A propósito del nombramiento del P. Vicente Bokalic, el Visitador de la Provincia de Argentina, P. Juan Carlos Gatti escribe: «El bien general por encima del bien particular» Más que nunca he estado pensando en … Seguir leyendo
Los tres Consejos Evangélicos en las Reglas Comunes
El estado de la cuestión El texto de las Reglas Comunes (RC) no menciona en ningún lugar la palabra ‘votos’. La omisión es deliberada, y se debe simplemente, dice san Vicente, al hecho de que … Seguir leyendo
Vicente de los Pobres
Le llamaban Señor Vicente. El 24 de abril de 1581, en la región francesa de las Landas, cerca de los Pirineos, la familia de Paul, está de fiesta porque acababa de nacer su tercer hijo: … Seguir leyendo
La legislación vicenciana y la evangelización de los pobres (1633-1660)
La Bula «Salvatoris Nostri» fue la aprobación de una comunidad misionera, o mejor, la aprobación de un «proyecto» de comunidad misionera. La Bula ofrece únicamente las grandes líneas constitutivas del proyecto misionero vicenciano, da los … Seguir leyendo
Fidelidad a las Constituciones
Escribir sobre la fidelidad a las Constituciones es tan difícil como importante. Otros estarán en mejor situación para hacerlo, pero ya contribuyen a este volumen con distintas colaboraciones. Mis credenciales para acometer este empeño son … Seguir leyendo
P. Julián González de Soto
Vio la luz en Egea de los Caballeros (Zaragoza) el 28 de abril de 1803. Después de estudiar Humanidades con los PP. Escolapios en Barbastro, ingresó en la Congregación el 29 de septiembre de 1818. … Seguir leyendo
Breve biografía de Santa Isabel Seton
Nace en Nueva York el 28 de agosto de 1774. Crece en el seno de la Iglesia Episcopaliana. Casada con Guillermo Seton, de quien llega a tener cinco hijos, enviuda el 27 de diciembre de … Seguir leyendo
Patrimonio de la escuela vicenciana de las Hijas de la Caridad en España
Nuestro Patrimonio histórico educativo desde 1790 a 1900 Los orígenes Las escuelas o colegios vicencianos dirigidos por las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl tienen su origen en Francia en el siglo … Seguir leyendo
Espiritualidad vicenciana: Hijas de la Caridad
1. Orígenes y desarrollo El origen de la Compañía de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl lo encontramos en las cofradías de la Caridad que había fundado San Vicente en 1617 … Seguir leyendo
San Vicente de Paúl, un perfecto realizador de la voluntad de Dios (III)
¿COMO REALIZA SAN VICENTE LA VOLUNTAD DE Dios? Buena parte de lo dicho hasta ahora ya es realización de la voluntad de Dios por parte de san Vicente. Y es que el cumplimiento no se … Seguir leyendo