Año 1600

Francisco Javier Fernández ChentoEn tiempos de Vicente de PaúlLeave a Comment

CREDITS
Author: Rafael Villarroya, C.M. y Mítxel Olabuénaga, C.M. · Source: Diccionario cronológico histórico-vicenciano 1580-1660.
Estimated Reading Time:

El año 1600 en Francia:

27 febrero: Se firma el Tratado de París entre Francia y Saboya. Francia se quedará con los territorios saboyanos que están al Oeste del Ródano y los territorios de Bresse, Bugey, el valle Rommey y la alcaldía de Gex, y para Saboya será el marquesado de Saluzzes. Carlos Manuel marchó a Saboya confiando en Biron y sin la intención de cumplir lo firmado (H.851; En. 234.244).

25 abril: Se acuerda en Florencia el matrimonio de Enrique IV y María de Médicis. El Obispo Gondi y Bellegarde son los embajadores del Rey para concertarlo (H. 852.856; En. 235).

11 agosto: Enrique declara la Guerra a Saboya. Carlos Manuel no había entregado los territorios estipulados en el Tratado de febrero e incluso había atacado Ginebra, siguiendo su política expansionista (H.853; En. 236).

5 octubre: María de Médicis se casa por poderes, en Florencia, con Enrique IV. María de Médicis había nacido el 26 de agosto de 1573, era hija del Duque Francisco María I, muerto en 1587, y sobrina del actual Duque de Toscana, Fernando I. Celebrada la boda por el Cardenal de Florencia, salió María en un viaje fastuoso hacia Francia. Se embarcó en Livorno el 19 de octubre y por Génova, Antibes, Tolón llegaron a Marsella el 3 de Noviembre; luego por tierra: Aix, Aviñón. El 3 de diciembre llegaba la comitiva a Lyon, donde le esperaba Enrique (H.856-861; MM.26-36; L.18; En. 236).

16 noviembre: Para esta fecha, Francia se había apoderado fácilmente de casi toda Saboya. Carlos pide la ayuda de España y la intervención de Roma. La paz se firmará el 17 de enero próximo.

17 diciembre: En la catedral de S. Juan de Lyon se celebra con toda solemnidad la boda de Enrique y María de Médicis, aunque él sigue visitando a su querida Catalina Enriqueta de Entraigues, ahora Marquesa de Verneuil. María entrará en París en Febrero (H. 862; MM. 36-40; L. 18; En. 238).

—————–:

  • Felipe III traslada la Corte española a Valladolid.
  • Ejecución de Giordano Bruno.
  • Nace Calderón de la Barca el 17 de enero.
  • Derrota de las tropas españolas al mando del Archiduque Alberto en la batalla de Las Dunas.

El año 1600: Vicente estudia en Tolosa

23 septiembre: Vicente, en el castillo de S. Julián, en Chateau-I’Eveque, se ordena de Presbítero de manos del Obispo de Perigeaux, Francisco de Bourdeilles. Este castillo era la residencia de descanso del Obispo, hoy se llama Chateau-Vincent.

Las dimisorias son del 13 de septiembre de 1599 (X, 13; ver Anales julio 1982). Las Testimoniales son del 23 de septiembre de 1600 (X, 14, y Abelly I, 10; Mollet I, 13; Mainard I, 27; Coste I, 38-40).

Primera Misa en Buzet-sur-Tarn, en una capilla-ermita NotreDame de la Gracia. Es una tradición recogida por el P. Collet a través del P. Vieillescases en el proceso de Canonización. También se habla de Mezens y de la ermita de Notre-Dame de la Remoulle, hoy destruida y cuya piedra de altar está en la citada N. D. de la Gracia. Suelen todos coincidir de un acto hecho en total intimidad y después de un tiempo de la Ordenación (Abelly I, 11; Mollet I, 14; Mainard I, 28-32; Coste I, 37.40).

Por recomendación del Sr. de Comet es nombrado Párroco de Tilh pero no llega a tomar posesión porque el Sr. Saint-Soubé ha sido también nombrado desde Roma. La renuncia de Vicente evitó el juicio (Abelly  I, 11; Mollet  I, 14; Mainard I, 33; Coste  I, 40; Roman, 61).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *