CAPÍTULO XXIX DE LA MALEDICENCIA El juicio temerario produce inquietud, desprecio del prójimo, orgullo y complacencia en sí mismo y cien otros efectos por demás perniciosos, entre los cuales ocupa el primer lugar la maledicencia, … Seguir leyendo
Introducción a la vida devota. Tercera parte, capítulo 28
CAPÍTULO XXVIII DE LOS JUICIOS TEMERARIOS «No juzguéis y no seréis juzgados -dice el Salvador de nuestras almas-; no condenéis y no seréis condenados». No, dice el santo Apóstol, «no juzguéis antes de tiempo, hasta … Seguir leyendo
Introducción a la vida devota. Tercera parte, capítulo 27
CAPÍTULO XXVII DE LA HONESTIDAD EN LAS PALABRAS Y DEL RESPETO DEBIDO A LAS PERSONAS Dice Santiago: «El que no peca en las palabras, es varón perfecto». Procura tener mucho cuidado en no decir ninguna … Seguir leyendo
Introducción a la vida devota. Tercera parte, capítulo 26
CAPÍTULO XXVI DEL HABLAR, Y PRIMERAMENTE CÓMO HAY QUE HABLAR CON DIOS Los médicos conocen muy bien el estado de salud o de enfermedad de un hombre por el examen de la lengua; asimismo nuestras … Seguir leyendo
Introducción a la vida devota. Tercera parte, capítulo 24
CAPÍTULO XXIV DE LAS CONVERSACIONES Y DE LA SOLEDAD En la devoción de los seglares, de la cual vamos tratando, el buscar las conversaciones y el huir de ellas son dos extremos censurables. El rehuirlas … Seguir leyendo
Introducción a la vida devota. Tercera parte, capítulo 23
CAPÍTULO XXIII DE LOS EJERCICIOS DE LA MORTIFICACIÓN EXTERIOR Los que entienden en cosas rústicas y campestres aseguran que si se escribe una palabra sobre una almendra bien entera, y después se encierra ésta de … Seguir leyendo
Introducción a la vida devota. Tercera parte, capítulo 22
CAPÍTULO XXII ALGUNAS OTRAS ADVERTENCIAS SOBRE LAS AMISTADES La amistad requiere una gran comunicación entre los amigos; de lo contrario, no puede nacer ni subsistir. Por esta causa, ocurre que, con la comunicación propia de … Seguir leyendo
Introducción a la vida devota. Tercera parte, capítulo 21
CAPÍTULO XXI ADVERTENCIA Y REMEDIOS CONTRA LAS MALAS AMISTADES Mas ¿qué remedios hay contra la peste y podredumbre de locos amores, necedades e impurezas? Enseguida que sientas sus primeros síntomas, vuélvete del otro lado, y, … Seguir leyendo
Introducción a la vida devota. Tercera parte, capítulo 16
CAPÍTULO XVI MANERA DE PRACTICAR LA POBREZA DE ESPÍRITU EN MEDIO DE LA POBREZA REAL Pero, si eres realmente pobre, queridísima Filotea, por Dios, procura serlo también de espíritu; haz de la necesidad virtud, y … Seguir leyendo
Introducción a la vida devota. Tercera parte, capítulo 15
CAPÍTULO XV CÓMO HA DE PRACTICAR LA POBREZA REAL EL QUE ES RICO DE HECHO El pintor Parrasio pintó al pueblo ateniense de una manera muy ingeniosa, representándolo con un carácter diverso y variable, colérico, … Seguir leyendo