Uno de los sentimientos que nuestros Fundadores experimentaron y expresaron con mayor fuerza, es su profunda convicción de que ellos no eran más que instrumentos en manos de Dios. Escuchándolos, se diría que fue sin … Seguir leyendo
El espíritu modela…
Las primeras Hijas de la Caridad llegan a las parroquias de París para estar al servicio de las Cofradías de la Caridad. Muy pronto las piden de lejos: Richelieu, Angers, Sedan… Cada año las llamadas … Seguir leyendo
Año 1642
El año 1642 en Francia: 17 enero: El Mariscal Guebriant vence a los imperiales en Kempsen y ocupa el ducado de Juliers (R. 676; Lu. 92). 22 enero: Richelieu autoriza la fundación de la «Compañía … Seguir leyendo
Año 1644
El año 1644 en Francia: 1 enero: Inauguración del Ilustre Teatro de Moliere, creado el 30-V-1643. Enero: Mazarino da el «Edicto de la Toisé» o de la Medida: multas (50 sueldos por toisé cuadrado) y … Seguir leyendo
Año 1640
El año 1640 en Francia: 4 enero: Mazarino llega a París para ponerse el servicio de Richelieu. Será nombrado plenipotenciario en el congreso de Colonia para la paz, pero antes procurará suavizar las tensiones con … Seguir leyendo
Año 1639
El año 1639 en Francia: Enero: En Londres, María de Médicis, después de una entrevista con el embajador francés, Belliviere, pide que se le deje volver a Francia. Estudiada su petición en Consejo, no se … Seguir leyendo
La formación en los orígenes (I)
I – Discernimiento de las vocaciones A lo largo de los años, las cartas de Luisa de Marillac dan a conocer las dificultades con que tropieza para responder a las numerosas llamadas de los pobres, … Seguir leyendo
Vida de santa Luisa de Marillac. 05. Servidoras de los pobres
Servidoras de los pobres RÁPIDAMENTE, el grupo constituido en torno a Luisa de Marillac se fracciona en pequeñas comunidades. Dos o tres hermanas van a vivir en las diferentes parroquias de París: San Salvador, San … Seguir leyendo
Vida de santa Luisa de Marillac. 04. Una comunidad nueva
Una comunidad nueva EL PEQUEÑO grupo reunido en torno a Luisa de Marillac aumenta rápidamente: cinco o seis en noviembre de 1633, una docena en julio de 1634, veinte a finales de 1635. La afluencia … Seguir leyendo
La Caridad, expresión del Padre, contenido de la vocación Vicenciana
El tema en sí es muy amplio, no sólo por el contenido, sino por las múltiples exposiciones y explicaciones que sobre él dio San Vicente de Paúl. Conscientemente tengo que reducirlo, y dada la abundancia … Seguir leyendo