amigos que se quieren bien La timidez característica del perfil sicológico de Portail se hizo conocida de todos. Inicialmente, aunque ya estuviese al servicio de los pobres en las misiones, le costaba mucho … Seguir leyendo
Obrero de la primera hora: Padre Portail en mosaico (IV)
4. Definición del perfil institucional de la Misión La Asamblea General de 1642 se hizo célebre. La Congregación, 17 años después de su fundación, contaba con 10 Casas y estaba a punto de iniciarse el … Seguir leyendo
Espiritualidad vicenciana: Pobres – Servicio
Introducción Todavía puede resultar sorprendente ver unidos estos dos conceptos: espiritualidad y pobres o espiritualidad y servicio a los pobres. Durante mucho tiempo, la espiritualidad ha sido, para el común de los cristianos, un fenómeno … Seguir leyendo
La conversión de san Pablo: Aniversario de la fundación de la Congregación de la Misión
Renato Almerás encomendó a Luis Abelly que escribiera su vida. Así lo hizo, dejándonos, en 1664, una obra imprescindible para el conocimiento de san Vicente. El 25 de enero, fiesta de la Conversión de san … Seguir leyendo
Espiritualidad vicenciana: Misión Ad Gentes
I. Un carisma en expansión Encuentro con Dios en los acontecimientos La misión ad gentes del Sr. Vicente, como todas sus demás obras, no nace de doctrinas o planes preconcebidos, sino de la lectura que … Seguir leyendo