Etienne Blatiron, C.M. (1614-1657). Cuarta y última parte

Francisco Javier Fernández ChentoEn tiempos de Vicente de PaúlLeave a Comment

CREDITS
Author: Desconocido · Translator: Máximo Agustín, C.M.. · Year of first publication: 1898 · Source: Notices II.

IV. – Declarada la peste en Génova, el Sr. Blatiron y sus cohermanos se ponen a disposición de la autoridad eclesiástica para asistir a los apestados, 1656. Diversas cartas de san Vicente trazando a los misioneros de Génova la línea de conducta que deben seguir. –Desastres de la peste. –Muerte del Sr. Blatiron y del resto de misioneros de Génova, a excepción de uno solo. –En qué términos anuncia san Vicente estas pérdidas a la Compañía.


Estimated Reading Time:

Al trazar estas líneas, san Vicente no sospechaba que entraba en los planes del Señor que el Sr. Blatiron coronaría la inmolación continua que hacía de su vida por la santificación de las almas por … Read More

Etienne Blatiron, C.M. (1614-1657). Tercera parte

Francisco Javier Fernández ChentoEn tiempos de Vicente de PaúlLeave a Comment

CREDITS
Author: Desconocido · Translator: Máximo Agustín, C.M.. · Year of first publication: 1898 · Source: Notices II.

III. -Carta de san Vicente al Sr. Blatiron sobre las razones que hay para hacer los votos en la Congregación, con la refutación de las objeciones que se proponen. -El Sr. Blatirón es enviado a Roma para solicitar la aprobación de los votos, 1655.-Carta de san Vicente al Sr. Blatiron… -San Vicente envía a toda la Compañía el breve de Alejandro VII que aprueba nuestros votos. -San Vicente rechaza una donación propuesta, porque entreveía algo injusto.


Estimated Reading Time:

Pero una cuestión mucho más grave preocupaba entonces a san Vicente. Desde hacía tiempo estaba pendiente en la curia de Roma la cuestión de los votos. En 1638, El Sr. Le Breton había sido enviado … Read More

Etienne Blatiron, C.M. (1614-1657). Segunda parte

Francisco Javier Fernández ChentoEn tiempos de Vicente de PaúlLeave a Comment

CREDITS
Author: Desconocido · Translator: Máximo Agustín, C.M.. · Year of first publication: 1898 · Source: Notices II.

II. Misión predicada en Córcega. –Dificultades extraordinarias que presentaba y los éxitos afortunados que la siguen, 1652. –San Vicente aprueba que se hagan oraciones a San José para conseguir vocaciones en la pequeña Compañía. -El Sr. Blatiron es enviado a Turín para estudiar un proyecto de fundación en esta ciudad, 1654. –La Misión es fundada y el Sr. Martin es su primer superior.


Estimated Reading Time:

La misión de Génova, fundada hacía siete años, había respondido plenamente a las esperanzas de su generoso bienhechor. Buen número de parroquias de la diócesis habían sido evangelizadas con el mayor éxito. Los eclesiásticos venían … Read More

Etienne Blatiron, C.M. (1614-1657). Primera parte

Francisco Javier Fernández ChentoEn tiempos de Vicente de Paúl1 Comment

CREDITS
Author: Desconocido · Translator: Máximo Agustín, C.M.. · Year of first publication: 1898 · Source: Notices II.

I -Su entrada en la Congregación en 1638. –Sus primeros trabajos en Francia y en Roma. -Su llegada a Génova en 1645 como primer superior de la Misión fundada por el cardenal Durazzo.-Sus trabajos excesivos que san Vicente trata de moderar con avisos. -Establecimiento de un seminario interno bajo la dirección del Sr. Martín. -Retiro predicado en el seminario diocesano.-Enfermedad del Sr. Blatiron en 1649. -Oposición del senado a la entrada de los misioneros en una nueva casa que había mandado construir el cardenal Durazzo. –Petición de los principales habitantes de Génova que obtiene la autorización del senado. –Detalles edificantes sobre las misiones dadas en 1649 y 1650. -El Sr. Blatiron asiste a la asamblea de 1651.


Estimated Reading Time:

El Sr. Étienne Blatiron nació y  fue bautizado en Saint-Julien de Capel, en la diócesis de Clermont, el 6 de enero de 1614. Fue ese mismo día de la Epifanía cuando, más tarde en 1638, … Read More

Bernardo Codoing, C.M. (1620-1650)

Mitxel OlabuénagaBiografías de Misioneros Paúles, En tiempos de Vicente de PaúlLeave a Comment

CREDITS
Author: Desconocido · Translator: Máximo Agustín, C.M.. · Year of first publication: 1881 · Source: Notices II.

I. Su entrada en la Congregación y sus primeros trabajos. –Sus predicaciones. -Sus conferencias a los eclesiásticos. –Fundación de la casa de Annecy. -Testimonio prestado por Mons. el obispo de Ginebra a sus misioneros en su noticia sobre la Congregación.-Declaración de un historiador reciente. –Concurso dado a la Misión por santa Chantal. -Satisfacciones de Vicente; diversos consejos que da en una de sus cartas. –Muerte del Comendador de Sillery. -Visita hecha por el Sr. de Horgny. –San Vicente envía al Sr. Codoing a Roma y le compromete a no demorar su salida.- Método de enseñar. Una palabra sobre la muerte de santa Chantal.


Estimated Reading Time:

El Sr. Bernardo Codoing nació el 11 de agosto de 1610. Ordenado sacerdote en diciembre de 1635, venía, un mes y medio después, el 10 de febrero de 1636, a aumentar el número de los … Read More

SOCIEDAD DE SEÑORAS DE LA CARIDAD DE SAN VICENTE DE PAÚL

Mitxel OlabuénagaEn tiempos de Vicente de Paúl, Formación Vicenciana, Historia de la Asociación Internacional de CaridadesLeave a Comment

CREDITS
Author: .
Estimated Reading Time:

Origen de la Sociedad.—Su objeto y restauración. San Vicente de Paúl, el año 1617, siendo Cura de Chatillon-les-Dombes, fundó esta Sociedad de Señoras, bajo el título de Cofradía de la Caridad: «Dios la ha erigido—de­cía … Read More

El Cardenal Jean François-Paul Retz

Francisco Javier Fernández ChentoEn tiempos de Vicente de PaúlLeave a Comment

CREDITS
Author: François Bluche · Translator: Máximo Agustín, C.M.. · Year of first publication: Mediados del XVII · Source: Dictionnaire du Grand Siècle.
Estimated Reading Time:

l. Los comienzos de una carrera prometedora Juan Francisco Pablo de Gondi nació en 1613 en el castillo de Montmirail. Su bautismo lleva la fecha del 20 de setiembre. Es el tercer hijo de Felipe … Read More

Cultura popular francesa en los siglos XVII y XVIII (12)

Francisco Javier Fernández ChentoEn tiempos de Vicente de PaúlLeave a Comment

CREDITS
Author: Robert de Mandrou · Translator: Máximo Agustín, C.M.. · Year of first publication: 1975 · Source: Edic. Stock, Troyes.
Estimated Reading Time:

B. El leyendario histórico: La sociedad nobiliaria Último grupo, pero no el menos importante: las leyendas históricas, salidas en su mayor parte de las novelas de caballería, o sea unos cuarenta títulos, constituyen una verdadera … Read More