GREGORIO PALOMAR DE MIGUEL (1933-2013)

Mitxel OlabuénagaBiografías de Misioneros Paúles1 Comment

CRÉDITOS
Autor: Desconocido · Año publicación original: 2013 · Fuente: paulesmadrid.es.
Tiempo de lectura estimado:

Biografias PaúlesEl P. Gregorio nació el 7 de abril del año 1933 en Madrid. Sus padres fueron: D. Juan y Doña Úrsula. Recibió el sacramento del bautismo, el día 16 de este mismo mes, en la parroquia «San Ginés».
Ingresó en la Congregación de la Misión, el 26 de septiembre de 1949, en Hortaleza (Madrid). En este mismo lugar, emitió los votos el día 27 de septiembre de 1951. Tras recibir el diaconado en Cuenca, es ordenado Presbítero, en este mismo lugar, por Mons. Florencio Sanz Esparza, el 8 de septiembre de 1957.
El P. Gregorio Palomar, durante los tres primeros años de sacerdote, trabaja como profesor en nuestros Seminarios de Villafranca del Bierzo (León) y Tardajos (Burgos). Luego, a lo largo de toda su vida (desde el año 1961 hasta el 2008), se dedicará de lleno al ministerio apostólico propiamente dicho. Ejercerá de vicario parroquial en nuestras parroquias de Ayamonte (Huelva) y Madrid (Santa Catalina Labouré, San Vicente de Paúl y San Roberto Belarmino).
Los cinco años últimos de su vida transcurren en nuestra Enfermería de la Casa Central de Madrid. Aquí, impedido físicamente, no podrá desempeñar ministerio alguno.
Su fallecimiento tiene lugar en la «Clínica la Milagrosa», a las 19´30 horas, el día 13 de abril de 2013. ¡Que en paz descanse, P. Gregorio!

One Comment on “GREGORIO PALOMAR DE MIGUEL (1933-2013)”

  1. El recuerdo q tengo vívido del bendito P. Gregorio era su jovialidad; una memoria prodigiosa; la disponibilidad para el servicio ( nosotros caminábamos en una Comunidad Neocatecumenal: IV ª comunidad, y siempre nos presidía las Celebraciones, tanto de la Palabra, como de la Eucaristía ( por otra parte él hacía el Camino en la IIIª comunidad: Quiere decirse q hacía doblete, además de participar en toda la Pastoral Parroquial , además de catequizaciones fuera de la Pquia: En El Real de San Vicente ( Toledo) y seguramente tb colaboraba cuando se le requería, en la Evangelización en la UVA de Vallecas. Han quedado hrabadas en la memoria de todos los q le conocimos, expresiones del tipo:
    “ Por si las moscas de por si acaso”
    “Follón, follón”, de ahí q le llamáramos coloquialmente de cuando en cuando .
    Q el Señor tenga en su Gloria a este obrero de su mies q tanto embelleció a la Iglesia con su gracejo natural, aún en medio de la enfermedad nerviosa q padecía durante años. D. en P.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *