Venida a España del Superior General. 1969. (IV)

Mitxel OlabuénagaHistoria de la Congregación de la Misión en EspañaLeave a Comment

CREDITS
Author: Aurelio Ircio .
Estimated Reading Time:

RELACIÓN ENTRE LAS PROVINCIAS FILIALES Y LAS NUEVAS CREADAS POR LA DIVISIÓN DE MADRID

ESCUDOCMTras diversas consultas, tenidas incluso durante la Asamblea general extraordinaria, ha parecido bien proponer el siguiente método para establecer las relaciones entre las Provincias filia­les, la Viceprovincia de la India y la Misión de Madagascar con las nuevas Provincias erigidas en España.

  1. Tras un lapso de tiempo suficiente para la constitución de las estructuras en las nuevas Provincias, con las Provincias filia­les —exceptuada solamente la de Filipinas—, a saber: las de Cuba, Méjico, Perú, Puerto Rico, Venezuela, la Viceprovin­cia de la India y la Misión de Madagascar, se formarán tres lotes iguales en cuanto sea posible.
  2. La Provincia de Filipinas no entrará a formar parte de es­tos lotes por la esperanza que tiene a causa de la favorable evolución de las vocaciones nativas, de ser autóctona den­tro de pocos años.
    Sin embargo, esta Provincia tendrá derecho a recibir a los
    miembros de las tres nuevas Provincias que espontáneamente quieran acudir a los ministerios de la Provincia de Filipinas. previo un contrato entre los Visitadores, aprobado por el Su­perior general.
  3. Para procurar la igualdad entre los lotes dichos de las Pro­vincias filiales, la Viceprovincia de la India y la Misión de Madagascar, ténganse en cuente ya las necesidades pastora­les de las mismas, ya la esperanza y resultados de la explora­ción y formación de las vocaciones nativas, ya la expansión vital y ministerial en relación con las Provincias de España, y, por último, la suficiencia económica.
  4. A los Visitadores, tanto de las nuevas Provincias como de las filiales, al Vicevisitador de la India y al Superior de la Mi­sión de Madagascar con sus respectivos Consejos se les pe­dirá que, después de oídos, en cuanto sea posible, sus coher­manos manden al Superior general su propuesta concreta y específica de formación de los tres lotes antes indicados.
    Estas propuestas las mandará después el Superior gene­ral a los Visitadores, al Vicevisitador y al Superior de la Mi­sión para que cada uno de ellos señale su preferencia por una u otra propuesta y puedan también presentar enmiendas.
  5. Después de la definitiva formación de los tres lotes, se echa­rá suertes para ver qué lote toca a cada Provincia.
  6. Los miembros de las Provincias filiales continuarán en las Provincias en que están aun después de su asociación con una de las nuevas Provincias.
  7. Mas si alguno de ellos tiene graves razones para pasar de su Provincia a la otra, se han de guardar las prescripcio­nes del Derecho. (De Regimine, 13, 16.°).

El modo de relacionarse las Provincias entre sí, es decir, la de España con las otras que le han cabido en suerte, se de­terminará por medio de un contrato.

JAMES W. RICHARDSON, C. M. Superior general
JAN DEKKERS, C. M., Secretario general.

Después de todas estas lecturas, el P. General se mostró dispuesto a escuchar las dificultades que quisieran proponerle y las explicaciones que alguno creyera necesitar. Se levantaron sucesivamente cuatro o cinco, y él les fue respondiendo.

Clausuró el acto con el rezo del «Maria mater gratiae».

En la comida que se siguió hubo tantos comensales como tal vez nunca se hayan visto en nuestro comedor y de seguro que nunca más se volverán a ver.

En la cena también hubo parleta, principalmente en honor de los PP. Piquer, Visitador de Barcelona, y Mas, Director de las Hermanas. de allí, que habían venido a saludar al P. General.

Los tres días siguientes los aprovechó para saludar a las Hermanas y visitar las dos Casas mayores de Formación. El viernes celebró la misa, mejor, concelebró con sus acompañantes y otros Padres de aquí, en la ‘capilla de la Casa Provincial de la Provincia de Santa Luisa siendo obsequiado después con un saludo-velada de parte de muchas Hermanas de la Provincia. Luego, tras visitar el Museo del Prado, se fue a compartir la comida con la Comunidad de Hortaleza y visitar la Casa. El sábado pasó a Salamanca, donde, además de celebrar la santa misa y visitar el Teologado y la Escuela Apostólica, recibió los saludos de las Hermanas de Salamanca y Zamora. Finalmente, el do- Bingo, día 12, fiesta de la Virgen del Pilar y onomástico también de Sor Asistenta de la Provincia de San Vicente, concelebró de la misma manera en la capilla de la Casa provincial de la misma y a continua­ción recibió el saludo y obsequio de las Hermanas, especialmente de casi todas las Superioras de las Provincias de Madrid, Avila y Toledo.

Hubo que dar un poco de prisa a este saludo porque hacia la hora del mediodía tenían que estar en el aeropuerto de Barajas, debido prin­cipalmente a que esa misma tarde tenía el P. General un compromiso ineludible en Roma. En el momento de cerrar esta crónica estará le­vantando el vuelo de regreso a la Ciudad Eterna.

Su marcha deja en nosotros un explicable ambiente de tristeza. Toda separación, sobre todo la de aquellos que han vivido largamente uni­dos, por más conveniente y aun necesaria que se la considere, no pue­de menos de ser lamentable y triste, especialmente para aquellos que nunca han visto clara esa necesidad ni conveniencia.

Que el Angel del Señor le acompañe en todos sus caminos.

Aurelio Ircio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *