1581 Martes de pascua (¿=24 de abril?), nacimiento en Pouy (Landas), cerca de Dax 1595 ~ 97 Estudios en Dax, preceptor en casa del señor de Comet 1597 ~ 1604 Teología en Zaragoza y Toulouse, … Seguir leyendo
Vicente de Paúl: La Fe de un hombre maduro
UN NOVICIADO Cuando Vicente llegó a París empezó a ocuparse de su vida espiritual. Comprendió que aunque no había sido malo, había vívido su vida a lo mundano prestando poca atención a su fe. Al … Seguir leyendo
Vicente de Paúl: sueños de juventud
Los orígenes Vicente, el tercero de seis hijos de Juan de Paúl y de Beltrana de Mora, nació el año 1581 en una región pobre del suroeste de Francia. Sus padres eran campesinos y pastores … Seguir leyendo
El Señor Vicente relee su vida: Colegial, estudiante y sacerdote
Hacia 1592, mi padre trató de hacerme estudiar, con la esperanza de poder un día obtener algún beneficio eclesiástico, es decir rentas de alguna abadía o de una buena parroquia, y así aliviar a la … Seguir leyendo
Vicente de Paúl en el «Dictionnaire du grand siècle»
VICENTE DE PAÚL (San), Pouy, aldea de Ranquines (hoy San Vicente de Paúl, Landas), 24 de abril 1581 – París, 27 de sep. 1660, personaje central de la reforma católica en Francia, canonizado en 1737 … Seguir leyendo
Datos biográficos de Vicente de Paúl
No es de extrañar en la vida de los grandes hombres el que se discuta tanto la fecha del nacimiento como el lugar donde el mismo se verificó. No es el nacimiento, sino el testimonio … Seguir leyendo
Sobre san Vicente de Paúl
I. Descubrir a Cristo en los hombres: Vicente de Paúl, un hombre para los demás Estamos en tiempo de centenarios de figuras del santoral. De centenarios de santos de primera división, si se permite la … Seguir leyendo
La Oración Mental: Ayer Y Hoy. Algunas Reflexiones Sobre La Tradición Vicenciana
I. San Vicente y la oración mental 1. Algunas Consideraciones Preliminares Empleo a propósito en este artículo, la frase «oración mental», en vez de «meditación». San Vicente pocas veces usaba el verbo méditer. Empleaba de … Seguir leyendo
Ser vicenciano. Ser formador
Nuestras Constituciones definen el fin de la Congregación de la Misión no como una ocupación particular y específica, como por ejemplo, dar misiones populares, o dirigir seminarios, o trabajar en las misiones «ad gentes«, sino … Seguir leyendo
San Vicente de Paúl, biografía: 04 – La historia del cautivo
Capítulo IV: La historia del cautivo Una herencia inesperada Leamos ya las cartas cuya destrucción procuraría con tanto empeño el anciano Vicente de Paúl. En los primeros meses de 1605, los asuntos de Vicente parecían … Seguir leyendo