1978
1.- AINZÓN (Zaragoza): 8-17 febrero. PP. Ventura García y Félix Villafranca. (An. 1978).
Junto con dos HH. de la C.
2.- HINOJOSA DEL DUERO (Salamanca):12 Febrero-5 Marzo. PP. Florentino Meneses y Jesús Lusarreta. (An. 1978 y BPM).
Junto con dos HH. de la C.
3.- ARCIPRESTAZGO DE MELGAR DE FERNAMENTAL (Burgos): 11-22 Marzo. Melgar, Valtierrra, Villasandino, Villaveta, Villasilos, Yudego, Villandiego, Castrillo de Murcia, Olmillos de Sasamon, Sasamon, Villasidro, Arenillas, Palacios de Pisuerga, Padilla de Arriba, Padilla de Abajo, Hinojal, Zarzosa, Santamaría, Ananuñez, Tagarrosa, Castrillo de Pisuerga y Rezmondo. PP. Veremuendo Pardo, Luis Tobar, José Villasana, Elías Fuente, Amador Sáez, Francisco Gisbert, Bernardino Álvaro, Nicasio Puras, Francisco J. Del Olmo, Miguel Gómez, Felipe Manzanal, Fidel Martínez y Elías Fuente. (An. 1978 y BPM).
Estos pueblos están muy trabajados por la propaganda antiiglesia …
4.- ARCIPRESTAZGO DE CIFUENTES (Guadalajara) 1-16 Abril. Cifuentes, Solanillos de Extremo, Canredondo, Abánades, Carrascosa del Tajo, Oter, Renales, Torrecuadrada de los Valles, Torrecuadradilla, Cogollor, Alamitos, Almadrones, Masegoso de Tajuña, Las Inviernas, El Sotillo, Gárgoles de Abajo, Gualda, Henche, Huetos, Rugilla, Sotoca de Tajo, El Recuenco, Arbeteta, Peralveche, Valtablado, Trillo, Azañón, Viana, Morillejo, La Puerta, Gárgoles de Arriba, Moranchel, Val de San García, Sacercorbo, Canales del Ducado, Esplegares y Ocentejo. PP. Veremundo Pardo, Federico Prieto, Fausto Gregorio, Felipe Manzanal, Enrique Velayos, Francisco Gisbert, Luis Tobar, Rafael Carracedo, Francisco J. Del Olmo, Nicasio Puras, Florentino Meneses, Miguel Gómez, Bernardino Älvaro, José Villasana, Elías Fuente y Fidel Martínez. (An. 1978 y BPM).
Junto con un diocesano.
TEMARIO DEL P. RAFAEL ORTEGA (resumido por el P. Veremundo Pardo).
Fines de la misión: consolidar la fe y doctrina apostólica, alegrar la esperanza cristiana de peregrinos frente a un mundo materialista, temporal. Renovar en profundidad y extensión universal la caridad: misterio, precepto. Diaconía de unidad y de servicios personales y comunitarios organizados en y para la vida de comunión, comunidad y comunicación cristianas en la iglesia, familia y sociedad civil dentro de un mundo secularizado y angustiado.
Se orienta al sector escolar, juvenil, adultos, jubilados y enfermos para crear o renovar las comunidades parroquiales, familiares y aun civiles.
Se adjunta el temario:
La predicación parte y presenta a Cristo: Dios y hombre, Redentor, liberador. Modelo: Camino de Verdad y vida que nos lleva al Padre y el Espíritu Santo. Y se nos entrega en su persona, gracia, Iglesia, su Madre santisima y vida eterna
– Predicación homilética: (en la misa de aurora, o a media mañana o vespertina) (7 temas)
– Doctrinas: presenta a Cristo viviente como verdad, camino y vida de todos. (7 temas)
Predicación kerigmática o sermón: predicación de las grandes verdades y acontecimientos.