Espiritualidad vicenciana: Congregación de la Misión

Francisco Javier Fernández ChentoEspiritualidad vicencianaLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: José María Román, C.M. · Año publicación original: 1995.

SUMARIO: - Los orígenes. La fundación (1617-1625).- La consolidación (1625-1633).- Configuración constitucional. Re­glas y votos.- Configuración constitucional. Reglas y votos.-Crecimiento y expansión (1633-1660).


Tiempo de lectura estimado:

Sociedad de vida apostólica compuesta de sa­cerdotes y laicos, fundada por San Vicente de Paúl en París el 17 de abril de 1625 y aprobada por el Papa Urbano VIII el 12 de enero de … Seguir leyendo

Espiritualidad vicenciana: Castidad

Francisco Javier Fernández ChentoEspiritualidad vicencianaLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: Miguel Pérez Flores, C.M. · Año publicación original: 1995.

SUMARIO: Situación. ¡Qué virtud tan hermosa! Castidad consagrada. Las motivaciones: enseñanzas y ejemplos de Cris­to. Los medios. Las tentaciones contra la castidad. San Vicen­te y las mujeres. Juicio global sobre la doctrina de san Vicente acerca de la castidad.


Tiempo de lectura estimado:

Situación En los últimos años ha habido cambios pro­fundos y desconcertantes en la comprensión de la castidad; se ha pasado de una visión domina­da por el pudor a una situación de plena permi­sividad. La virtud … Seguir leyendo

Espiritualidad vicenciana: Enfermos

Francisco Javier Fernández ChentoEspiritualidad vicencianaLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: Bernard Koch, C.M. · Año publicación original: 1995.

I. AMBIENTE: Condiciones sanitarias: Condiciones de vida, alimentación, higiene. Enfermedades y accidentes. Curas y tratamientos: Profilaxis, Medicina, Cirugía. El cuidado de los enfermos: A domicilio (familia, vecinos, Hermandades, Her­manas Grises). En hospitales: Hospital General de París; Hermanos de san Juan de Dios, en Roma y, a partir de 1602, en París: su espíritu, sus métodos. En Italia, Roma, san Vicen­te conoce a los Hermanos de san Camilo de Lelis: su espíritu, SUS métodos. II. LA APORTACIÓN DE SAN VICENTE: SU propia ex­periencia: sus enfermedades y accidentes, sus conocimientos médicos, en relación con los de santa Luisa: Nosología y tra­tamientos. El estilo de su actuar: No lo inventa todo, pero lo aumenta reimplantándolo o renovándolo: Ser competentes y es­tar formados, la atención social, servicio corporal y espiritual, prioridad a las curas a domicilio, humanización en los Hospita­les. Un espíritu, humano y cristiano a la vez, o mejor, teologal: Un respeto cordial, devoción. III. ¿Y CUANDO UNO ESTÁ ENFER­MO?: Acogida de la enfermedad, paciencia, obediencia, con­ciencia de tener todavía una misión. IV. CONCLUSIÓN GENERAL: El necesario despojamiento, el céntuplo prometido.


Tiempo de lectura estimado:

I. Ambiente 1. Condiciones Sanitarias 1. Condiciones de vida, alimentación, higiene Hoy nos es difícil, al menos en los países eu­ropeos, imaginarnos la manera de vivir en los si­glos precedentes, y cómo era rudimentaria esta … Seguir leyendo

Vicente de Paúl, Frases

Francisco Javier Fernández ChentoEspiritualidad vicenciana2 Comments

CRÉDITOS
Autor: Vicente de Paúl · Fuente: Louis Abelly, La vie du venérable serviteur de Dieu Vincent de Paul.
Tiempo de lectura estimado:

Estas frases están sacadas de Louis Abelly, La vie du venérable serviteur de Dieu Vincent de Paul. Paris, Florentin Lambert 1664. 01. ORDEN EN LA CARIDAD Ante la ayuda prestada a los pobres de Châtillon: … Seguir leyendo

La causa de los pobres

Francisco Javier Fernández ChentoFormación CristianaLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: Luis González-Carvajal Santabárbara · Año publicación original: 1988 · Fuente: XVI Semana de Estudios Vicencianos.
Tiempo de lectura estimado:

De Dios se supo a raíz de un conflicto laboral Refiriéndose al Éxodo, José Ignacio González Faus ha escrito que «de Dios se supo a raíz de un conflicto laboral». Es mucho más que una … Seguir leyendo

Nuevas pistas de investigación para la historia del vicencianismo

Mitxel OlabuénagaHistoria de la Congregación de la MisiónLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: Luigi Mezzadri, C.M. · Traductor: Félix Álvarez Sagredo, C.M.. · Año publicación original: 2009 · Fuente: Vincentiana, Enero-Abril 2009.
Tiempo de lectura estimado:

Cada generación siente la necesidad de volver sobre los propios pasos, remontarse a los orígenes y recorrer el camino que la ha lle­vado a los cambios que conocemos. La historia no termina nunca de escribirse. … Seguir leyendo

Dimensión Misionera Del Carisma Vicenciano

Francisco Javier Fernández ChentoFormación VicencianaLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: José Ignacio Fernández Hermoso de Mendoza, C.M. .
Tiempo de lectura estimado:

En el escrito que he preparado ofrezco unas consideraciones sobre la dimensión misionera del carisma vicenciano. Dimensión misionera plasmada en buena medida en la misión «ad gentes». Comenzaré con una referencia a Jesucristo y a … Seguir leyendo

Enriqueta Gesseaume, una Hija de la Caridad de luz y sombra

Mitxel OlabuénagaHistoria de las Hijas de la CaridadLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: Benito Martínez, C.M. · Año publicación original: 1994 · Fuente: Folleto "Las cuatro cumplieron con su misión" (Asociación Feyda, Teruel, 1994).
Tiempo de lectura estimado:

En la primera quincena de noviembre de 1634, el sacerdote Vicente de Paúl estaba dando una misión en un pueblecito a unos 40 kilómetros al norte de Paris, cerca de la ciudad de Chantilly. El … Seguir leyendo

Bárbara Angiboust, una Hija de la Caridad silenciosa (Primera parte)

Mitxel OlabuénagaHistoria de las Hijas de la CaridadLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: Benito Martínez, C.M. · Año publicación original: 1994 · Fuente: Folleto "Las cuatro cumplieron con su misión" (Asociación Feyda, Teruel, 1994).
Tiempo de lectura estimado:

El 1 de julio de 1634, por la mañana, un grupo de personas esperaba la diligencia que iba de Dreux a Paris. Todas vivían en Serville, un pueble­cito campesino a 70 kilómetros al oeste de … Seguir leyendo