Las estrategias descritas en este artículo no son el producto de una reflexión abstracta; son el fruto de la experiencia práctica. La Comisión para la Promoción del Cambio Sistémico adoptó como punto de partida un … Seguir leyendo
«¡Los pobres me han evangelizado!» dice el misionero argentino P. Opeka, en Roma
El sacerdote argentino Pedro Opeka, misionero en Madagascar (África), viajó a Roma (Italia) para dar testimonio de su experiencia como misionero y sensibilizar al mundo sobre la posibilidad de erradicar la pobreza. «¡Los pobres me han … Seguir leyendo
Una experiencia desde la perspectiva de los pobres
Conocemos todas las situaciones de miseria y las situaciones infrahumanas en las que viven actualmente millones de personas en el mundo entero, en diferentes países del planeta. En pleno tercer Milenio aún tenemos que preguntarnos: … Seguir leyendo
Un viaje a la esperanza
Madagascar es una isla (la cuarta en tamaño del mundo), que se encuentra recostada sobre la costa oriental africana, en el Océano Índico, a unos cuatrocientos kilómetros frente a Mozam-bique. Esta ex colonia francesa, que … Seguir leyendo
El cambio sistémico y la liberación de los pobres
Presentación del tema La palabra ‘sistema’ se refiere a un conjunto de cosas que funcionan juntas y que se influyen mutuamente para bien o para mal. Por ejemplo, el cuerpo humano, en el que el … Seguir leyendo
La noción de Cambio Sistémico
Prenotandos Los que están comprometidos hoy en trabajos por los pobres hablan con frecuencia de la necesidad de cambio sistémico. Para entender mejor el punto de vista propio del cambio sistémico podría ser de ayuda … Seguir leyendo
La historia del cura argentino que enseñó a levantar pueblos en África
Fue dos veces propuesto como Premio Nobel de la Paz. Sobre su obra se filmaron una decena de documentales y se escribieron seis libros. Es amigo de Gilbert Mitterand, hijo del ex presidente francés, y … Seguir leyendo
Breve semblanza del padre Pedro Opeka
Pedro Pablo Opeka nace el 29 de junio de 1948 en San Martín, distrito del Gran Buenos Aires (Argentina), una tierra de hospitalidad sin límites. Su padre, Luis Opeka, y su madre, María Marolte, son … Seguir leyendo
Pedro Opeka: Haciendo efectivo el Evangelio (5)
En Akamasoa se empezaron a crear escuelas primarias, secundarias, a instancias de Pedro Opeka… Actualmente, hay más de 7.000 alumnos, sin contar las guarderías. También hay talleres escuela (carpintería, mecánica … ) que forman y … Seguir leyendo
Pedro Opeka: Haciendo efectivo el Evangelio (4)
Todo empezó en un basurero. En 1989 fue destinado a la capital, Antananarivo, para ocuparse del seminario de los Paúles. Cuando vio la miseria de la gente, especialmente en la periferia de la ciudad, con … Seguir leyendo
- Page 1 of 2
- 1
- 2