La formación de las Reglas o Constituciones comunes de la Congregación de la Misión se comenzó desde el mismo momento de la fundación. El contrato de fundación (1625) contiene elementos que pasarán al texto de … Read More
Espiritualidad vicenciana: Prudencia
Introducción En los 13 tomos de los textos de San Vicente (Sígueme-CEME, Salamanca 1972-1986), éste emplea 167 veces el vocablo «prudencia». Con relación al vocablo «prudencia», utiliza 53 veces el adjetivo «prudente», 2 veces el … Read More
Historia abierta de la C.M. en España (1704-2000). La C.M. en la España del Antiguo Régimen (2)
2.- La C.M. bajo el Antiguo Régimen 2.1. Intentos de San Vicente por fundar en España Tres parecen ser los intentos, en tiempos de San Vicente, por establecer la Compañía en España. El primero de … Read More
Lucía Rogé: ¿Para qué la Asamblea? (1978)
Julio-Agosto, 1978 Se trata de simples ideas de aldeana, y por lo tanto prácticas. Querría, para empezar, hacer algunas puntualizaciones. La elección del título de esta conferencia se debe a las Visitadoras. Las observaciones que … Read More
Vicente de Paúl, Documento 165: Obediencia Para Varios Sacerdotes Y Hermanos De La Misión Enviados A Diversas Casas
5 abril 1648 Vicente de Paúl, superior general de la congregación de la Misión, a nuestros queridos hermanos en Cristo Juan Jacobo Mugnier y Gabriel Damiens, sacerdotes, Pascasio Blondel, Miguel Doutrelet, Edmundo Jolly, Francisco Pinson, … Read More
Vicente de Paúl, Documento 096: Diario De Los Ultimos Dias De San Vicente
5 junio 1660 ¿No le hablaba el padre Jolly, superior de Roma, en su última carta de las ordenaciones de allí?. Aquí está su carta, donde nos dice que tienen para la ordenación de pentecostés … Read More
Vicente de Paúl, Conferencia 115: Repetición De La Oración, Noviembre De 1658
Reprensión a un estudiante que había llamado a la compañía santa compañía. Cómo hay que hacer oración. Triste estado de la religión en varios países. La compañía tiene que pedir a Dios el don de … Read More