Año 1660

Francisco Javier Fernández ChentoEn tiempos de Vicente de PaúlLeave a Comment

CREDITS
Author: Rafael Villarroya, C.M. y Mítxel Olabuénaga, C.M. · Source: Diccionario cronológico histórico-vicenciano 1580-1660.
Estimated Reading Time:

El año 1660 en Francia: 27 enero: Después del Tratado de los Pirineos, Condé se entrevista humildemente con la Corte en Aix, que proseguía su gira por el sur, mientras se ultimaban los preparativos de … Read More

Año 1659

Francisco Javier Fernández ChentoEn tiempos de Vicente de PaúlLeave a Comment

CREDITS
Author: Rafael Villarroya, C.M. y Mítxel Olabuénaga, C.M. · Source: Diccionario cronológico histórico-vicenciano 1580-1660.
Estimated Reading Time:

El año 1659 en Francia: 29 enero: La Corte llega a París después del «fracaso» de las negociaciones matrimoniales con Saboya y el ofrecimiento de la Corte española. En el viaje Luis y María prosiguen … Read More

Espiritualidad vicenciana: Eucaristía

Francisco Javier Fernández ChentoEspiritualidad vicencianaLeave a Comment

CREDITS
Author: Rafael Sáinz, C.M. · Year of first publication: 1995.

Presentación: I. MARCO TEOLÓGICO, II. MARCOVI­VENCIAL: I. La Eucaristía compendio de los demás misterios de la fe. 2. EI amor es creativo hasta el infinito. 3. La eucaristía ver­dadera base y centro de la religión. 4. Incomparable don del Hi­jo de Dios para el bien de todos los fieles. Resumen.- III. LA EUCARISTIA VIVIDA Y VENERADA: A. La santa misa o celebración de la Eucaristía: I. La santa misa centro de la «devoción». 2. No sólo el sacerdote es el que ofrece el santo sacrificio. 3. El santo sa­crificio, la obra más excelente del cristianismo. 4. La santa mi­sa y comunión, alabanza y acción de gracias al Padre y fuente de toda bendicion. 5. Hay que celebrarla con devoción. B. La Eucaristía sacramento-comunión: I. Nos hace una misma cosa con Dios. 2. Raíz y quicio de la unión fraterna. 3. Fuente y ci­ma de toda evangelización; 4. Quien comulga bien hace todo bien. 5. Cómo disponerse. 6. Como la Virgen María. C. La Eu­caristía sacramento-presencia. IV. REFLEXIONES FINALES.


Estimated Reading Time:

Presentación: Marco teológico, marco vivencial La Eucaristía es algo más que un fenómeno que es posible iluminar desde fuera. La Eucaris­tía tiene toda la riqueza de una interioridad en donde solamente penetra la fe. La … Read More

Año 1648

Francisco Javier Fernández ChentoEn tiempos de Vicente de PaúlLeave a Comment

CREDITS
Author: Rafael Villarroya, C.M. y Mítxel Olabuénaga, C.M. · Source: Diccionario cronológico histórico-vicenciano 1580-1660.
Estimated Reading Time:

El año 1648 en Francia: 15 enero: Comienza el año con sublevaciones a causa de los Impuestos. De Emmery quiere un nuevo impuesto para los bienes de la Iglesia (la Santa Sede se opone) y … Read More

Tal día como hoy: 15 de marzo

Francisco Javier Fernández ChentoEfemérides VicencianasLeave a Comment

CREDITS
Author: Benito Martínez, C.M. · Source: Enciclopedia Vicenciana.
Estimated Reading Time:

1648. Conferencia de Vicente de Paúl a las Hijas de la Caridad sobre el buen uso de los avisos, que es continuación de la del 22 de enero anterior. Vicente comienza preguntando a una Hija … Read More

Año 1640

Francisco Javier Fernández ChentoEn tiempos de Vicente de PaúlLeave a Comment

CREDITS
Author: Rafael Villarroya, C.M. y Mítxel Olabuénaga, C.M. · Source: Diccionario cronológico histórico-vicenciano 1580-1660.
Estimated Reading Time:

El año 1640 en Francia: 4 enero: Mazarino llega a París para ponerse el servicio de Richelieu. Será nombrado plenipotenciario en el congreso de Colonia para la paz, pero antes procurará suavizar las tensiones con … Read More

La elaboración de las Reglas Comunes de la Congregación de la Misión

Francisco Javier Fernández ChentoCongregación de la MisiónLeave a Comment

CREDITS
Author: Bernard Koch, C.M. · Translator: Félix Álvarez Sagredo, C.M.. · Year of first publication: 2008 · Source: Vincentiana.
Estimated Reading Time:

¿Cuándo y cómo fueron elaboradas las Reglas Comunes de la Congregación de la Misión, por el señor Vicente sólo, o con sus cohermanos? Si se tienen en cuenta las afirmaciones de San Vicente, tanto en … Read More

Tal día como hoy: 20 de enero

Francisco Javier Fernández ChentoEfemérides VicencianasLeave a Comment

CREDITS
Author: Benito Martínez, C.M. · Source: Enciclopedia Vicenciana.
Estimated Reading Time:

1661. En San Lázaro, la primera Asamblea General de la Congregación de la Misión que ha elegido al P. Renato Alméras como primer sucesor de Vicente de Paúl llega a su fin. Tras la elección … Read More

Espiritualidad vicenciana: Confianza

Francisco Javier Fernández ChentoEspiritualidad vicencianaLeave a Comment

CREDITS
Author: Rafael Sáinz, C.M. · Year of first publication: 1995.

SUMARIO: I. Introducción - II. Entronque con las virtudes teologales - III. En qué consiste la confianza - IV. Objeto primario de la confianza - V. Todo lo que existe y acontece se encuen­tra bajo los designios de Dios que son siempre de amor - VI. Fundamento negativo de la confianza en Dios -Vil. Fundamento positivo de la confianza: Dios es bueno y nos ama - VIII. La ac­titud de confiar: características: No tener otro fundamento más que Dios. 2' Docilidad. 3'. Aceptación, indiferencia, dis­ponibilidad:4'. Audacia y riesgo iparresía). 6'. Firmeza. 6'. El aban­dono en las manos de Dios. 7'. El compromiso con Dios en su obra. 8'. Desearla y pedirla. 9'. La confianza de Jesucristo en el Padre.


Estimated Reading Time:

I. Introducción La persona humana es un ser abierto radical­mente a la esperanza. Sin ella, la persona se des­humaniza; el hombre tiende a mirar siempre ade­lante, a nuevos horizontes; si vuelve su mirada hacia atrás … Read More

Reflexión sobre las misiones «Ad Gentes» a la luz de san Vicente

Francisco Javier Fernández ChentoMisiones «Ad gentes»1 Comment

CREDITS
Author: Antonino Orcajo, C.M. · Year of first publication: 1996 · Source: Vincentiana.
Estimated Reading Time:

Desde el anuncio de la próxima canonización de Juan Gabriel Perboyre bulle en el pecho de muchos misioneros una inquietud renovada por las misiones «ad gentes». De éstas dicen las Constituciones CM, en consonancia con … Read More