I. Un carisma en expansión Encuentro con Dios en los acontecimientos La misión ad gentes del Sr. Vicente, como todas sus demás obras, no nace de doctrinas o planes preconcebidos, sino de la lectura que … Seguir leyendo
Las Reglas Comunes Primitivas de la Congregación de la Misión
I. Introducción San Vicente comienza la publicación definitiva de las Reglas Comunes, con la afirmación de que ha habido otras Reglas anteriores a las que finalmente distribuía a la Congregación, en 1658. Han pasado casi … Seguir leyendo
Vida de san Vicente de Paúl: Libro Tercero, Capítulo 9
Devoción a la Santísima Virgen, Madre de Dios, y a otros Santos Debemos honrar —dice el gran San Bernardo—con los afectos más íntimos de nuestro corazón a la Santísima Virgen María, porque es así la … Seguir leyendo
Vida de san Vicente de Paúl: Libro Tercero, Capítulo 7
Oración La oración viene a ser como un maná precioso que Dios ha dado a sus fieles para conservar y perfeccionar la vida de sus almas; y como un rocío celestial para hacer germinar y … Seguir leyendo
Vida de san Vicente de Paúl: Libro Tercero, Capítulo 6
Atención continua a la presencia de Dios La grandeza y la perfección del amor que el Sr. Vicente tenía a Dios, se conoce no sólo por la sumisión perfecta a su Voluntad, sino, aún más … Seguir leyendo
Breve biografía del Beato Marco Antonio Durando
1. La familia: infancia y juventud Los Durando eran una familia honorable y holgada de Mondovì, en la que, de diez hijos traídos al mundo, ocho llegaron a la madurez. Marco Antonio nació el 22 … Seguir leyendo
Santa Catalina Labouré (1806-1876)
Nace en Fain-les-Moutiers el 2 de mayo de 1806 y entra en la Compañía de las Hijas de la Caridad el 21 de abril de 1830. Aunque favorecida con la aparición de la santísima Virgen … Seguir leyendo
Influencia de la Medalla Milagrosa en la familia vicenciana
1. Advertencia de la Virgen Santa a la familia vicenciana contra los abusos y la relajación. En 1830, tocaba fondo la desdicha de la Iglesia de Francia. Diversas decadencias habían sorbido la savia de su … Seguir leyendo
Misión histórica de La Milagrosa
Amadas Hermanas, señores y amados sacerdotes: El título de la conferencia quizá pueda parecer a algunos excesivamente ambicioso: LA MISION HISTORICA DE LA MILAGROSA. En realidad a mí también me lo parece, sobre todo una … Seguir leyendo
Espiritualidad vicenciana: Justicia
Introducción En los 13 tomos de los textos de san Vicente (Sígueme-CEME, Salamanca 1972-1986) éste emplea 160 veces el vocablo justicia. Con relación al vocablo justicia, utiliza 21 veces el adjetivo justo/a, 10 veces el … Seguir leyendo