1. La familia: infancia y juventud Los Durando eran una familia honorable y holgada de Mondovì, en la que, de diez hijos traídos al mundo, ocho llegaron a la madurez. Marco Antonio nació el 22 … Seguir leyendo
Misión histórica de La Milagrosa
Amadas Hermanas, señores y amados sacerdotes: El título de la conferencia quizá pueda parecer a algunos excesivamente ambicioso: LA MISION HISTORICA DE LA MILAGROSA. En realidad a mí también me lo parece, sobre todo una … Seguir leyendo
Familia Vicenciana y Medalla Milagrosa
Lo que ha sido este legado desde 1830 El testimonio de la Historia nos dice que, si bien la Virgen se aparece a Santa Catalina Labouré, ésta, cumpliendo los deseos manifestados por la Madre de … Seguir leyendo
Bibliografía sobre las distintas ramas de la Familia Vicenciana
CANDELAS ANTEQUERA, María Teresa H.C.: Federico Ozanam, un seglar comprometido. Madrid: Sociedad de S.V.Paúl. San Pedro 3. 28014 Madrid. La biografía de Ozanam más completa de las escritas hasta ahora en España. CORERA Jaime: Servir … Seguir leyendo
Santa Catalina Labouré (1806-1876)
Nace en Fain-les-Moutiers el 2 de mayo de 1806 y entra en la Compañía de las Hijas de la Caridad el 21 de abril de 1830. Aunque favorecida con la aparición de la santísima Virgen … Seguir leyendo
Santa Catalina Labouré, la santa del silencio
Pedro Labouré (ex-seminarista) y Luisa Magdalena Gontard, maestra del pueblo de Senaillí, se casan el 4 de junio de 1973. Son los días malos de la revolución francesa. En 1800 pasan a vivir a un … Seguir leyendo
Cinco rostros de santa Luisa
Me sentiría muy embarazado si alguien llegara a descubrir lo que digo en confianza a mi director espiritual, sobre todo cuando le hablo de mis temores, mis ansiedades, mis debilidades. De hecho me parecería injusto … Seguir leyendo
La Basílica de La Milagrosa en Madrid tiene larga historia
Con motivo de sus Bodas de Oro vocacionales, el P. Eladio Arnáiz hizo un viaje a Roma, y durante su estancia en la ciudad, el Papa Pío X le recibió en audiencia. Luego, a su … Seguir leyendo
Espiritualidad vicenciana: Milagrosa
Durante el tiempo de su seminario interno, que duró del 21 de abril de 1830 al 31 de enero de 1831, una Hija de la Caridad llamada Catalina Labouré tuvo visiones del corazón de san … Seguir leyendo
La Medalla Milagrosa, un signo para nuestro tiempo
El hombre y los signos Desde siempre el hombre se ha enfrentado a su propia limitación de expresión. Siente, en lo más íntimo de su ser, la necesidad imperiosa de relacionarse, de comunicarse con una … Seguir leyendo