INTRODUCCIÓN
Ayer y hoy son producto de sociedades concretas, que crecen y se diversifican al ritmo de los sistemas sociales, económicos, políticos y religiosos.
Situar comunidades, personas grupos… en este momento histórico, al mismo tiempo que deseamos conocer el suyo, supone acompañar culturalmente el ámbito y ambiente en nuestro caso de una protagonista: Luisa de Marillac.
Conocer y situar a Luisa de Marillac en el contexto en el que vivió, en su entorno social, político o religioso, supone tratar de comprender, o al menos intentar descubrir las razones últimas que motivaron en esta mujer la hondura con la que realizó el servicio a los pobres.
Tratar de conocer la opción fundamental, las vigas maestras que rigieron su vida, supone ir recorriendo su historia paso a paso, para de esta forma plasmar su tarea de servir a los marginados: enfermos, niños…
Hay muchos datos estudiados, y estos mismos datos son la referencia más clara y la influencia más concreta en su comportamiento, es decir, en su forma de hacer y de pensar.
Algunos estudios interesantes en relación con la Infancia en el siglo XVII, nos ayudan a describir y descubrir mejor la figura de Luisa de Marillac.
El estudio realizado de forma sencilla, quiere ser una pequeña aproximación a un personaje que vivió en el ayer, pero su estilo de vida puede decirnos algo interesante y sugestivo en el hoy.
El tema es muy amplio, es su vida entera, por ello he querido centrar la reflexión en torno a tres cuestiones:
- ALGUNAS PINCELADAS SOCIOLÓGICAS
El mundo que rodeó a Luisa de Marillac y cómo influyó en ella:
El proceso que siguió en su infancia y juventud de cuya experiencia se deriva la elección de los pobres.
Los acontecimientos demográficos y sociales en el siglo XVII francés un indicador que se hace experiencia en la carne de Luisa de Marillac.
- PROFUNDA Y RADICAL ESPIRITUALIDAD
Su experiencia interior espiritual de cuya vivencia se deriva el servicio de los pobres.
Las convicciones profundas de fe la conducen el servicio a los pobres.
- ACOMPAÑAR Y MOTIVAR AYER, PARA CONTINUAR EN EL HOY
La motivación humana, espiritual y profesional que trasmitió a las primeras Hijas de la Caridad, a través del acompañamiento diario, logran que el servicio a los pobres sea hasta hoy una realidad.
- CONCLUSIONES
Carmen Rodríguez
CEME, 2010