El Señor Portal y los suyos (1855-1926) (30)

Mitxel OlabuénagaHistoria de la Congregación de la MisiónLeave a Comment

CREDITS
Author: Régis Ladous · Translator: Máximo Agustín, C.M.. · Year of first publication: 1985 · Source: Les Éditions du Cerf, Paris.
Estimated Reading Time:

Capítulo VIII: El medio de Ulm Robert Garric y los Equipos sociales Alumno de la promoción de 1914, Robert Garric fue de los que aseguraron la continuidad del grupo durante la guerra. Encontró el camino … Read More

Etienne Blatiron, C.M. (1614-1657). Cuarta y última parte

Francisco Javier Fernández ChentoEn tiempos de Vicente de PaúlLeave a Comment

CREDITS
Author: Desconocido · Translator: Máximo Agustín, C.M.. · Year of first publication: 1898 · Source: Notices II.

IV. – Declarada la peste en Génova, el Sr. Blatiron y sus cohermanos se ponen a disposición de la autoridad eclesiástica para asistir a los apestados, 1656. Diversas cartas de san Vicente trazando a los misioneros de Génova la línea de conducta que deben seguir. –Desastres de la peste. –Muerte del Sr. Blatiron y del resto de misioneros de Génova, a excepción de uno solo. –En qué términos anuncia san Vicente estas pérdidas a la Compañía.


Estimated Reading Time:

Al trazar estas líneas, san Vicente no sospechaba que entraba en los planes del Señor que el Sr. Blatiron coronaría la inmolación continua que hacía de su vida por la santificación de las almas por … Read More

Etienne Blatiron, C.M. (1614-1657). Tercera parte

Francisco Javier Fernández ChentoEn tiempos de Vicente de PaúlLeave a Comment

CREDITS
Author: Desconocido · Translator: Máximo Agustín, C.M.. · Year of first publication: 1898 · Source: Notices II.

III. -Carta de san Vicente al Sr. Blatiron sobre las razones que hay para hacer los votos en la Congregación, con la refutación de las objeciones que se proponen. -El Sr. Blatirón es enviado a Roma para solicitar la aprobación de los votos, 1655.-Carta de san Vicente al Sr. Blatiron… -San Vicente envía a toda la Compañía el breve de Alejandro VII que aprueba nuestros votos. -San Vicente rechaza una donación propuesta, porque entreveía algo injusto.


Estimated Reading Time:

Pero una cuestión mucho más grave preocupaba entonces a san Vicente. Desde hacía tiempo estaba pendiente en la curia de Roma la cuestión de los votos. En 1638, El Sr. Le Breton había sido enviado … Read More

Etienne Blatiron, C.M. (1614-1657). Segunda parte

Francisco Javier Fernández ChentoEn tiempos de Vicente de PaúlLeave a Comment

CREDITS
Author: Desconocido · Translator: Máximo Agustín, C.M.. · Year of first publication: 1898 · Source: Notices II.

II. Misión predicada en Córcega. –Dificultades extraordinarias que presentaba y los éxitos afortunados que la siguen, 1652. –San Vicente aprueba que se hagan oraciones a San José para conseguir vocaciones en la pequeña Compañía. -El Sr. Blatiron es enviado a Turín para estudiar un proyecto de fundación en esta ciudad, 1654. –La Misión es fundada y el Sr. Martin es su primer superior.


Estimated Reading Time:

La misión de Génova, fundada hacía siete años, había respondido plenamente a las esperanzas de su generoso bienhechor. Buen número de parroquias de la diócesis habían sido evangelizadas con el mayor éxito. Los eclesiásticos venían … Read More

Etienne Blatiron, C.M. (1614-1657). Primera parte

Francisco Javier Fernández ChentoEn tiempos de Vicente de Paúl1 Comment

CREDITS
Author: Desconocido · Translator: Máximo Agustín, C.M.. · Year of first publication: 1898 · Source: Notices II.

I -Su entrada en la Congregación en 1638. –Sus primeros trabajos en Francia y en Roma. -Su llegada a Génova en 1645 como primer superior de la Misión fundada por el cardenal Durazzo.-Sus trabajos excesivos que san Vicente trata de moderar con avisos. -Establecimiento de un seminario interno bajo la dirección del Sr. Martín. -Retiro predicado en el seminario diocesano.-Enfermedad del Sr. Blatiron en 1649. -Oposición del senado a la entrada de los misioneros en una nueva casa que había mandado construir el cardenal Durazzo. –Petición de los principales habitantes de Génova que obtiene la autorización del senado. –Detalles edificantes sobre las misiones dadas en 1649 y 1650. -El Sr. Blatiron asiste a la asamblea de 1651.


Estimated Reading Time:

El Sr. Étienne Blatiron nació y  fue bautizado en Saint-Julien de Capel, en la diócesis de Clermont, el 6 de enero de 1614. Fue ese mismo día de la Epifanía cuando, más tarde en 1638, … Read More

El Señor Portal y los suyos (1855-1926) (17)

Mitxel OlabuénagaHistoria de la Congregación de la MisiónLeave a Comment

CREDITS
Author: Régis Ladous · Translator: Máximo Agustín, C.M.. · Year of first publication: 1985 · Source: Les Éditions du Cerf, Paris.
Estimated Reading Time:

Capítulo VI: La red católica: los franceses Los de la enseñanza libre No basta con evocar la actitud de Portal frente a las crisis modernista y política para situarle en la Iglesia de su tiempo. … Read More

Sor Rosalía Rendu

Francisco Javier Fernández ChentoRosalía RenduLeave a Comment

CREDITS
Author: Juana Elizondo, H.C. .
Estimated Reading Time:

Cada vez que nos asomamos a la vida de Sor Rosalía nos invade el asombro. ¿Cómo pudo una mujer sencilla, de origen humilde y frágil de salud desplegar tanta y tan variada actividad? Algunos datos … Read More

Ozanam, un sabio entre los pobres. 4. La Conferencia de Caridad. 1833.

Francisco Javier Fernández ChentoFederico OzanamLeave a Comment

CREDITS
Author: Madeleine des Rivières · Translator: Máximo Agustín, C.M.. · Year of first publication: 1997.
Estimated Reading Time:

Federico está entre los más asiduos a las conferencias de historia; acude regularmente con sus camaradas de dere­cho, Le Taillandier, Lamache, Lallier y el grupito de lione­ses a quienes se ve siempre acompañándole. Por su … Read More

El martirio de San Juan Gabriel Perboyre

Francisco Javier Fernández ChentoJuan Gabriel PerboyreLeave a Comment

CREDITS
Author: Jean-Yves Ducourneau, C.M. · Translator: Irene Crego. · Year of first publication: 1996 · Source: Ducourneau, J.-Y., Une semence d’éternité: St Jean-Gabriel Perboyre, MÉDiaspaul, Paris, 1996, 157pp..
Estimated Reading Time:

La cosecha segada Aquel 15 de septiembre de 1839, día de la fiesta de la Natividad de María, todo el mundo se reúne después de la misa para la comida fraternal. Juan Gabriel está allí; … Read More