Aspectos generales La fecha de fundación de la Congregación de la Misión C.M. se remonta al 25 de enero del año 1617, según expresa su propio fundador, Vicente de Paúl en alguno de sus escritos. … Seguir leyendo
La integración de la familia en la misión
La presente ponencia intenta ser un ejemplo vivo de dar misiones rurales involucrando a toda la familia, desde la fase pre-misión hasta la predicación de la misión como tal. Ofrezco dos modelos, el uno para … Seguir leyendo
Espiritualidad vicenciana: Fe
1. Una fe campesina San Vicente, a lo largo de su vida, insistirá, una y otra vez, en sus orígenes campesinos (II, 9. 51; IV, 210; VI II, 126; IX, 34. 1195; XI, 337. 559. … Seguir leyendo
Ratio Missionum
Roma, 1 de mayo de 2002 A todos los miembros de la Congregación de la Misión ¡Que la gracia de nuestro Señor esté siempre con vosotros! Unos años antes de su muerte, San Vicente dijo … Seguir leyendo
La misión popular: una respuesta vicenciana para la nueva evangelización
I – Introducción Padres y Hermanos de la Congregación de la Misión, Hijas de la Caridad y Colaboradores Seglares de distintas partes del mundo reunidos durante casi un mes en París del 7 de Julio … Seguir leyendo
El jubileo en el pensamiento de san Vicente
No hay cristiano con deseo sincero de convertirse al Evangelio que no experimente un gozo profundo ante la proximidad del Gran Jubileo del año 2.000. Incluso las pequeñas comunidades, surgidas en el tiempo para el … Seguir leyendo
Las actividades apostólicas de la Congregación de la Misión (Constituciones 10-18; Estatutos 1-12)
Las Consituciones (10-18) y los Estatutos (1-12) El último artículo del capítulo de las Constituciones sobre la actividad apostólica de la Congregación presenta la figura del Buen Samaritano (Lc 10, 30-37), en la cual se … Seguir leyendo
Tal día como hoy: 10 de diciembre
1656. Carta de Vicente de Paúl a un hermano coadjutor que dice haber recibido de Dios gracias que comunicar a los demás y que pretende dedicarse a la predicación. Vicente le responde que se trata … Seguir leyendo
Las Misiones Populares de la C.M. en Estados Unidos. Aspectos históricos
Introducción Este ensayo histórico se basa principalmente en el trabajo del Dr. Douglas Slawson en el libro The American Vincentians. En su trabajo, Slawson (1988) indicó que el apostolado de misiones populares era el hijastro … Seguir leyendo
Reflexión sobre las misiones «Ad Gentes» a la luz de san Vicente
Desde el anuncio de la próxima canonización de Juan Gabriel Perboyre bulle en el pecho de muchos misioneros una inquietud renovada por las misiones «ad gentes». De éstas dicen las Constituciones CM, en consonancia con … Seguir leyendo