Qué es y en qué consiste el Cambio Sistémico Es un proceso que implica una forma de pensamiento sistémico. Este tipo de pensamiento contempla el todo y las partes del todo y la conexión entre … Seguir leyendo
La noción de Cambio Sistémico
Prenotandos Los que están comprometidos hoy en trabajos por los pobres hablan con frecuencia de la necesidad de cambio sistémico. Para entender mejor el punto de vista propio del cambio sistémico podría ser de ayuda … Seguir leyendo
El desafío ecológico
En otro tiempo, los hombres girábamos en torno a la naturaleza que se elevaba ante nosotros inmutable y terminada, de forma que todo parecía eterno. Las cosas eran como eran: como una “bóveda” o un … Seguir leyendo
El joven vicenciano ante el cambio sistémico
Analizamos nuestra realidad Esta catequesis tiene como objetivo ayudar a los jóvenes vicencianos a reflexionar sobre los principios del cambio sistémico practicados por San Vicente y reflejarlos en nuestro propio servicio, en nuestros propios proyectos. … Seguir leyendo
Espiritualidad y cambio sistémico
1.- Más que una relación, quisiera proponerles una breve meditación… El objetivo de esta meditación es redescubrir la dimensión espiritual contenida en la metodología del cambio sistémico, que no es una estrategia de trabajo, sino … Seguir leyendo
Enfoque sistémico para el cambio
«Si seguimos haciendo lo que estamos haciendo seguiremos consiguiendo lo que estamos consiguiendo» Stephen Covey En el breve lapso histórico de las últimas dos décadas, han aparecido una variedad de propuestas, enfoques y movimientos, bajo … Seguir leyendo
Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente
Se entiende por soberanía alimentaria «el derecho de los pueblos a definir sus propias políticas y estrategias sustentables de producción, distribución y consumo de alimentos que garanticen el derecho a la alimentación para toda la … Seguir leyendo
Los 12 puntos del cambio sistémico
En un artículo que originalmente se publicó en 1997: Leverage Points: Places to intervene in a system , Donatella Meadows (1941 – 2001), coautora del famoso estudio del Club de Roma: Los límites del crecimiento, … Seguir leyendo
AIC, Contra las pobrezas: ¡Actuar juntos! El cambio sistémico (III)
III. Proyectos » sistémicos » a. A nivel individual: María Es imprescindible tener en cuenta a la persona humana y respetar sus necesidades, sus aspiraciones y sus valores. Un profundo respeto y el deseo de … Seguir leyendo
AIC, Contra las pobrezas: ¡Actuar juntos! El cambio sistémico (II)
2. Actuar Estrategias para un Cambio Sistémico Los miembros de la Comisión para el Cambio Sistémico iniciaron el proceso de estudio y profundización partiendo de historias vividas o conocidas de cerca por cada uno de … Seguir leyendo