Introducción Ante todo, entendámonos bien: De mariología no se puede hablar en san Vicente más que de espiritualidad. No hay en él un pensamiento, primero analítico, y luego sintético, ni doctrina alguna… Está muy alejado … Seguir leyendo
El Laicado Vicenciano a la luz del Vaticano II
De entrada, confieso mi rubor y mi atrevimiento. Porque soy consciente de que puedo caer en la sempiterna tentación del típico clérigo que, desde las alambradas del dogmatismo, se permite adoctrinar a los «pobrecitos» laicos, … Seguir leyendo
Vida de Catalina Labouré (René Laurentin): 2. La vocación
Una granjera de 12 años Ya tenemos a Catalina convertida en granjera. Asume el papel de madre de familia y de señora de la casa. La granja, con su tejado de color entre gris y … Seguir leyendo
Don a Dios en el compromiso con los pobres
La perfección cristiana consiste en el grado supremo de la caridad para con Dios y para con los hombres. Pero no se puede olvidar que la caridad no es más que la participación del amor … Seguir leyendo
Los laicos y el Señor Vicente
Cuando el Sr Vicente llega a París en 1608 un torbellino agita la Iglesia de Francia después del Concilio de Trento. Frente a la reforma protestante que aboga en favor de un sacerdocio integral de … Seguir leyendo
El clamor de los pobres y la voluntaria de la caridad
Escuchando a los pobres Antes que nada, hemos de abrir los ojos y el corazón para conocer el mundo de los pobres y los sustratos de necesidad y marginación que hoy se dan entre nosotros. … Seguir leyendo
La Oración Mental: Ayer Y Hoy. Algunas Reflexiones Sobre La Tradición Vicenciana
I. San Vicente y la oración mental 1. Algunas Consideraciones Preliminares Empleo a propósito en este artículo, la frase «oración mental», en vez de «meditación». San Vicente pocas veces usaba el verbo méditer. Empleaba de … Seguir leyendo
Ser vicenciano. Ser formador
Nuestras Constituciones definen el fin de la Congregación de la Misión no como una ocupación particular y específica, como por ejemplo, dar misiones populares, o dirigir seminarios, o trabajar en las misiones «ad gentes«, sino … Seguir leyendo
Casas de las Hijas de la Caridad en París en tiempos de San Vicente (IV)
Casas-Madre de las Hijas de la Caridad 1633-… 1) Primera, en Monge, N221 (antes Versailles) (AÑOS 1633-1636) (II,135). Fue el último de los varios inmuebles del barrio de San Víctor en los que vivió Luisa … Seguir leyendo
Carta abierta a San Vicente de Paúl
Muy querido y recordado Señor Vicente: Estamos celebrando tu muerte, porque para quienes creemos en Cristo resucitado, sabemos que ese día empieza la vida definitiva. Esa vida gloriosa y feliz de la que tú estás … Seguir leyendo