Introducción «Hay personas, decía Vicente de Paúl, el 28 de marzo de 1659, (Conf. ed. 1960, p. 606) que de una forma risueña y agradable contentan a todo el mundo, porque Dios les ha otorgado … Read More
Eucaristía, caridad y justicia social
A manera de introducción Pienso en las palabras de Henri Bremond en su obra conocida como «Historia literaria del sentimiento religioso» (III, 245), cuando dijo en 1938 que «San Vicente de Paúl permanece aún escondido … Read More
Mi Evangelio… viva la Sencillez
Introducción 1. Hace unos años se publicó un libro titulado «El libro de los Santos» en el periódico «Times». Se hizo una selección de más de 300 santos y el editor hizo un pequeño resumen … Read More
Espiritualidad vicenciana: Ordenandos
El primer biógrafo de san Vicente fue Luis Abelly, cuyo libro se publicó en 1664, cuatro años después de la muerte de Vicente. En este libro, Abelly dice que Agustín Potier, obispo de Beauvais, viajaba … Read More
Casas de la Congregación de la Misión en París en tiempos de San Vicente (I)
Bons-Enfants (En la calle des Ecoles n2 2-4) Hacia 1250 ya existía la casa con el nombre de Colegio de Bons-Enfants. Era un Colegio Menor fundado por el Rey San Luis que le dejó unas … Read More
La «apostolica vivendi forma» en la Congregación de la Misión
1.- La primitiva iglesia y la historia No nos propondremos aquí orientar el estudio hacia el establecimiento de la actividad apostólica o hacia el fin perseguido por el ministerio en la Congregación de la Misión. … Read More
San Vicente De Paúl Y La Misión
A. Presentación del tema Nadie discute la importancia que ha tenido, en la vida de la Iglesia, el Concilio de Trento. Una reforma tanto tiempo deseada y siempre aplazada. Cansados de esperar, los protestantes estaban … Read More
El beato Alain de Solminihac
El 4 de octubre de 1981, el Papa Juan Pablo II beatificó a Alain de Solminihac, obispo de Cahors desde 1636 a 1659 y amigo de S. Vicente. He tenido la suerte de asistir a … Read More
El humor hace más hermosa la vida (I)
Introducción A quienes aceptaban el mensaje y el proyecto de vida de Jesús, Él mismo les llamaba felices y bienaventurados. Había venido a cambiar nuestra tristeza en alegría y a que nuestro gozo fuese completo. … Read More
Espiritualidad vicenciana: Luisa de Marillac
I. La vida Infancia y juventud. La persona de Luisa de Marillac guarda varios misterios relacionados con su vida y su situación dentro de la familia Marillac, perteneciente a la nobleza antigua. Se sabe que … Read More














