Todo indica que en 1639 la cofradía se había transformado plenamente en una cofradía bien organizada e independiente de hecho, aunque no jurídicamente, de las otras Caridades de señoras. Tres hechos lo atestiguan: la dirección de los niños abandonados, dos cartas de Luisa de Marillac y la instalación de una comunidad en el Gran Hospital de Angers.
Los niños abandonados
La situación de los niños abandonados en el primer tercio del siglo XVII es la vergüenza descarada de aquella sociedad. Impresiona el problema de las madres solteras, pero duele cruelmente el abandono a la muerte de unas criaturitas recién nacidas. Con dolor y realismo, lo describe San Vicente de Paúl:
«Abandonados por su padre y por su madre… han sufrido por los golpes de su madre sobre su vientre, por los apretones y por las medicinas [para abortar]…, han sido abandonados a la muerte por sus padres y por sus madres que no los han matado para quedar impunes… Esas pobres criaturas encuentran seguridad entre personas extrañas que no les tocan nada…, sufren pobreza, miseria, calumnia y persecución por culpa del pecado de su madre…, son hijos del pecado» (X, n° 270).
La sociedad los despreciaba preferentemente por ser los hijos del pecado. Para aquella sociedad de moral farisea, el niño abandonado o expósito llevaba en su carne la tacha sucia y perpetua de un supuesto pecado paterno. Hasta una Hija de la Caridad, se hizo eco de estos sentimientos; a la reina de Polonia que proponía cómo alguna de estas niñas podrían llegar a ser Hijas de la Caridad, le respondió ofendida: «¡Ah, no, señora! Nuestra Compañía no se nutre ni se compone de esa clase de personas. No se admite en ella más que las vírgenes»23. Marcados por esta ignominia rara vez los familiares pobres se hacían cargo de la madre y del hijo que llevaban la maldición de Dios.
El Estado los rechazaba además por la razón añadida de ser onerosos y exigir gastos enormes. En 1445, el rey Carlos VII, al ver aumentar el abandono de niños, pensó que «si se les cuidaba y alimentaba bien, los padres los abandonarían para verse libres de esta carga y cuidado, de tal forma que los 20 hospitales [de París] no podrían albergarlos ni alimentarlos «.
Los niños abandonados es la herida más atroz, pero del mundo de los pobres. Los hijos de la nobleza y de la alta burguesía eran bastardos a los que se les proporcionaba buena educación, fortuna suficiente y una colocación digna en la administración o en la Iglesia: obispos, abades y priores. Algo mayor, aunque no grande, era el número de niños abandonados por la pequeña burguesía. La moral burguesa era estricta y no admitía deslices en sus hijas. Si alguna vez sucedía, podía llegar el abandono, pero era más común entregar al niño a un matrimonio mediante la compensación de una buena suma de dinero.
La mayoría de los abandonados eran hijos de gente humilde: obreras textiles y costureras despedidas por los patronos que habían abusado de ellas; eran sirvientas abandonadas por sus amos después de haberlas seducido, o chicas llegadas a la ciudad en busca de trabajo. Además de la vergüenza y el desprecio, guardar al hijo suponía dificultades sociales para casarse o imposibilidad de colocarse; lo que significaba caer en la miseria y morir de hambre madre e hijo. Si el hijo era adulterino pendía la amenaza de muerte para la madre.
También, abundaban los hijos de la plebe: obreros, peones, aguadores, barqueros, marineros sin domicilio, etc. La promiscuidad en las viviendas pequeñas y destartaladas era semillero de embarazos para la inclusa (X, n° 280).
No era raro encontrar niños abandonados por matrimonios que no podían alimentar a un nuevo hijo. En realidad, los niños abandonados aumentaban en las épocas de calamidades y de hambre. Entonces, se abandonaban niños creciditos, con la idea de recogerlos una vez pasada la calamidad, pero esto pocas veces sucedía. El abandono, en verdad, lo era para siempre.
En París, se recogía a los niños de la ciudad y a muchos de los nacidos en los pueblos. Aunque prohibido y castigado con rigor, había hombres que, como un negocio, se arriesgaban a llevarlos hasta París por caminos difíciles. El traslado, o mejor el transporte, resuena a crueldad, tragedia o crimen: por derroteros intransitables, en envoltorios sofocantes y en condiciones inhumanas, procurando que los lloros no les delatasen. En peligro de ser descubiertos, lo más fácil y lo más corriente era abandonar a los recién nacidos a su suerte en los bosques y caminos, es decir, entregarlos a la muerte. A los que no habían muerto en el camino, los abandonaban de noche en las puertas de las iglesias y de los conventos: la muerte los arropaba con el frío de la noche y con los mordiscos de las ratas. A los que sobrevivían, en poco tiempo los mataban las condiciones despiadadas en que habían sido recogidos. Vicente de Paúl decía que todos estaban «en necesidad extrema de muerte» (X, n° 270,276).
Cuando veían a un niño abandonado en una puerta, las personas se desentendían por miedo a ser acusados de paternidad. Hubo que poner comisarios especiales encargados de recogerlos. Como primera medida, se los llevaban al Gran Hospital para examinarlos y darles los primeros cuidados, luego eran llevados a una casa cercana llamada La Cuna. Las condiciones de la Cuna eran tan desastrosas que la lectura de los informes producen incredulidad y desolación, rabia e irritación. Tan mal atendidos estaban, que Vicente de Paúl —no hay motivos para dudar— afirmó que en los cincuenta últimos años ninguno había sobrevivido, a no ser los que se habían dado en adopción. Sin sensiblerías, con rasgos atroces pero precisos, describió la situación de estos niños:
«Estas pobres criaturitas estaban mal cuidadas: ¡Una nodriza para cuatro o cinco niños!
Se los vendían a los mendigos a ocho sueldos la pieza; les rompían los brazos y las piernas para excitar la piedad de las gentes y que les dieran limosna, y los hacían morir de hambre.
Les daban píldoras de láudano, que es un veneno, para hacerlos dormir; es cierto que se ha hecho así.
Para colmo de males, muchos de ellos morían sin ser bautizados»(X, n°276)
La Cuna, como el Gran Hospital, pertenecía al Alto Tribunal de Justicia, del que formaban parte los canónigos de Nótre-Dame, que se habían hecho cargo del gobierno del establecimiento. Los administradores del Gran Hospital valoraron el trabajo que hacían las Damas de la Caridad en el hospital y les propusieron hacerse cargo de los niños abandonados25. Durante dos o tres años, los estuvieron urgiendo. Presididas por Vicente de Paúl, tuvieron varias reuniones y animaron a su Director para que aceptase. Aunque no pertenecía a las Damas del Gran Hospital, tanto el director Vicente como la señora presidenta Goussault lo consultaban con Luisa de Marillac: «He pensado hablar a fondo con el procurador general… del medio de socorrer a esas pobres criaturas en los Niños Expósitos. La señora Goussault quizá le haya podido decir la nueva proposición que se me ha hecho para ello. Ya hablaremos de esto dentro de tres o cuatro días» (I, c.296). Como era lo habitual, todos descargaron la responsabilidad organizativa en la señorita Le Gras. Vicente se lo comunicó por carta el primero de enero de 1638: «En la última reunión, se tomó el acuerdo de que se le pidiera a usted hacer un ensayo con los niños expósitos, si hay algún medio de alimentarlos con leche de vaca y tomar dos o tres a este efecto» (I, c.299).
¿Quién retardaba el comienzo de la obra? Las señoras parece que culpaban a Vicente, y, conociendo su prudencia para no adelantarse a la Providencia, nos inclinamos a culparlo también nosotros. La misma impresión se saca de una carta que envió a Luisa, un tanto disculpándose, otro tanto culpándose y un poco acusando a Luisa: «Me urgen, de una forma que no puede imaginarse, de parte del señor Hardy. Me hace culpable de todo el retraso… ¿Qué inconveniente hay en que usted haga comprar una cabra y continúe haciendo una experiencia más amplia?» (I, c. 302).
Un inconveniente provenía de la señorita Hardy, apoyada por una parte de las Damas: Preferían asumir la obra ya existente de la Cuna y conservar así los bienes de la fundación, pero Vicente de Paúl se oponía firmemente. Pensaba que ello hundiría la obra entera en el fracaso. Además de la dificultad continua que implica enderezar una obra que funciona mal, tenía el inconveniente de estar obligados a rendir cuentas de la marcha del establecimiento al Cabildo, que impondría un estilo determinado de funcionar. Vicente prefería romper todo lo anterior, perder los pocos bienes de la fundación y comenzar algo enteramente nuevo, dirigido exclusivamente por él y las Damas. No toleraba que otros pudieran imponer sus métodos anticuados. La experiencia lo aconsejaba no fiarse. Él traía métodos renovadores que presentaba a discusión en las Caridades y temía que otros lo obligaran a seguir sistemas caducos. Se sentía, por lo mismo, impotente para aceptar obras que no pudiera dirigir él. A su lado, y participando plenamente de esta misma mentalidad, estaba la señorita Le Gras. Calladamente, había concebido un plan que favorecía las ideas de Vicente de Paúl y se lo remitió. Era un plan sencillo y posible. Era natural, entonces, que Vicente asumiera este proyecto: «Si yo creyese —le escribió— que ella (la señorita Hardy) aceptaba el ensayo que usted propone de una nodriza y alguna cabra en casa de usted, eso bastaría» (I, c.308,317).
Al final, las Damas estuvieron de acuerdo con el plan presentado por Luisa. A Luisa, se le daba bien el papeleo y comenzó a redactar las memorias junto con Vicente de Paúl. En dos reuniones, las oficialas de las Damas decidieron rápidamente que la casa de los niños abandonados «dependiera de la superiora de las Hijas de la Caridad [Luisa de Mari- Rae] y que fuese allí a pasar siete u ocho días, si su salud se lo permitía» (I, c.308, 309).
Se comenzó la empresa con mucha precaución: con doce niños escogidos por sorteo para dejar a la divina Providencia que los eligiese. Luisa compró una cabra y se llevó a los doce niños a su casa de La Chapelle. Posteriormente, se los trasladó a la calle Boulanger, en el barrio de Saint—Victor cerca de la casa donde se había fundado a las Hijas de la Caridad. Una nodriza fue contratada para amamantar a los bebés, y varias Hijas de la Caridad se encargaron de hacer funcionar la obra (I, c.316, 317).
Luisa nombró para dirigir la institución a una viuda, la señora Pelletier, de buena condición social. Da la impresión de que había entrado en las Hijas de la Caridad sin abandonar su rango social y acaso pensando ser la lumbrera de una Compañía reciente de aldeanas. Se veía de categoría superior a la señorita Le Gras y maquinó ante las autoridades eclesiásticas y judiciales para separar a los dos santos y a las Damas de la Caridad de la administración de los niños abandonados y convertirse así en la única directora. Nadie se dejó sorprender y la junta de las Damas determinó con claridad que la señora Pelletier dependería de las Damas en las cosas puramente materiales y Luisa de Marillac llevaría la dirección de las espirituales, así como el gobierno de las Hijas de la Caridad, de las nodrizas, empleadas y de los niños traviesos que fueran creciendo; la señora Pelletier, además, acudiría a Luisa y le daría cuenta cada semana o, al menos, cada quince días, de todo lo concerniente a su labor (I, c.316).
Las maquinaciones de la señora Pelletier suponían una carga explosiva contra la misma naturaleza y existencia de la obra de los niños abandonados. Fue un peligro hondo y real. No tan dañino pero sí más alarmante fue otro episodio que alborotó y hasta acaso aterrorizó más a Luisa. Los niños llevaban tan sólo unos días en la calle Boulanger. Sor Isabel Turgis había sustituido a la señora Pelletier al frente de los niños abandonados, cuando el barrio fue designado como cuartel de invierno donde se alojaría una Compañía de soldados por un tiempo. Los gastos de alojamiento y de comida del ejército corrían a cargo de los vecinos. El municipio procuraba que se alojaran en el mayor número posible de familias: los gastos serían menores para cada familia. Parece natural, por ello mismo, que enrolaran como alojamiento la recién habitada casa de los niños. Sor Turgis se aterró y acudió a Luisa, y Luisa se espantó tanto o más que ella: soldados en una casa habitada únicamente por mujeres y niños, sin ningún hombre para que las defendiera, suponía una amenaza constante e inminente a la castidad. Luisa acudió a Vicente y ambos escribieron y pidieron ayuda a la señora Goussault, a la esposa del Canciller, a la duquesa de Aiguillon, al párroco, al capitán, al sargento. Al final, pudieron librarse de los soldados pagándoles el alojamiento en otro lugar.
La señorita Le Gras se volcó en los niños. Buscó adornar la casa personalmente con cuadros, como el de la Virgen y San José, llevando de la mano al Niño Jesús. Allí, con los niños y las Hermanas, pasó días emocionantes de alegría y de dolor. Dolor de madre que comenzó bastante pronto: en aquellos tiempos en que la mitad de los niños morían antes de cumplir un año, también la muerte llegó para los niños abandonados. Si moría un número que le parecía exagerado, se alarmaba, buscaba las causas y triste se lo comunicaba al superior Vicente de Paúl (I, c.322,339).
Todos estos hechos sucedieron rápidamente, en los meses de enero y febrero de 1638.
Los niños abandonados fue la primera obra que asumían las Hijas de la Caridad con bastante libertad en sus manos y que Luisa dirigía con cierta autonomía. Sintió que la Compañía se iba haciendo mayor de edad. Cierto, la empresa era de las Damas en lo económico, de ellas dependían en la vivienda y en las estructuras externas, pero en la dirección y en la organización interna ella era la directora. Dedicó sus energías más vitales a esta obra única e inesperada que asombró a toda la sociedad. Aún hoy día, resuena el estupor de la gente ante unas mujeres que, comprometiéndose a vivir el celibato, se convirtieron en madres de unas criaturas desechadas por sus padres naturales y por la sociedad pusilánime. Consagró gran parte de su tiempo a aquellos niños que le recordaban al hijo que tanto amaba y le traían a la memoria su infancia tan parecida y tan diferente. Ella tuvo mejor suerte.
Doctrina en dos cartas de 1639
El 16 de mayo de 1639, el pensamiento de Luisa sobre la Compañía de las Hijas de la Caridad estaba completo y definido. Lo expone en una carta a la superiora de las benedictinas de Argenteuil: la cofradía de las jóvenes era ya una Compañía.
En un pueblo cercano a París, Argenteuil, había un convento de bernardas o benedictinas cistercienses. Hacía cuatro años que se había instalado allí una Caridad de señoras donde colaboraban dos Hijas de la Caridad. Para la buena gente del pueblo, eran sencillamente dos chicas de una cofradía de Caridad.
Hacia 1638, murió en el convento una hermana lega y, para substituirla, la superiora se fijó en una de las dos Hijas de la Caridad, una tal Bárbara. Para la superiora, como para la mayoría del pueblo no era nada más que una seglar, una buena chica. Era pobre y bien podía ocupar el puesto de una lega. Esto era descubrir una vocación religiosa en una joven seglar. Bárbara entró en el convento, pero al año, de nuevo necesitaron otra lega, y una vez más la superiora intentó atraer a otra Hija de la Caridad. En su mente, estaba ayudando a una seglar a consagrarse a Dios.
Esta Hija de la Caridad, sin embargo, no pensaba de la misma manera y se lo comunicó a la señorita Le Gras. Enterada Luisa, envió al convento a una joven con vocación de religiosa, juntamente con una carta muy cortés y muy firme para la superiora. Al leer la carta, vemos a Luisa serena mientras la escribe y con dominio de la situación. Descubrimos la inteligencia que impresiona en todos sus escritos y a una mujer rápida en tomar decisiones y segura en los asuntos que no tocan su vida interior (c.14):
«Señora: tal vez, le extrañe que, sin tener el honor de conocerla ni ser conocida por usted, me tome la libertad de escribirle. No lo haría a no ser por la seguridad que tengo de que no va a llevarlo a mal, pues solamente el amor de Dios, a quien queremos servir y amar, me mueve a enviarle una joven de este lugar, que es buena y está llena de buenos deseos, para ocupar el puesto de lega, que me han dicho hay vacante en su monasterio».
Envuelta en la espiritualidad de su tiempo, le expone cuál es la vocación de una Hija de la Caridad: aunque sean seculares, las Hijas de la Caridad no son simples seglares, tienen una llamada de Dios igual que las benedictinas. Y esta vocación es eterna pues está enraizada en el designio eterno de Dios.
«Lo he sabido por una de nuestras Hermanas, sirvientas de los pobres en las Caridades de las parroquias, a la que Dios ha llamado y puesto en este modo de vida desde hace ocho años. No he querido creer, señora, que haya sido usted la que haya encargado desviarla de su vocación, no pudiendo ni siquiera imaginar que los que conocen su importancia quisieran oponerse a los designios de Dios y poner en peligro la salvación de un alma».
La diferencia entre las dos vocaciones no está en la llamada sino en el fin para el que han sido llamadas: las Hijas de la Caridad no han sido llamadas para llevar una vida de plegarias y oración o de mortificación, sino de servicio a los pobres. Pero también las Hijas de la Caridad se entregan a Dios radicalmente, se le consagran:
«Privando a la vez de socorro a los pobres abandonados, sumidos en toda suerte de necesidades, que realmente sólo son atendidos por los servicios de estas buenas jóvenes que, desprendiéndose de todo interés, se dan a Dios para el servicio espiritual y temporal de esas pobres criaturas a las que su bondad quiere considerar como miembros suyos».
Luisa de Marillac tenía una ideología clara y precisa sobre el carisma, el fin y la naturaleza teológica de la nueva Compañía. Hoy, no cambiaría mucho su mentalidad. No menos nos convence la personalidad que necesitaban las Hijas de la Caridad y encontramos en Luisa. En la carta anterior, se presenta como una mujer preparada para las grandes fundaciones y capacitada para dirigir la Compañía.
Luisa poseía también ideas nítidas y terminantes de cómo debía ser la Compañía por dentro, en el vivir diario de las Hermanas. Sin escrúpulo ni dudas, se lo expuso a la comunidad de Richelieu. Aquellas Hermanas que habían sido escogidas con minuciosa atención, al cabo de un año no vivían la comunidad con la que soñaba Luisa. El 26 de octubre de 1639, escribió a las dos Hermanas entre seria y amable, la manera de vivir las Hijas de la Caridad en comunidad.
Sin paliativos, les dice que la Hija de la Caridad únicamente se santifica en el servicio de los pobres si lo hace con amor, y sólo así edificará a los seglares (c.15).
La Señorita sale al paso de las desavenencias entre las dos compañeras, por otro lado corrientes cuando la comunidad está formada por sólo dos personas. La calma tan sólo la pueden traer ellas dos. A Sor Bárbara Angiboust, la superiora, le pide comunicación cordial, dulce y tolerante con su compañera, es decir, «portarse como una madre», ser humilde y pedirle perdón, si llega el caso. A Sor Luisa Ganset, la compañera, le exige obediencia, no hacer nada sin permiso, vivir la pobreza y no manejar dinero a su capricho. Saldrán juntas y construirán la vida unidas y alegres, pues la vida es mucho más que estar juntas. Es lo que se dice llevar una vida de Dios. No es que la comunidad sea una familia, es únicamente eso: una comunidad.
Las dos Hermanas con humildad corrigieron sus desavenencias. Un mes después, pasó por allí Vicente de Paúl y encontró contentas a las Hermanas, viviendo en sincera comunidad. Ilusionado Vicente, les anunció una próxima visita de la señorita Le Gras, camino de Angers (I, c.428-430).
Luisa de Marillac, aceptada por todos, se había convertido en una verdadera Superiora General. Además de dinamizar las obras, su papel abarcaba la animación de las comunidades y de las Hermanas.