Lucía Rogé: A las Hermanas del Seminario

Francisco Javier Fernández ChentoEscritos de Lucía RogéLeave a Comment

CREDITS
Author: Lucía Rogé, H.C. .
Estimated Reading Time:
Sor Lucía Rogé, H.C.

Sor Lucía Rogé, H.C.

Canarias, 28 de marzo de 1977

Como el tiempo del Seminario es un tiempo de formación, aquí tie­nen a la Virgen para contemplarla e imitarla. Una comunidad Mariana como la nuestra, ha de vibrar en deseos de vivir como la Virgen en unión con Cristo.

Les voy a indicar tres puntos que creo importantes en su momento actual, como Hermanas del Seminario:

El Santo Padre nos dice que la Virgen es la que oye, la que escucha. Y el tiempo de Seminario es para escuchar, para comprender lo que Dios le dice en la oración, en el silencio y a través de las personas que ha puesto para su formación. También tendrán que escuchar el clamor de los pobres que les llegará bien por contactos personales, o bien por la información que se les dé.

El segundo punto es la entrega a Dios para escuchar su Palabra y, como la Virgen, han de ser ustedes dóciles a esta Palabra y acoger cuanto les enseñe aquí; de esta manera, se irán formando para luego dar fruto. Pero esta acogida será verdadera, si está dentro del espíritu vicenciano, en el amor.

Y el tercer punto será escuchar con un FIAT pleno: y Dios hizo en ella maravillas. La santísima Virgen no solamente escuchó y guardó en su corazón, sino que además supo vivir en todo momento la entrega al Señor. Así, la Hija de la Caridad ha de vivir con la disposición de ir donde los Superiores la envíen y, desde el Seminario, vivir esta disponibilidad dentro del carisma de la Compañía, que consiste en ser enteramente de Dios para el servicio de los pobres.

Meditemos los misterios del Rosario y aprendamos a revestirnos del espíritu de Jesucristo, siempre disponible a hacer la voluntad del Padre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *