El Sr. Jean Bécu nació en Braches, pequeña parroquia de la diócesis de Amiens el 24 de abril de 1592. Ordenado sacerdote en setiembre de 1616, llegó diez años después, en octubre de 1626, a … Seguir leyendo
Vicente de Paúl: Id por todo el mundo
El gran ideal del P. Vicente de Paúl era la renovación de la Iglesia católica de Francia. Pero sabía que la Iglesia es una institución universal enviada por el Señor al mundo entero. Por ello … Seguir leyendo
Espiritualidad vicenciana: Congregación de la Misión
Sociedad de vida apostólica compuesta de sacerdotes y laicos, fundada por San Vicente de Paúl en París el 17 de abril de 1625 y aprobada por el Papa Urbano VIII el 12 de enero de … Seguir leyendo
Hacia la “Santa Invención” (los votos en el CM)
METAS QUE SAN VICENTE QUERÍA LOGRAR La Providencia de Dios ha inspirado finalmente a la Compañía esta santa invención de ponernos en un estado en el que tengamos la felicidad del estado religioso, gracias a … Seguir leyendo
El Señor Vicente relee su vida: Infancia y familia
Este viernes 19 de diciembre, el día se acaba, entre las 20 y 21 horas, con una conferencia sobre un tema espiritual, en la que algunos Hermanos y Sacerdotes dicen sus pensamientos, luego el Señor … Seguir leyendo
Dimensión Misionera Del Carisma Vicenciano
En el escrito que he preparado ofrezco unas consideraciones sobre la dimensión misionera del carisma vicenciano. Dimensión misionera plasmada en buena medida en la misión «ad gentes». Comenzaré con una referencia a Jesucristo y a … Seguir leyendo
Secularidad de la Congregación de la Misión
Hace algún tiempo, no mucho realmente, que se están oyendo algunas voces que en este diálogo suscitado por la Iglesia, y a invitación suya, por la Congregación de la Misión, para ver de acomodar las … Seguir leyendo
Espiritualidad vicenciana: Misión Ad Gentes
I. Un carisma en expansión Encuentro con Dios en los acontecimientos La misión ad gentes del Sr. Vicente, como todas sus demás obras, no nace de doctrinas o planes preconcebidos, sino de la lectura que … Seguir leyendo
La Oración según la enseñanza de San Vicente
Uno de los momentos clave de su jornada es… la oración, contemplación desinteresada, escucha del Señor en busca de su voluntad, presentación de la vida y de las necesidades del mundo» (Constituciones, 2.7). Presentación de … Seguir leyendo
Espiritualidad vicenciana: Ordenandos
El primer biógrafo de san Vicente fue Luis Abelly, cuyo libro se publicó en 1664, cuatro años después de la muerte de Vicente. En este libro, Abelly dice que Agustín Potier, obispo de Beauvais, viajaba … Seguir leyendo