Limosnas Quizás el asunto que vamos a tratar en esta Sección tropezará ante todo con la dificultad de ciertos espíritus, que comprenderán difícilmente cómo el Superior General de una Congregación, por su propia iniciativa y … Seguir leyendo
LUISA de MARILLAC (IV): El Espíritu Santo en la vida y en la obra de Luisa de Marillac
Perspectivas y fundamentos de la Compañía Para la familia vicenciana Luisa de Marillac es quien ha formado y educado a las primeras hermanas y la que ha recibido bajo su protección a los niños abandonados. … Seguir leyendo
Introducción a la vida devota. Tercera parte, capítulo 26
CAPÍTULO XXVI DEL HABLAR, Y PRIMERAMENTE CÓMO HAY QUE HABLAR CON DIOS Los médicos conocen muy bien el estado de salud o de enfermedad de un hombre por el examen de la lengua; asimismo nuestras … Seguir leyendo
LUISA de MARILLAC (III): Luisa de Marillac y su respuesta a las llamadas
Evocación del pasado Después de la muerte de santa Luisa, Vicente de Paúl convocó varias conferencias para evocar, en sus diálogos con las hermanas, los recuerdos numerosos notables de la vida de cada día de … Seguir leyendo
Susana Guillemin: Repetición de oración, 18 de junio de 1958
Susana Guillemin, H.C.»Que nuestra paciencia esté en consonancia con la de Dios». La paciencia es fortaleza para sufrir, para soportar, es el hábito de aceptar la situación en que nos encontramos. La finalidad que nos … Seguir leyendo
Beata Josefina Nicoli
Conocida como Sor Sonrisa, digna Hija de la Caridad de San Vicente de Paúl Josefina Nicoli nació en Casatisma (Pavía, Italia) el 18 de noviembre de 1863. Era la quinta de diez hijos de una … Seguir leyendo
Sor Giuseppina Nicoli. La Hermana de los «Muchachos de los cestos» (1863-1924)
Sor Giuseppina Nicoli desembarco en Cagliari el 1 de enero de 1885; apenas tenía 21 arios. En el breve periodo de un ario, dejó a su familia, entró en el Postulantado y en el Seminario … Seguir leyendo
LUISA de MARILLAC (II): San Vicente y el camino de su vocación
Vicente de Paúl buscando su camino El joven pastor, hijo del campesino Juán Depaul, llevaba sus rebaños a pastar lejos de su hogar, allá donde podía estar seguro de encontrar unos buenos pastos según las … Seguir leyendo
«¡Los pobres me han evangelizado!» dice el misionero argentino P. Opeka, en Roma
El sacerdote argentino Pedro Opeka, misionero en Madagascar (África), viajó a Roma (Italia) para dar testimonio de su experiencia como misionero y sensibilizar al mundo sobre la posibilidad de erradicar la pobreza. «¡Los pobres me han … Seguir leyendo
LUISA de MARILLAC (I): La mística del pobre
Gracias a la iniciativa de san Vicente de Paúl y de santa Luisa de Marillac, Francia conoció en el siglo XVII un impulso de generosidad nunca visto hasta entonces. En el origen de su actividad … Seguir leyendo