Para redactar esta conferencia me serví de un método útil en mi caso particular. Durante dos jornadas examiné diversas publicaciones referentes a la figura del superior. Comencé ojeando los documentos conciliares, las Constituciones y Estatutos, … Seguir leyendo
San Vicente de Paúl (la esclavitud en Túnez) (II)
III. La captura en el mar La persecución de la herencia de la «buena anciana» había terminado y había tenido el más feliz de los éxitos. El joven Vicente, en posesión de una pequeña fortuna, … Seguir leyendo
Fernando Portal, sacerdote de la Misión (Capítulo XI)
Capítulo XI: Las conversaciones de Malinas Preliminares y primera Conversación El Sr. Portal no había dejado de pensar nunca en la unión de los anglicanos con la iglesia católica. Sus Conversaciones con lord Halifax habrían … Seguir leyendo
P. Felipe Sobies, Cuarto Visitador
Nació en Cubells (Lérida) el 26 de enero de 1747. Siendo estudiante y con patrimonio, entró en la Congregación el 24 de febrero de 1765, haciendo los votos dos años después el día 25 del … Seguir leyendo
El beato Federico Ozanam
El Beato Federico Ozanam, nacido en Milán el 23 de abril de 1813, pasó casi toda su vida en Francia. Fue uno de los fundadores de las Conferencias de san Vicente de Paúl para asistir … Seguir leyendo
Los mártires de la Familia Vicenciana en el siglo XX: La guerra civil española de 1936-1939 (Primera parte)
Introducción La guerra civil española de 1936-1939 y su prólogo de la revolución de Asturias en Octubre de 1934 son acontecimientos históricos sumamente complejos en los que se entremezclan factores de todo tipo: sociales, políticos, … Seguir leyendo
Año 1629
El año 1629 en Francia: Enero: Miguel de Marillac publica el «Código Michau» que recopila las Ordenanzas de los Estados Generales, las Asambleas de Notables y una serie de las leyes financieras y administrativas (L. … Seguir leyendo
Uniendo fuerzas para seguir acompañando pastoralmente a los jóvenes
La realidad del mundo joven sigue siendo un grito de Dios que interpela y cuestiona nuestro acompañamiento pastoral hacia ellos. Ningún trabajo pastoral puede ser exclusivo ni excluyente; pero nos encontramos ante la imperiosa necesidad … Seguir leyendo
Federico Ozanam (por Mons. Baunard): Capítulo 30
Capítulo XXX: Epílogo. La supervivencia. Los Testimonios.— La Obra Literaria.—La Obra de Caridad.—La Sociedad de San Vicente de Paúl. Ozanam había escrito en su testamento: «No os dejéis debilitar en vuestras oraciones por quienes os … Seguir leyendo
Federico Ozanam (por Mons. Baunard): Capítulo 16
Capítulo XVI: Maestro y discípulos Colegio Estanislao.—Sorbona.—Estudiantes.—Exámenes.—El Circulo.—Las Conferencias de París.—La Polémica Religiosa.—Recuerdos y Resoluciones. 1841-1843 Desde principios de 1842, Federico Ozanam y su esposa, domiciliados en París, habían alquilado primero un modesto pero tranquilo … Seguir leyendo