Zaragoza, 4 de marzo de 1970.
Queridos Hermanos:
Creo mi deber (que es, de verdad, un grato deber) ponerme en contacto con todos en estos primeros días de la existencia de la Provincia vicenciana de Zaragoza. Lamento el que el medio usado sea más bien impersonal, pero puedo prometer desde ahora que haré todo lo posible por hablar largo y con calma con cada uno de ustedes antes de la venida del verano.
Agradezco, en primer lugar, la colaboración general en el nombramiento de los consejeros. El número de respuestas a la consulta vino a estar muy cerca del noventa por ciento. Considero esto como una señal primera de las ganas de todos por colaborar en los trabajos comunes que nos esperan. Dios bendiga las ganas y los trabajos.
Junto con esta carta va una relación somera del primer consejo tenido en esta Casa el día 26 de febrero, fecha del nacimiento de esta Provincia. Se tiene la intención de comunicar a todos de la misma manera los asuntos que se traten en el futuro. Los consejeros, por su parte, se sentirán libres para hablar de lo que en consejo se trate y sea de interés común, excluyéndose, naturalmente, lo que por ser, sobre todo, de carácter personal no sería aconsejable se hiciera público.
Hasta la celebración de la Asamblea, el Padre Tomás Lucea, que residirá en esta Casa, hará las veces de viceprovincial. Ruego a todos que acudan a él siempre que no puedan ponerse en contacto conmigo por razón de viajes.
Vean los Superiores manera de que esta primera y otras comunicaciones que sigan en el futuro lleguen a conocimiento de todos los miembros de la comunidad y, pasado un tiempo prudencial, conserven las mismas en el archivo de la Casa.
Quedo de ustedes afectísimo y hermano en San Vicente,
Jaime Corera
CONSEJO DEL 26 DE FEBRERO DE 1970
Con la invocación del E. S. se reunió por vez primera el Consejo Provincial: PP. Dehojas, Lucea, Benito Martínez y Villarroya, el 26 de febrero de 1970, el mismo día en que tomaba posesión de su cargo el P. Jaime Corera.
A propuesta del P. Corera, se nombró Ecónomo Provincial al P. Alfonso Sánchez Lizárraga. Como no puede abandonar la Casa de Murguía hasta terminar el curso, el P. Lucea se hará cargo provisionalmente de la Procura.
También, a propuesta del P. Visitador, el P. Lucea queda nombrado hasta la próxima Asamblea Provincial, Asistente del P. Visitador y Secretario.
El problema más urgente es la convocatoria de la Asamblea Provincial o de una Reunión general preparatoria, que marque las normas generales de nuestro gobierno.
En principio, queremos tenerla a mediados de julio, una vez terminado el curso. Para ahorrar tiempo, se han nombrado algunas comisiones, que estudiarán los temas y presentarán a la Asamblea las recomendaciones que crean convenientes. Por esto rogamos a todos que procuren no comprometerse en trabajos (excepto los Ejercicios de Hermanas, que no dependen de nosotros) entre el 9 y 18 de julio.
Deseamos que todos se sientan llamados a exponer sus pareceres. Los PP. que citamos son los encargados de coordinar y convocar a los peritos.
- La formación de los nuestros, PP. Esparza, por Hortaleza, Suescun, por Salamanca, y Sanjuan, por Cuenca.
- Colegios, P. Benito Martínez.
- Hijas de la Caridad, P. Santos, Teodoro, con los Directores de Hermanas, con quienes tenemos campo común.
- Misioneros, P. Nicanor Abad.
- Juventudes y Asociaciones, P. Artaso Javier. Parroquias, P. Domingo Francisco.
- Apostólicas, P. Aizpuru.
- Vida de la Comunidad, P. Visitador.
- Estado Económico, P. Sánchez Alfonso.
A más tardar, deberá tener una reunión por comisiones durante los primeros días de la semana de Pascua. A principios de julio tendrán terminados los trabajos.
Es parecer del Consejo que a dicha Asamblea Provincial deben asistir el mayor número posible de miembros.
El Ecónomo Provincial deberá recorrer todas las Casas para preparar un informe del estado económico y medios de subsistencia de cada Comunidad, sin revisar los libros de cuentas.
No olvidará el tema de las personas que nos sirven, retribución, seguros, trabajo, etc.
Como el P. Sánchez no puede hacerlo personalmente, el P. Lucea lo hará en nuestras Casas de Zaragoza, Teruel, Cuenca y Cartagena y el P. Corera en Canarias y Estados Unidos.
El P. Corera piensa visitar todas las casas antes de julio.
El P. Benito expuso la necesidad de levantar en nuestro Colegio de Baracaldo una marquesina y cubrir los campos de juego de aglomerado.
Aunque se pospuso para la Asamblea Provincial la prepuesta del P. Lucea de admitir Parroquias para abrir campo a los que piden su incorporación a nuestra Provincia, el Consejo pidió al P. Dehojas que activara los trámites para hacernos cargo de una Parroquia en San Sebastián.
El próximo Consejo se celebrará en Zaragoza el 23 de marzo.
Tomado de Anales españoles, 1970