Uno de los fines de la Congregación Desde san Vicente de Paúl las Reglas y Constituciones de la Misión ponen como uno de sus fines «evangelizare pauperibus, maxime ruricolis». Este maxime fue introduciéndose lentamente en … Read More
San Vicente de Paúl y las mujeres
I.- Introducción Tres generaciones de furores religiosos habían devuelto al hombre a su violencia nativa y su orgullo. Se mataban unos a otros con alegría y buena conciencia para mayor gloria del Dios de toda … Read More
Relaciones con el Islam en tiempos de san Vicente
San Vicente se encontró muy pronto con el hecho del Islam. Nosotros no entraremos en la delicada cuestión de la historicidad integral de los hechos «relatados con un estilo fascinante» tales como son los referidos … Read More
M. Louis Noël (1618-1647)
Alger. 22 juillet 1647. San Vicente estaba instruido por su propia experiencia en las necesidades espirituales y corporales de los pobres esclavos. Viendo por anticipado los bienes que estaban llamados a hacer los Misioneros animados … Read More
Gilbert Cuissot, C.M. (1607-1684) (III y Final)
VI. Las Hijas de la Caridad en Cahors. El celo y la caridad inagotable de Mons. de Solminihac dieron pronto al Sr. Cuissot el consuelo de ver llegar a Cahors a las Hijas de su … Read More
Gilbert Cuissot, C.M. (1607-1684) (II)
III. El Sr. Cuissot secunda el celo del venerable obispo de Cahors. El Sr. Alain había elegido él mismo al nuevo superior de su seminario. «Mer de Cahor nos lo ha quitado, escriba san Vicente … Read More
Gilbert Cuissot, C.M. (1607-1684) (I)
I. Nacimiento del Sr. Cuissot. – Su entrada en la Compañía. Primeros trabajos. – Superior de Notre Dame de la Rose, en los Bons-Enfants. Es enviado a Le Mans. – Tentación que experimenta. Carta de … Read More
Cultura popular francesa en los siglos XVII y XVIII (14 y final)
8. Post-scriptum: La Biblioteca azul en el siglo XIX La Revolución de 1789 no puso fin a la actividad de los libreros troianos ni de los pequeños viajantes: durante algunos años, la «viuda Garnier» continuó … Read More
Cultura popular francesa en los siglos XVII y XVIII (13)
7. Conclusiones ¿Qué conclusiones autorizan este análisis sucinto de los grandes temas de la biblioteca azul? Tal y como se presenta este apoyo de las mentalidades populares durante los dos últimos siglos del Antiguo Régimen, … Read More
Cultura popular francesa en los siglos XVII y XVIII (11)
6. Las representaciones de la sociedad La literatura de circulación no es «comprometida» en el sentido que damos a esta palabra en la segunda mitad del siglo XX. La evocación, a descripción de las realidades … Read More